El feminicida de Gilda Guadalupe fue capturado el 20 de marzo en Querétaro, donde se ocultaba con familiares tras el asesinato de la joven en Tlatelolco.
El feminicida de Gilda Guadalupe fue capturado el 20 de marzo en el estado de Querétaro. Brayan Alberto “N”, quien era buscado por el asesinato de la joven de 26 años, fue ubicado y arrestado tras un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y las autoridades de aquella entidad.
Su detención fue confirmada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien a través de sus redes sociales expresó su deseo de que “caiga sobre él todo el peso de la ley”.
Un crimen que conmocionó a Tlatelolco
Gilda Guadalupe “N” desapareció el pasado 5 de marzo, luego de salir de su domicilio en la colonia Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc. Informó a sus familiares que se reuniría con un conocido. Tres días después, el 8 de marzo, su cuerpo fue encontrado dentro de un tambo, envuelto en una cobija, en una jardinera de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco. El hallazgo coincidió con el Día Internacional de la Mujer, lo que incrementó la indignación entre los vecinos y activistas.
Los habitantes de la zona, consternados por el feminicidio, bloquearon la avenida Insurgentes Norte y el Eje 2 Norte para exigir seguridad y justicia. Con pancartas y consignas, demandaron mayor vigilancia, mejor iluminación y acciones concretas para prevenir la violencia de género en la alcaldía Cuauhtémoc.
Investigación y captura del feminicida de Gilda Guadalupe
Desde el hallazgo del cuerpo, la FGJCDMX inició las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio. Gracias a los tatuajes de la víctima, sus familiares pudieron identificarla rápidamente. Tras el peritaje inicial, la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio logró determinar que Brayan Alberto “N” era el principal sospechoso.
Las primeras pesquisas indicaron que el sujeto habría atraído a Gilda Guadalupe con la promesa de regalarle un celular. Posteriormente, la fiscalía estableció que fue asesinada en su domicilio y luego trasladada a la jardinera de Tlatelolco, donde intentó ocultar su cuerpo.
Después de cometer el crimen, el presunto feminicida de Gilda Guadalupe huyó a Querétaro, donde se refugió con familiares. Sin embargo, un operativo de inteligencia permitió su localización y posterior captura.
Justicia para Gilda Guadalupe
Tras su detención, Brayan Alberto “N” fue trasladado a la Ciudad de México para ser presentado ante la Agencia 50 del Ministerio Público y sometido a certificación médica. Se espera que su audiencia inicial se lleve a cabo el 21 de marzo, donde un juez determinará su situación legal.
Este feminicidio ha reavivado el debate sobre la violencia de género en la capital y la necesidad de fortalecer las medidas de protección para las mujeres. Organizaciones feministas han reiterado la urgencia de implementar estrategias efectivas que prevengan estos crímenes y garanticen que los responsables sean castigados.
Mientras tanto, los vecinos de Tlatelolco continúan exigiendo justicia y acciones concretas para evitar que otro feminicidio sacuda a la comunidad.
Comentarios