Carlos Gurrola fue envenenado: la muerte del “Papayita” revela un patrón de acoso laboral y omisiones empresariales

Carlos Gurrola fue envenenado dentro de su trabajo en Torreón, un caso que destapó el acoso laboral que sufría y las omisiones de las empresas que no lo protegieron ni le brindaron atención inmediata

Carlos Gurrola fue envenenado

Por

3 minutos, 10 segundos

Carlos Gurrola fue envenenado dentro de su trabajo en Torreón, un caso que destapó el acoso laboral que sufría y las omisiones de las empresas que no lo protegieron ni le brindaron atención inmediata

Carlos Gurrola fue envenenado tras ingerir una sustancia tóxica que había sido colocada en su botella de bebida dentro de su lugar de trabajo en Torreón, Coahuila. Su caso, más allá de la tragedia personal, ha puesto en evidencia dos problemas graves: la normalización del acoso laboral y la falta de responsabilidad de las empresas frente a la seguridad de los trabajadores tercerizados.

El hombre de 47 años, conocido como “Papayita”, se desempeñaba como personal de limpieza en la tienda H-E-B Senderos, aunque formalmente estaba contratado por la empresa Multiservicios Rocasa S.A. de C.V. El 30 de agosto, tras regresar de su almuerzo, tomó un sorbo de su botella de Electrolit y notó un sabor extraño. Lo que en apariencia era una “broma” más de sus compañeros terminó siendo el inicio de su agonía.

Carlos Gurrola fue envenenado: historial de bullying en el trabajo

La familia de Gurrola ha señalado que el acoso no era un hecho aislado, sino un patrón que se había extendido durante meses.

De acuerdo con el testimonio de su madre, María del Pilar, Carlos llegaba a casa con señales de hostigamiento:

  • Sus compañeros le ponchaban las llantas de su bicicleta.
  • Le escondían el celular para incomodarlo.
  • Le robaban la comida que llevaba al trabajo.

Las agresiones, según la familia, fueron aumentando hasta llegar al punto crítico en el que su bebida fue alterada con un desengrasante o una sustancia aún más corrosiva, que provocó quemaduras internas en su garganta, tráquea y pulmones.

El día del envenenamiento de Carlos Gurrola

El 30 de agosto, alrededor de las 15:30 horas, Gurrola regresó de su almuerzo y tomó de su botella. Tras sentir un sabor extraño, la escupió, pero ya había ingerido lo suficiente para que la sustancia lo dañara gravemente.

En lugar de recibir atención médica inmediata de parte de la empresa, fue su familia quien tuvo que trasladarlo a la Cruz Roja. Finalmente, fue hospitalizado en la Clínica 71 del IMSS, donde permaneció en estado crítico hasta su fallecimiento el 18 de septiembre.

Médicos señalaron que si hubiese recibido un lavado gástrico a tiempo, su vida pudo haberse salvado.

La exigencia de justicia

La muerte de Gurrola ha generado una movilización entre familiares y amigos, quienes abrieron la página de Facebook “Justicia para Carlos Gurrola Arguijo”. Desde ahí, han denunciado el bullying que sufría y la falta de respuesta empresarial.

En una publicación, sus allegados escribieron:

“Con profunda tristeza lamentamos informar el fallecimiento de Carlos Gurrola Arguijo. Elevamos nuestras oraciones a Dios por su eterno descanso y por su familia”.

El funeral se llevó a cabo el 19 de septiembre, acompañado de consignas de justicia y de llamados a las autoridades para que el caso no quede impune.

Investigación y contradicciones en el caso de Carlos Gurrola

La Fiscalía de Coahuila abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Sin embargo, las indagatorias enfrentan obstáculos:

  • La botella que Carlos bebió fue desechada por trabajadores del lugar, lo que impide conocer con exactitud qué sustancia ingirió.
  • Testimonios de compañeros reconocen el acoso, pero no han aportado pruebas concluyentes sobre la manipulación de la bebida.
  • La Fiscalía señaló que, hasta ahora, no existen indicios claros de que la intoxicación fuera intencional.

Aun así, familiares de Gurrola insisten en que el bullying laboral fue el detonante de su muerte.

La posición de H-E-B y Rocasa

La cadena de supermercados H-E-B lamentó el fallecimiento de Gurrola, pero recalcó que él no era su empleado directo, sino de una empresa contratista. En un comunicado, señalaron que han colaborado con las autoridades y mantienen comunicación con Rocasa, la compañía que lo contrató.

El pronunciamiento generó indignación entre familiares y ciudadanos, al ser percibido como una estrategia para deslindarse de responsabilidad.

Este caso evidencia cómo la subcontratación coloca a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad: realizan labores dentro de las instalaciones de grandes cadenas, pero carecen de respaldo directo en temas de seguridad laboral.

Una tragedia que revela problemas estructurales

La muerte de Carlos Gurrola no es un hecho aislado. Expertos en derechos laborales señalan que su caso ilustra al menos tres problemas frecuentes en México:

  1. Normalización del acoso laboral: las burlas y “bromas pesadas” son vistas como parte del ambiente de trabajo, hasta que derivan en tragedias.
  2. Desprotección de trabajadores tercerizados: al no ser reconocidos como empleados directos, suelen quedar fuera de las responsabilidades de las grandes empresas.
  3. Falta de protocolos de emergencia: la ausencia de atención médica inmediata agravó la situación de Gurrola.

La memoria del “Papayita”

Carlos Gurrola fue envenenado en un ambiente laboral hostil que sus compañeros disfrazaban de “juego”. Hoy, su caso se ha convertido en símbolo de la lucha contra el acoso laboral en México.

Familiares y amigos insisten en que su muerte no puede quedar en el olvido y que las autoridades deben actuar para evitar que otras personas vivan la misma tragedia.

El “Papayita”, como era conocido, trabajaba para ayudar a sus padres y sostenía a su familia con lo que ganaba en la tienda. Su historia expone la necesidad de garantizar entornos de trabajo seguros, libres de violencia y con protocolos de emergencia efectivos.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Carlos Gurrola fue envenenado: la muerte del “Papayita” revela un patrón de acoso laboral y omisiones empresariales


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *