Ceci Flores está desaparecida: su hija pide a las autoridades que la busquen

La madre buscadora Ceci Flores está desaparecida. Por medio de redes sociales su hija les ha pedido a las autoridades locales y federales que "abran las cerraduras de la casa" en donde vive para que puedan verificar si está ahí.

Ceci Flores está desaparecida: su hija pide a las autoridades que la busquen

Por

2 minutos, 40 segundos

La madre buscadora Ceci Flores está desaparecida. Por medio de redes sociales su hija les ha pedido a las autoridades locales y federales que “abran las cerraduras de la casa” en donde vive para que puedan verificar si está ahí.

Ceci Flores está desaparecida. La Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México publicó su ficha de búsqueda a las tres de la tarde del lunes 17 de junio. La familia y amigos de la madre buscadora originaria de Sonora no saben nada de ella desde el domingo, cuando salió de la capital del país hacia Querétaro después de presentar un libro.

Ceci Patricia Flores Armenta tiene 51 años, mide un metro con 55 centímetros y tiene ojos de tamaño mediano y color café oscuro, según su ficha de búsqueda. Las autoridades capitalinas no tienen información sobre la vestimenta que llevaba ni sobre sus señas particulares.

El activista Adrián LeBarón fue una de las primeras personas en publicar en X que Flores no ha podido ser localizada y solicitar la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Horas más tarde, Milagros Flores (hija de Ceci) publicó un video en el que dice que autoriza “que se abran las cerraduras de la casa en la que vive mi mamá para que puedan entrar y checar si ella se encuentra adentro”. En este mensaje, Milagros le pide a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que se ponga en sus zapatos y la ayude a localizar a su mamá.

¿Quién es Ceci Flores?

Ceci Flores lleva casi 10 años buscando a sus hijos desaparecidos. En 2015, su hijo Alejandro fue víctima de desaparición forzada por el crimen organizado en Sonora. Cuatro años después, Marco y Jesús también desaparecieron bajo circunstancias similares.

El 10 de mayo de 2019, gracias a la asociación de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci logró recuperar a Jesús Adrián. Sin embargo, Marco y Alejandro continúan desaparecidos, prolongando la angustia de Ceci y su búsqueda incansable por encontrar a sus hijos.

Ceci Flores, junto con otras madres en situaciones similares, persiste en su lucha diaria por obtener justicia y respuestas de las autoridades, con la esperanza de reunirse algún día con todos sus hijos.

El “montaje frustrado” del supuesto crematorio clandestino encontrado en CDMX

El martes 30 de abril, Ceci Flores reportó el descubrimiento de un presunto crematorio clandestino en  Ciudad de México. Este hallazgo, ubicado en la ladera del volcán Xaltepec, entre las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, fue anunciado por Flores a través de un video compartido en su perfil de X. En el video, Flores explica que llevaban dos días explorando la región, “tenemos la esperanza de que con la tecnología que tienen las autoridades, puedan hacer algo por localizar lo que quede de las personas que están aquí”, declaró. 

De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de  CDMX y la Fiscalía especializada del estado, las instituciones no habían sido previamente convocadas o informadas sobre esta exploración. Sin embargo, tanto Ceci Flores como distintos colectivos de búsqueda han recurrido a  Palacio Nacional para solicitar el apoyo de las autoridades.

Como respuesta, el jefe de gobierno de la  Ciudad de México, Martí Batres, calificó la búsqueda y exigencia de las madres y familias como un “montaje frustrado”, asegurando que “se buscó lucrar políticamente con el dolor humano”, declaró en la conferencia matutina del 2 de mayo. 

Estas palabras fueron secundadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien respaldó públicamente a Batres, pero no otorgó mayor información. 

El 6 de mayo de 2024, Serendipia dirigió la solicitud de información con folio 092453824001430 a la Fiscalía General de la Ciudad de México, esta fue remitida a la Fiscalía Especializada para la Investigación, Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas. Después de pedir una prórroga para entregar la respuesta, la Fiscalía capitalina determinó reservar la información sobre el hallazgo del presunto crematorio clandestino durante tres años.

El 1 de junio, la Fiscalía capitalina informó sobre el hallazgo de restos humanos en la alcaldía Iztapalapa, tras una denuncia ciudadana. Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía, informó que el lugar del hallazgo fue “intervenido antes de la llegada del personal competente, infringiendo los protocolos y comprometiendo la cadena de custodia”.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Ceci Flores está desaparecida: su hija pide a las autoridades que la busquen


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    💛💛💛…