Detienen al asesino de Octavio Ocaña en Veracruz: esto es lo que sabemos

El presunto asesino de Octavio Ocaña fue detenido más de tres años después del crimen. La aprehensión fue resultado de un operativo conjunto entre la Fiscalía del Estado de México y la de Veracruz. 

asesino de Octavio Ocaña

Por

2 minutos, 35 segundos

El presunto asesino de Octavio Ocaña fue detenido más de tres años después del crimen. La aprehensión fue resultado de un operativo conjunto entre la Fiscalía del Estado de México y la de Veracruz. 

El presunto asesino de Octavio Ocaña está detenido. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de Gerardo “N”, presunto responsable del homicidio del actor Octavio Ocaña, el 25 de mayo. La captura fue realizada mediante un operativo conjunto con la Fiscalía General de Veracruz.

De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, el exelemento de la policía municipal será trasladado e ingresado a un penal en el Estado de México, donde quedará a disposición de la autoridad judicial para continuar con el proceso legal en su contra.

¿Qué le pasó a Octavio Ocaña?

Octavio Ocaña, actor mexicano conocido por interpretar a “Benito Rivers” en la serie de comedia Vecinos, murió el 29 de octubre de 2021, a los 22 años. Al día siguiente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México emitió un comunicado oficial en el que aseguró que el joven falleció por un disparo de arma de fuego en la cabeza.

Su cuerpo fue encontrado dentro de su camioneta sobre la autopista Chamapa-Lechería, a la altura de la colonia Prados Iztacala, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. De acuerdo con la versión oficial, Ocaña iba acompañado por dos personas que declararon haber consumido bebidas alcohólicas en días previos. El día de los hechos, agentes de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli le habrían marcado el alto, pero el actor intentó evadirlos, lo que dio inicio a una persecución.

Según el relato de los testigos y la información difundida por la Fiscalía, durante la huida Octavio habría tomado un arma de fuego de la guantera. Momentos después, perdió el control del vehículo y se estrelló. Fue en ese instante —según esta versión— que el arma se detonó de manera accidental, causándole la muerte. La Fiscalía afirmó que no hubo intercambio de disparos entre los ocupantes de la camioneta y los elementos policiacos.

¿Qué se sabe sobre el presunto asesino de Octavio Ocaña?

En marzo de 2023, la familia de Octavio Ocaña presentó los resultados de un peritaje independiente que contradice la versión oficial del presunto suicidio. Este análisis fue posible gracias a la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que asumió el caso el 15 de marzo de 2022 tras detectar diversas irregularidades en la investigación inicial. El informe, difundido por el diario El País, concluye que no existía evidencia de que el actor se hubiera disparado a sí mismo.

El análisis concluyó que el actor fue asesinado por uno de los agentes que participaron en su detención: Leopoldo “N” o Gerardo “N”, en lo que se calificó como un presunto caso de abuso policial. El peritaje encontró que Octavio Ocaña no dejó huellas en la pistola, lo que indica que probablemente no la sostuvo. Además, concluyó que el disparo que lo mató no salió desde dentro del vehículo, sino que fue hecho desde afuera, cuando él ya estaba tirado en el suelo, boca abajo, con la cabeza girada hacia la derecha.

A través de redes sociales, la hermana de Octavio Ocaña manifestó que el actor no había cometido ninguna infracción de tránsito ni delito que justificara una detención, mucho menos una persecución o el uso de la fuerza en su contra. Además, denunció que la escena del crimen fue alterada, ya que no se respetó la cadena de custodia, los servicios periciales tardaron más de cinco horas en llegar al lugar, y se difundieron imágenes y videos del cuerpo del actor sin autorización. También señaló que algunas de sus pertenencias de valor fueron sustraídas, lo que, según afirmó, constituyó una violación los protocolos.

En diciembre de 2023, un juez dictó la primera sentencia relacionada con el caso. El expolicía Leopoldo Azuara de la Cruz fue condenado a 20 años y 9 meses de prisión por los delitos de abuso de autoridad y homicidio doloso. Sin embargo, en marzo de 2024 la resolución del Primer Tribunal de Alzada, determinó una disminución a solo 13 años de prisión, derivado de una apelación interpuesta por la defensa de Leopoldo “N”.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Detienen al asesino de Octavio Ocaña en Veracruz: esto es lo que sabemos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *