Feminicidio y linchamiento en Yucatán: Sheinbaum pide “actuar para evitar”

Feminicidio y linchamiento en Yucatán conmocionan a México. Candelaria tenía 69 años y su presunto feminicida fue quemado vivo.  

Feminicidio y linchamiento en Yucatán

Por

2 minutos, 53 segundos

Feminicidio y linchamiento en Yucatán conmocionan a México. Candelaria tenía 69 años y su presunto feminicida fue quemado vivo.  

Un feminicidio y linchamiento en Yucatán están siendo investigados por la Fiscalía y ha llegado a las manos de la ONU-DH en México. El 27 de enero, María Candelaria de 69 años fue asesinada con un arma blanca. La mujer no sobrevivió el brutal ataque y murió en el Hospital Juárez del estado. Momentos después, los vecinos del municipio de Tekit arrebataron al presunto feminicida de la policía, lo atacaron a pedradas y quemaron su cuerpo en plena vía pública. 

Alrededor de las 21:05 horas, la Fiscalía de Yucatán recibió el reporte de un ataque con “arma contundente” contra María Candelaria. María fue víctima de feminicidio a sus 69 años, y después de que sus vecinos se enteraran, circuló el nombre de un sospechoso. Se trataba de Alejandro, conocido como “el güero” de 21 años. De acuerdo con El País, la madre de Alejandro insistió en que se entregara a las autoridades, que insistían y lo esperaban afuera de su vivienda. Pero poco después de entregarse a una patrulla, sus vecinos lo raptaron. 

Sin embargo, la intervención de las autoridades fue muy breve. Pasaron minutos para que los vecinos alcanzaran la patrulla y les arrebataran al presunto feminicida. Después de eso, lo golpearon, le aventaron piedras y terminaron por quemar su cuerpo en la vía pública. Alejandro murió por el linchamiento. 

“Reprobamos el linchamiento ocurrido en el municipio de Tekit, Yucatán. Las autoridades deben garantizar la seguridad y proteger a toda la población. Linchar a una persona perpetúa y extrema la violencia, misma que el Estado debe prevenir e investigar de forma diligente”, expresa la ONU-DH en un comunicado respecto a los hechos.

Yucatán está entre las 5 entidades con menos feminicidios en México

En 2024 se reportaron 797 víctimas de feminicidio a nivel nacional, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, se reportaron dos mil 598 presuntos homicidios dolosos de mujeres desde enero hasta diciembre. Esto significa que 9 mujeres fueron asesinadas al día en 2024.

  • Yucatán es una de las 5 entidades con menor número de feminicidios en México, con 7 víctimas durante 2024. 

El feminicidio y linchamiento en Yucatán se consumaron tras confirmar la muerte de María en el Hospital Juárez de Mérida, al que fue trasladada por la gravedad de sus heridas. 

En ese momento, Alejandro fue esposado y lo subieron a una patrulla para llevarlo a la comandancia municipal para tomarle declaración. De acuerdo con El País, su madre no pudo anticipar lo que estaba a punto de pasar. “Yo pensé que iban a llevar a mi hijo para que saquen la justicia”, dijo para la prensa entre sollozos. Justo cuando lo subieron a la patrulla, los vecinos rodearon a los policías y sacaron a Alejandro de 21 años. 

“No lo podía ir a ver, porque me estaban diciendo que también me iban a quemar, me iban a matar, me quedé encerrada en mi casa llorando”, dijo la madre, Leticia Canché. 

Esa misma noche, la hija de María Candelaria había hecho una publicación en su perfil de Facebook para exigir justicia por el feminicidio de su madre. “Si no hacen justicia, nosotros como hermanos lo haremos. Ojalá y no se guarde ni se acobarde de esta situación. Queremos justicia (…) hoy es mi mamita mañana pueden ser ustedes”, dice el mensaje de Dulce María, hija de la víctima. 

Los vecinos lo cumplieron. La madrugada del 28 de enero las calles 30 y 29 de la localidad de Tekit se pintaron de sangre y fuego. El feminicidio y linchamiento en Yucatán fueron actos tan crueles que la ONU-DH emitió un comunicado para reprobarlos, explicando que los linchamientos “perpetúan la violencia” cuando debería ser el Estado quien prevenga e investigue los casos de forma “diligente”. 

Sheinbaum dice que Yucatán debe “actuar para evitar” ante el linchamiento

El 28 de enero, la Fiscalía estatal informó que inició una investigación sobre el feminicidio y linchamiento en Yucatán. Mientras tanto, el gobernador Joaquín Díaz Mena dijo que condenaba los lamentables sucesos. “Rechazo cualquier acto de violencia, bajo la falsa premisa de hacer justicia por propia mano. Los yucatecos no somos así, somos un pueblo que ha construido su identidad sobre la paz, la solidaridad y el respeto a la ley. No podemos permitir que el enojo nos haga olvida estos valores que nos distinguen como pueblo. Esto nos afectaría terriblemente”, dijo el gobernador. 

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el caso, “lo analiza la Fiscalía de Yucatán y lo tiene muy claro el gobernador, Joaquín Díaz Mena (…) siempre hay que actuar para evitar, que actúe en la justicia”, dijo en su conferencia mañanera del 30 de enero. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Feminicidio y linchamiento en Yucatán: Sheinbaum pide “actuar para evitar”


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *