Casa de las Mercedes: operativo revela posibles casos de trabajo infantil y abuso en albergue

En el albergue Casa de las Mercedes, las autoridades investigan presuntas irregularidades y explotación laboral de niñas y adolescentes, tras denuncias de abuso y trabajo doméstico.

Casa de las Mercedes

Por

2 minutos, 20 segundos

En el albergue Casa de las Mercedes, las autoridades investigan presuntas irregularidades y explotación laboral de niñas y adolescentes, tras denuncias de abuso y trabajo doméstico.

La Casa de las Mercedes, un albergue privado para mujeres, está bajo investigación tras denuncias de violación y explotación laboral infantil de las 80 niñas y adolescentes que se encontraban en el centro.

El 29 de octubre de 2025, autoridades de la Ciudad de México, junto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizaron un operativo en las dos sedes de la Casa de las Mercedes. La investigación reveló que las menores podían ser enviadas a domicilios particulares para realizar labores domésticas, y que al menos una de ellas habría sido víctima de violación por un familiar directo de la directora.

¿Qué ocurrió en la Casa de las Mercedes?

Una denuncia por violación fue lo que alertó a las autoridades capitalinas. Durante el operativo se rescataron a 80 niñas y adolescentes por presuntas irregularidades, traslado irregular y explotación doméstica cometidos por personas vinculadas al albergue.

Una adolescente de 17 años denunció ante el DIF que había sido víctima de violación el 29 de marzo de 2025, cuando fue trasladada al domicilio de Claudia N., madre de la fundadora Angela N. En ese lugar, la menor fue obligada a realizar trabajo doméstico y agredida sexualmente por Aquiles N., hijo de la dueña, quien ya fue detenido y vinculado a proceso por violación agravada contra una menor. La víctima también denunció amenazas por parte de los administrativos del albergue para evitar que contara lo sucedido.

Declaraciones oficiales

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó el 30 de octubre que se abrió una carpeta de investigación por las irregularidades detectadas en la Casa de las Mercedes, principalmente el traslado de menores a domicilios privados para trabajo doméstico, lo que constituye explotación infantil.

La Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde, detalló las medidas de protección aplicadas el 29 de octubre:

  • Prohibición de acercarse o comunicarse con víctimas o testigos a los probables responsables.
  • Entrega inmediata de documentos personales y pertenencias de las menores.
  • Custodia policial de los inmuebles vinculados al caso.
  • Traslado de las niñas y adolescentes a casas de emergencia y refugios bajo responsabilidad del DIF.

Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, aseguró en redes sociales su compromiso para proteger a las menores, apoyar la investigación y sancionar a los responsables. Los inmuebles del albergue fueron clausurados por incumplimientos en seguridad.

Sanciones previstas por la ley

Las irregularidades detectadas en la Casa de las Mercedes, como la explotación laboral de menores y los casos de violación, no solo constituyen delitos graves, sino que están contempladas en el Código Penal de la Ciudad de México y en normativas de protección infantil. Las autoridades pueden aplicar sanciones tanto penales como administrativas, con el objetivo de castigar a los responsables y proteger a las víctimas.

Explotación infantil: El Código Penal de la Ciudad de México (art. 190 Bis) sanciona la explotación laboral con 3 a 6 años de prisión y multas de 33 mil 942 a 56 mil 570 pesos.

Violación a menores: El artículo 180 establece penas de cuatro a nueve años de prisión para violación de menores de 12 a 18 años, además de la inscripción del agresor en el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales.

Explotación infantil en México: un problema nacional

Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en 2022 aproximadamente 3.7 millones de personas entre 5 y 17 años estaban en situación de trabajo infantil, lo que representa el 13.1 por ciento de la población infantil.

De ellos, 1.9 millones realizaban trabajo doméstico en condiciones peligrosas y con horarios prolongados, poniendo en riesgo su salud y bienestar, con consecuencias a largo plazo. La situación de la Casa de las Mercedes se enmarca en este panorama de vulneración de derechos de niñas y adolescentes en México.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Casa de las Mercedes: operativo revela posibles casos de trabajo infantil y abuso en albergue


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    De terror. De vergüenza para el gobierno, y espero que actúen para remediar y también prevenir que siga sucediendo en otros lados.. 💛💛💛