Carlos Emilio Galván, un joven duranguense de 21 años, desapareció en un bar de Mazatlán el pasado 5 de octubre.
El 5 de octubre, Carlos Emilio Galván se encontraba en un viaje familiar cuando desapareció en el bar Terraza Valentino tras anunciar que iría al baño. El joven nunca regresó a su mesa y desde esa noche se desconoce su paradero.
Tras la desaparición de Carlos Emilio, el entonces secretario de Economía de Sinaloa presentó su renuncia el jueves 23 de octubre, con el fin de no entorpecer la investigación, pues es propietario del establecimiento donde el joven fue visto por última vez.
Cronología de los hechos: la noche en que desapareció Carlos Emilio Galván
El joven de 21 años, originario de Durango, estaba de vacaciones con su familia en Mazatlán. La noche del sábado 4 de octubre, cenaron en el bar Terraza Valentino, ubicado en la Zona Dorada, cerca del Malecón. Luego de la cena, los adultos se retiraron y solo se quedaron Carlos Emilio y dos de sus primas.
Hechos ocurridos durante la madrugada del domingo 5 de octubre
- 2:30 a.m.: Carlos Emilio se levanta de la mesa y comenta que va al baño.
- 2:40 a.m.: Una de sus primas intenta buscarlo, pero trabajadores del lugar le impiden el paso, asegurando que no hay nadie adentro.
- 3:10 a.m.: El celular de Carlos Emilio ya estaba apagado.
Renuncia del secretario de Economía de Sinaloa
Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía de Sinaloa, renunció el 23 de octubre. De acuerdo con una publicación del gobernador Rubén Rocha Moya, Velarde tomó esta decisión para contribuir al esclarecimiento del caso, ya que es propietario del bar Valentinos Terraza, donde desapareció Carlos Emilio Galván.
Su renuncia coincidió con el cateo realizado por la Fiscalía en el inmueble.
Dificultades en la investigación
La familia de Carlos Emilio Galván ha denunciado irregularidades en el proceso de investigación. En redes sociales, la madre del joven informó que la denuncia formal no pudo presentarse sino hasta el lunes 6 de octubre, y que las grabaciones del bar fueron entregadas días después. Hasta la fecha, no han podido revisar todas las cintas de seguridad.
El establecimiento publicó un comunicado el 13 de octubre señalando que no habían hecho declaraciones antes para no interferir con las investigaciones. Sin embargo, tres semanas después de la desaparición, no existen avances significativos por parte de la Fiscalía de Mazatlán.
Ante esta situación, familiares y colectivos de búsqueda convocaron una marcha pacífica para exigir avances y mayor transparencia en el caso Carlos Emilio Galván.
Aumento de desapariciones en Sinaloa
La desaparición de Carlos Emilio Galván se suma a una preocupante tendencia en Sinaloa desde que inició el conflicto entre grupos del crimen organizado, hace más de un año. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de enero a octubre de 2026 se han registrado 785 personas desaparecidas en el estado, posicionándolo como el quinto con más casos en el país.
Estados con más personas desaparecidas (enero–octubre 2026):
- Ciudad de México: mil 930 personas
- Estado de México: mil 666 personas
- Guanajuato: 909 personas
- Baja California: 802 personas
- Sinaloa: 785 personas
Sin avances en el caso de Carlos Emilio Galván
Hasta la fecha, no se reportan avances en la investigación sobre el paradero de Carlos Emilio Galván. Su familia continúa exigiendo justicia y colaboración de las autoridades para esclarecer lo ocurrido aquella madrugada del 5 de octubre en Valentinos Terraza Mazatlán.



😔…💛💛💛