¿Qué pasó en el feminicidio de Alma Elena? Su cuerpo fue encontrado dentro de una pared en la colonia Narvarte, dos meses después de su desaparición en la Ciudad de México.
El feminicidio de Alma Elena Sánchez Marcelo conmociona a la Ciudad de México. La joven de 30 años, originaria de Chiapas, había viajado a la capital en busca de un mejor futuro. Sin embargo, después de dos meses de estar desaparecida, su cuerpo fue hallado dentro de una pared en un inmueble de la colonia Narvarte Oriente, alcaldía Benito Juárez.
El caso ha generado indignación porque evidencia la demora en la atención de desapariciones y la falta de respuesta inmediata a las alertas de familiares que, desde el inicio, señalaron a la expareja de Alma como posible responsable.
Una desaparición marcada por la desconfianza
El 15 de junio fue la última vez que se tuvo noticia de Alma Elena, en la colonia 10 de Mayo, alcaldía Venustiano Carranza. Su familia relató que mantenían contacto constante, pero las llamadas cesaron ese día. La denuncia de desaparición se retrasó varias semanas porque la expareja de Alma, Antonio “N”, aseguró falsamente a la madre de la víctima que ella había regresado a Chiapas.
Finalmente, el 7 de agosto la familia acudió a las autoridades y se emitió la ficha de búsqueda. Desde entonces, Antonio “N” fue considerado el principal sospechoso.
- Última vez vista: 15 de junio en la colonia 10 de Mayo, CDMX.
- Denuncia de desaparición: 7 de agosto.
- Sospechoso principal: Antonio “N”, expareja de Alma.
El hallazgo del cuerpo de Alma Elena
Tras las primeras investigaciones, la Policía de Investigación obtuvo información que relacionaba al sospechoso con una obra en construcción ubicada en la colonia Narvarte Oriente. Con una orden de cateo, los agentes revisaron el lugar.
Al ingresar, detectaron una zona de cemento reciente que no coincidía con los planos del inmueble. Con apoyo de binomios caninos y peritos especializados, se procedió a la excavación. El 14 de agosto fue localizado el cuerpo sin vida de Alma Elena, con signos de violencia. La identidad se confirmó a través de señas particulares y pruebas genéticas.
- Cateo autorizado en inmueble de Narvarte Oriente.
- Zona de cemento sospechosa identificada.
- Cuerpo encontrado el 14 de agosto.
Lo que sigue en la investigación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que un hombre fue identificado como posible involucrado en el caso. Por ello, se emitió una alerta de búsqueda para dar con su paradero y presentarlo ante la justicia.
El feminicidio de Alma Elena deja nuevamente en evidencia los vacíos en la atención de desapariciones. Su familia había alertado de inmediato sobre el riesgo, pero la búsqueda oficial inició casi dos meses después.
¿Qué dicen los datos sobre el feminicidio de Alma Elena?
La familia de Alma exige que el caso no quede impune y que las autoridades actúen con mayor rapidez para evitar que otras víctimas enfrenten la misma falta de respuesta. El feminicidio de Alma Elena no solo es un crimen que duele a una familia, sino un recordatorio de que las demoras institucionales pueden costar vidas.
Y es que este no es un caso aislado. En el primer semestre de 2025 fueron registrados 338 femincidios en todo el país. La Ciudad de México concentró el 5.3 por ciento de estos delitos con 18, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Comentarios