Hay dos detenidos en caso de Kimberly Moya. La Fiscalía del Edomex confirmó que los implicados en la desaparición de la joven fueron puestos a disposición de la autoridad judicial mientras continúa la búsqueda.
Hay dos detenidos en caso de Kimberly Moya. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de dos personas presuntamente involucradas en la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan. La joven desapareció el pasado 2 de octubre de 2025, y desde entonces su familia y comunidad han mantenido la búsqueda activa.
Recientemente, las autoridades anunciaron que los detenidos en caso de Kimberly Moya fueron ingresados al Penal de Barrientos y puestos a disposición de la autoridad judicial, marcando un avance importante en la investigación.
La desaparición de Kimberly Moya
El 2 de octubre, alrededor de las 16:14 horas, Kimberly salió de un café internet en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, para imprimir una tarea. Cámaras de seguridad captaron cómo Gabriel Rafael “N” la interceptó en la esquina de Filomeno Mata con Diagonal Minas, obligándola a caminar hacia un vehículo Volkswagen gris tipo sedán, donde la esperaba Paulo Alberto “N”.
De acuerdo con la Fiscalía:
- Ambos hombres privaron de la libertad a la adolescente.
- La subieron al vehículo y huirían del lugar con la intención de ocultar su paradero.
- Desde ese momento, Kimberly desapareció, provocando la inmediata movilización de autoridades y familiares.
La FGJEM revisó cámaras de seguridad, videos de vigilancia y rutas posibles del vehículo, buscando pistas que permitieran localizarla rápidamente.
Hallazgos clave en la investigación
Durante un cateo en un taller mecánico, donde Gabriel Rafael “N” trabajaba como tornero, las autoridades localizaron unas botas color café con manchas de sangre.
- Las botas fueron enviadas a genética forense, donde se compararon con muestras de los padres de Kimberly.
- El resultado confirmó que las manchas hemáticas presentaban coincidencias genéticas con la joven, indicando una alta probabilidad de que los rastros correspondieran a Kimberly.
- Además, las cámaras de vigilancia mostraron que Gabriel Rafael portaba esas mismas botas antes de la desaparición.
Estos hallazgos fueron determinantes para que la Fiscalía procediera con la captura de los detenidos en caso de Kimberly Moya.
Detenidos en caso de Kimberly Moya: ¿quiénes son?
El 13 de octubre de 2025, la FGJEM confirmó oficialmente la detención de:
- Gabriel Rafael “N”, de 57 años.
- Paulo Alberto “N”, de 36 años.
Ambos fueron trasladados al Penal de Barrientos y quedaron a disposición de la autoridad judicial. La Fiscalía indicó que los análisis periciales y videos de vigilancia establecen la participación de ambos sujetos previo a la desaparición de Kimberly, mientras que las acciones de búsqueda continúan bajo la hipótesis de que la joven podría seguir con vida.
La detención de estos dos hombres marca un avance significativo en el caso y evidencia la importancia de la investigación forense combinada con el análisis de cámaras de seguridad.
¿En dónde está Kimberly Moya?
A pesar de la detención de los presuntos responsables, Kimberly sigue desaparecida. La Fiscalía mantiene el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas, que incluye:
- Rastreo en zonas aledañas a la desaparición.
- Revisión de imágenes de cámaras de vigilancia.
- Entrevistas con vecinos y testigos.
La FGJEM también aclaró que los videos que circulaban en redes sociales mostrando a una joven caminando sola por la noche no correspondían a Kimberly, sino a otra adolescente identificada como Dulce, descartando pistas falsas que podrían entorpecer la investigación.
La familia continúa su búsqueda, mientras la comunidad y los medios mantienen la atención sobre el caso.
Hasta 50 años de prisión por la desaparición de Kimberly
En el Estado de México, el delito de desaparición cometida por particulares se sanciona con 25 a 50 años de prisión, y la pena puede aumentar si la víctima es menor de edad. La detención de Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” demuestra que la Fiscalía actúa conforme a la ley, pero también resalta la necesidad de seguir con la investigación hasta localizar a Kimberly y garantizar justicia.
La confirmación de los detenidos en caso de Kimberly Moya envía un mensaje claro sobre la seriedad con la que se tratan las desapariciones en la región.
¿Qué sigue en el caso de Kimberly Moya?
La Fiscalía del Estado de México mantiene las acciones de búsqueda, que incluyen:
- Inspecciones en talleres y propiedades vinculadas a los sospechosos.
- Revisión de videos de vigilancia en puntos estratégicos de Naucalpan.
- Análisis adicionales de pruebas de genética forense.
- Coordinación con autoridades federales y municipales para mantener la búsqueda activa.
Cada hallazgo es documentado y analizado para reconstruir la cronología exacta de la desaparición de Kimberly. Los próximos días serán clave para esclarecer su paradero y determinar la responsabilidad legal de los detenidos en caso de Kimberly Moya.
ojala reciba la justicia que merece…
💜💜💜…💛💛💛