¿Qué ha pasado con la desaparición de Kimberly Moya? La adolescente de 16 años salió de su casa para imprimir una tarea y nunca llegó de regreso. Su familia exige avances en la investigación tras ocho días de incertidumbre.
La desaparición de Kimberly Moya, ocurrida a tan solo un kilómetro de su casa, sigue causando indignación ante las pocas respuestas de las autoridades. La joven, estudiante del CCH Naucalpan, fue vista por última vez el 2 de octubre, cuando salió a imprimir una tarea en un café internet cerca de su domicilio. Desde entonces, no se sabe nada de ella.
Ese día, Kimberly caminó apenas unos minutos desde su casa hasta el local llamado Internet M2 y, de regreso, desapareció sin dejar rastro. Su caso se suma al de otras ocho mujeres reportadas como desaparecidas desde agosto en Naucalpan, Estado de México, lo que ha encendido las alertas entre la comunidad y las familias que exigen respuestas.
¿Qué se sabe hasta el momento?
El pasado 2 de octubre Kimberly Moya una adolescente de 16 años y estudiante de primer semestre de bachillerato del Colegio de Ciencia y Humanidades (CCH) de Naucalpan, salió de su domicilio rumbo a un café internet llamado Internet M2 ubicado en la colonia San Rafael Chamapa en Naucalpan.
De regreso a su domicilio en un trayecto de 15 minutos la joven desapareció sin dejar ningún rastro a pocos metros del cruce con la carretera Toluca-Naucalpan, cerca del boulevard Luis Donaldo Colosio. La última imagen que se tiene de Kimberly captada por cámaras de seguridad fue en unas escaleras conocidas por los locatarios como “El Aceite”.
Pese al esfuerzo de las autoridades, el uso de binomios caninos y la ampliación de la zona de búsqueda aún no se tiene pista alguna sobre el posible paradero de la joven tras ocho días desaparecida.
Cronología de la desaparición de Kimberly Moya
De acuerdo con vídeos recuperados de fábricas y locales cercanos, así como las cámaras del C5 se logró reconstruir parte del trayecto que realizó Kimberly desde el momento que salió a su casa como el regreso, los hechos hasta el momento son estos:
2 de octubre
- 15:56: Salió de su casa ubicada en San Rafael Chamapa para dirigirse al café internet llamado “Internet M2”, localizado aproximadamente a un kilómetro de su casa, cerca del mercado Filomeno Mata.
- 16:04: El video del establecimiento capta su llegada para imprimir su tarea.
- 16:06: Kimberly se retira del establecimiento para ir de regreso a su casa.
- 16:10: Se le observa caminar por la calle de los Aceites, cerca del boulevard Luis Donaldo Colosio, con sentido contrario a los coches
- Minutos después se observa a Kimberly bajando las escaleras conocidas por los locatarios como “El Aceite” y esa serian las ultimas imagenes que se tienen de la joven.
3 de octubre
- La familia de Kimberly hace la denuncia por la desaparición de la menor y mediante un en vivo en redes sociales, piden la ayuda de la comunidad para localizarla.
- La tía de Kimberly, realiza un video en el que narra que había un rumor que a la hora que su sobrina desapareció había un coche sospechoso intentando levantar a mujeres
6 de octubre
- El padrastro de Kimberly, José Manuel Vergara reveló que habían detenido a un sospechoso el 4 de octubre que podría ser clave.
- Se confirmó que el sujeto en cuestión no estaba detenido, estaba en calidad de presentado.
7 de octubre
- Una serie de vídeos empezó a circular por redes. En la calle Mazatlán en la colonia San Lorenzo Totolinga, se capta a una joven con parecido a Kimberly circulando con un bolso y dos bolsas grandes.
- La madre de Kimberly salió a decir en un en vivo que la chica que aparece en esos video, no es su hija a pesar del parecido, pues la complexión, largo del cabello y vestimenta no coinciden.
No estamos todas: van más de mil desapariciones en el Estado de México
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas hasta el 9 de octubre de 2025 se han registrado mil 595 personas desaparecidas en el Estado de México. De ellas, 586 son mujeres, lo que convierte a la entidad en la segunda con más casos de desapariciones femeninas, solo detrás de la Ciudad de México. Entre estas mujeres, 294 son menores de edad, la mayoría con edades entre 15 y 17 años.
En el municipio de Naucalpan se registraron 58 desapariciones, de las cuales 22 corresponden a mujeres y 14 a mujeres menores de edad.
La desaparición de Kimberly Moya se suma a un alarmante crecimiento de desapariciones de mujeres en Naucalpan. Hasta el momento hay otras ocho denuncias registradas en los últimos dos meses.
- Dulce María Reyes García de 13 años desapareció el 11 de agosto en la zona de Las Ánimas
- Nathaly Díaz Bautista de 10 años desapareció el 15 de agosto en la colonia Minas Palacio
- Lorena Bautista Patricio de 31 años desapareció el 15 de agosto en la colonia Minas Palacio
- Naomi Estrella Domínguez Martínez de 17 años desapareció el 6 de septiembre en la zona de Ciudad Satélite
- Dulce Estrella Antonio García de 14 años desapareció el 10 de septiembre y las autoridades anunciaron el 8 de octubre que fue localizada
- Ana Karen Garay Ruiz de 24 años desapareció el 20 de septiembre. Reportaron que fue localizada el 8 octubre
- Sofia Ollinyolistli Torres García de 15 años desapareció el 5 de octubre en la colonia Plan de Ayala Segunda Sección. Fue reportada como localizada el 8 de octubre
- Tania Lisseth López Martínez de 14 años desapareció el 6 de octubre en la colonia Adolfo López Mateos. Horas más tarde la familia informó su localización
😔💜💜💜…💛💛💛