Fosas clandestinas rodean al Estadio Akron rumbo al Mundial 2026

El Estadio Akron vuelve a estar en el centro del debate público, no por el Mundial 2026, sino por las fosas clandestinas localizadas en sus alrededores.

Por

2 minutos, 29 segundos

El Estadio Akron vuelve a estar en el centro del debate público, no por el Mundial 2026, sino por las fosas clandestinas localizadas en sus alrededores.

El Estadio Akron se encuentra rodeado de una realidad que contrasta con la imagen internacional que busca proyectar México: a menos de 20 kilómetros del recinto, colectivos de búsqueda y autoridades han localizado tres fosas clandestinas en las que se han recuperado 456 bolsas con restos humanos y al menos 93 víctimas, un hallazgo que revela la gravedad de la crisis estatal.

El hallazgo ha expuesto la magnitud de la crisis que atraviesa México con más de 125 mil personas desaparecidas Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, confirmó que desde 2022 han encontrado diversos restos humanos en localidades como Las Agujas, Nextipac, Plan de la Noria y Arroyo Hondo.

Los descubrimientos más recientes se registraron en septiembre de 2025, durante labores de excavación realizadas por familiares de personas desaparecidas en acompañamiento de las autoridades.

Más de 400 bolsas fueron encontradas cerca del estadio Akron

Desde 2022 se han localizado múltiples fosas clandestinas en la periferia del estadio Akron, o en las regiones colindantes, sin embargo en septiembre de este año fueron encontradas un total de 456 bolsas con restos humanos, en un radio de entre 10 y 20 kilómetros del Estadio Akron. Hasta el momento, se han recuperado los restos de 93 víctimas, de las cuales 38 ya han sido pre identificadas.

La zona conocida como Las Agujas es la más afectada. Ahí, en medio de la excavación para construir un fraccionamiento, trabajadores encontraron bolsas con restos humanos y dieron aviso a las autoridades. Servín relata que los colectivos de búsqueda acudieron al día siguiente a la zona en construcción para continuar la localización de restos; al final, encontraron cerca de 300 bolsas solo en ese sitio.

Según testimonios de los buscadores, los restos recuperados incluyen cuerpos completos, cuerpos seccionados y osamentas, algunos con antigüedad de varios años, casos desde 2018, 2020 y 2022 y otros recientes.

Dónde fueron encontrados los cuerpos

Las fosas descubiertas en el municipio de Zapopan son tres: una en el camino a Las Agujas, ubicada a 10 kilómetros del estadio; otra en Nextipac, a 12.5 kilómetros; y la última en Arroyo Hondo, a 20 kilómetros de distancia.

Hasta el momento se ha reportado los siguientes hallazgos en esas fosas:

  • Las Agujas: 62 víctimas de las cuales 26 ya cuentan con un proceso de identificación
  • Arroyo Hondo: 15 víctimas, siete han sido pre identificadas
  • Nextipac: 16 víctimas, cinco están en proceso de identificación 

Además, entre 2018 y enero de 2023, la Comisión Nacional de Búsqueda registró 2 mil 835 fosas clandestinas en todo el país. Las fosas son una problemática persistente en México. El caso más reciente se dio el año pasado en el Rancho Izaguirre, también en Jalisco, donde fueron encontrados cientos de restos. El sitio fue descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores, que durante una transmisión en vivo documentó lo que describieron como un campo de exterminio. En el video se observan prendas, zapatos y diversos artículos personales esparcidos por toda la propiedad.

El descubrimiento del campo, fue una noticia que recorrió el mundo y puso los ojos de todo el mundo en el país 

Una crisis persistente, las desapariciones un delito silencioso.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México hay más de 125 mil personas desaparecidas. Según la plataforma, Jalisco es el segundo estado con más desapariciones, sumando desde 1952 hasta la fecha un total de 14 mil 779 personas desaparecidas.

El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) señala que, en lo que va de 2025, la cantidad de personas desaparecidas ha aumentado 12 por ciento en comparación con años anteriores. También recuerda que en 2022 se superaron los 100 mil casos; en 2023 la cifra creció 7.3 por ciento, en 2024 aumentó 6.3 por ciento y en 2025 continúa al alza.Ante esta problemática constante, en octubre pasado, durante una Asamblea General de las Naciones Unidas, el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) anunció el inicio de un proceso para determinar si las desapariciones en México son generalizadas o sistemáticas, además de activar el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Fosas clandestinas rodean al Estadio Akron rumbo al Mundial 2026


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    Que horrible.. que tristeza…💛💛💛