¿Fátima fue lanzada del tercer piso por acoso escolar? Esto se sabe

Fátima fue lanzada del tercer piso de su secundaria por escuchar K-pop: investigan acoso escolar. El bullying sigue cobrando vidas en México.

fatima-fue-lanzada-del-tercer-piso

Por

3 minutos, 30 segundos

Fátima fue lanzada del tercer piso de su secundaria por escuchar K-pop: investigan acoso escolar. El bullying sigue cobrando vidas en México.

Fátima fue lanzada del tercer piso de su secundaria. Fátima Mayté Zavala es fanática del K-pop y la cultura coreana, el pasado 4 de febrero sufrió lesiones graves al ser presuntamente aventada del tercer piso de la secundaria 236 en la alcaldía Iztapalapa. Aunque las versiones todavía son confusas y los medios de comunicación afirman que la adolescente no fue aventada, este caso ha trascendido fronteras y regresó al escrutinio una discusión urgente: el acoso escolar tiene consecuencias letales. 

A pesar de que el caso ha provocado una ola de indignación, las versiones sobre el caso de Fátima son confusas y siguen generando incertidumbre. Según un comunicado de la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), el padre de Fátima presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, lo que permitió iniciar una investigación formal para esclarecer los hechos. Se han recogido diversos testimonios que sugieren que Fátima fue empujada por una de sus compañeras, y que la joven había mencionado en varias ocasiones que era víctima de burlas y agresiones por sus gustos musicales, en particular su afinidad con el K-pop y la cultura coreana.

Sin embargo, medios de comunicación como El Universal han afirmado que Fátima no fue lanzada del tercer piso por una compañera, según sus fuentes cercanas a la investigación. A pesar de estas diferencias, las autoridades insisten en que se debe respetar el proceso de investigación para garantizar que los derechos de todas las personas involucradas sean salvaguardados, principalmente los de Fátima de 13 años. 

¿Qué se sabe del caso de Fátima en la CDMX? 

Fátima fue lanzada del tercer piso de la escuela el 4 de febrero. De acuerdo con la Fiscalía de la CDMX, su padre presentó la denuncia el día 7 de febrero. Casi dos semanas después del incidente y solo cuando el caso se viralizó, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se pronunció por primera vez. 

Después de que un video de 2017 en el que una niña empuja a su compañera del barandal de la escuela empezó a difundirse, las autoridades subrayaron la importancia de proteger la privacidad de los implicados en la investigación y aseguraron que las versiones y videos difundidos en redes sociales son falsos y no corresponden con la realidad de los hechos ocurridos en la escuela de la niña de 13 años. 

Según la AEFCM, Fátima está siendo atendida en un hospital del IMSS-Bienestar especializado en pediatría y su evolución ha sido positiva. 

Además, informó que como parte del “Programa Escuela Segura y Libre de Violencia”, desde el 6 de febrero se han impartido tres talleres en la secundaria 236, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. Estos talleres se enfocan en la prevención de la violencia y han involucrado a estudiantes y docentes en un esfuerzo por erradicar el acoso escolar. Pero las medidas parecen no ser suficientes. 

Los videos que muestran que Fátima fue lanzada del tercer piso son falsos

El caso de Fátima no llegó a la muerte, y las versiones todavía son imprecisas. No obstante, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no se pronunció sobre el caso hasta que fue viral. Incluso la Embajada de Corea del Sur en México emitió un posicionamiento antes que las autoridades educativas. 

A través de un comunicado, la embajada rechazó enérgicamente el bullying y las agresiones sufridas por Fátima, destacando que los valores del K-pop promueven la diversidad, la inclusión y el bienestar juvenil. En su mensaje, pidieron a las autoridades mexicanas redoblar esfuerzos para erradicar este tipo de conductas y defender los valores positivos que los jóvenes deberían aprender y compartir. 

El 17 de febrero, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, respondió con un comunicado en el que lamenta y condena “enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria”. Además, afirma que están en proceso de “implementar protocolos en contra del maltrato, la violencia sexual y construir espacios libres de violencia dentro de las escuelas”. 

3.3 millones de estudiantes sufrieron acoso escolar en 2022

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de las 11.7 millones de personas de 12 a 17 años que asistían a la escuela en México durante 2022, 28 por ciento fueron víctimas de acoso escolar. Esto representa 3.3 millones de estudiantes

Pero la violencia no se queda en las escuelas. A nivel nacional, 23.7 por ciento de la población de 18 años y más manifestó haber sido discriminada entre julio de 2021 y septiembre de 2022.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de personas discriminadas fueron: 

  1. Yucatán: 32.1 por ciento de la población
  2. Puebla: 30.6 por ciento 
  3. Querétaro: 30.5 por ciento
  4. Ciudad de México: 29.6 por ciento
  5. Jalisco: 27.1 por ciento

Los casos de acoso escolar en México son desoladores. El 21 de febrero de 2023, Norma Lizbeth Ramos de 14 años murió al ser brutalmente golpeada por una de sus compañeras de clase en la Escuela Secundaria Oficial Anexa a la Normal Teotihuacán “Los Jaguares” del Estado de México. 

La pelea quedó grabada, mostrando a las niñas jalándose del cabello, hasta que la agresora tomó una piedra y terminó la vida de su compañera con una serie de golpes en la cabeza. 

Norma fue asesinada por Azahara Aylin, y en noviembre de 2023, Azahara recibió una pena de tres años de internamiento por el asesinato. El caso de Fátima ha puesto nuevamente sobre la mesa el grave problema del acoso escolar en México, y subraya la necesidad de una intervención más eficaz por parte de las autoridades educativas y gubernamentales para proteger a los estudiantes de cualquier forma de violencia, ya sea física, verbal o cibernética.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: ¿Fátima fue lanzada del tercer piso por acoso escolar? Esto se sabe


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *