Asesino de Stephany Carmona: el sargento de la Guardia Nacional estaría detenido

El presunto asesino de Stephany Carmona, una soldado de 19 años asesinada dentro del cuartel de la Guardia Nacional en Acapulco, habría sido detenido en Guerrero. Sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado oficialmente la aprehensión del sargento señalado como responsable.

Asesino de Stephany Carmona

Por

2 minutos, 40 segundos

El presunto asesino de Stephany Carmona, una soldado de 19 años asesinada dentro del cuartel de la Guardia Nacional en Acapulco, habría sido detenido en Guerrero. Sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado oficialmente la aprehensión del sargento señalado como responsable.

El caso del presunto asesino de Stephany Carmona dio un nuevo giro este fin de semana, luego de que medios locales reportaran la detención de Yair Manuel N., sargento segundo de la Guardia Nacional, acusado de haber asesinado a la joven militar poblana el pasado 14 de octubre dentro de las instalaciones del 51 Batallón de la GN, en Acapulco, Guerrero.

De acuerdo con versiones preliminares, el arresto se habría realizado el sábado 18 de octubre en la comunidad de Llano Largo. Las mismas fuentes aseguran que el detenido sería trasladado a la Prisión Militar de la Primera Región Militar, ubicada en la Ciudad de México.

No obstante, ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ni la Guardia Nacional han emitido comunicados oficiales para confirmar o desmentir la captura. Tampoco se ha informado sobre su situación jurídica actual, por lo que los familiares de Stephany y organizaciones civiles exigen transparencia.

¿El asesino de Stephany Carmona está detenido?

Stephany Carmona Rojas, conocida por sus allegados como “Fany”, tenía 19 años y era originaria de Ajalpan, Puebla. Su cuerpo fue hallado el 14 de octubre con dos impactos de bala dentro del cuartel donde prestaba servicio.

De acuerdo con versiones extraoficiales, el agresor habría sido uno de sus compañeros, quien huyó inmediatamente después de los hechos.

Familiares y amigos de la joven exigieron justicia y denunciaron públicamente la falta de información. Durante su funeral en Ajalpan, una lona con la leyenda “Justicia para Stephany” encabezó la procesión, mientras decenas de personas acompañaban el féretro.

Acoso y silencio dentro del batallón

Tras el asesinato, surgieron testimonios de otras mujeres que servían junto a Stephany, quienes denunciaron que en el batallón había antecedentes de hostigamiento y acoso sexual.

Mensajes difundidos en redes sociales sugieren que la víctima había comentado sentirse incómoda y temer represalias si denunciaba formalmente.

El Ayuntamiento de Ajalpan emitió un pronunciamiento público exigiendo que la investigación avance “sin dilaciones ni encubrimientos”.

Un patrón de violencia contra mujeres en las fuerzas armadas

El caso de Stephany no es un hecho aislado. En los últimos años, al menos dos mujeres pertenecientes a las fuerzas armadas mexicanas han sido asesinadas en circunstancias similares: dentro de bases militares o tras denunciar acoso y abusos de sus superiores.

1. Brenda Orquídea Matuz Chacón (2019)

Soldado de 26 años adscrita al Ejército Mexicano, fue asesinada en Chiapas y encontrada sin vida en la presa Chicoasén el 6 de abril de 2019.

  • Había salido en su día franco con cuatro compañeros militares.
  • Fue reportada como desaparecida dos días antes de su hallazgo.
  • Dos capitanes, Agustín “N.” y José Antonio “N.”, fueron condenados a 30 años de prisión por feminicidio, aunque aún pueden apelar la sentencia.
  • Su padre denunció negligencia militar en la búsqueda inicial: “Si no hubiéramos llamado a la prensa, nunca la habrían buscado”, declaró.

2. Teniente Gloria Carolina Cházaro Barriel (2023)

Primera mujer en comandar un buque militar en México, Gloria Cházaro apareció ahorcada en casa de sus padres en Veracruz el 11 de junio de 2023, tras meses de denunciar acoso sexual y abuso laboral por parte de su superior.

  • La Secretaría de Marina sostuvo que fue suicidio, pero su familia asegura que fue asesinato encubierto.
  • La Embajada Británica en México intervino, exigiendo esclarecer el caso, ya que la teniente había sido becaria del programa Chevening del gobierno británico.
  • La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) mantiene acompañamiento del caso.

Violencia e impunidad dentro de las fuerzas armadas

El caso de Stephany Carmona reabre el debate sobre la violencia sexual y de género dentro de las instituciones militares en México. Un reportaje de la periodista Zorayda Gallegos, titulado Radiografía de la Impunidad: Violencia sexual en los Cuarteles” (publicado en El Universal), documenta que en los últimos 12 años la Fiscalía de Justicia Militar ha iniciado 525 investigaciones por violación, acoso y abuso sexual. Sin embargo, solo tres de cada cien casos reciben una sentencia.

Ningún general acusado por violencia sexual ha sido condenado. La mayoría de los expedientes quedan archivados o se diluyen en un limbo judicial, lo que perpetúa un entorno de impunidad dentro del Ejército y la Guardia Nacional.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Asesino de Stephany Carmona: el sargento de la Guardia Nacional estaría detenido


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    😞💜💜💜…💛💛💛