La Fiscalía General de la República (FGR) investigará el caso Teuchitlán tras asegurar el Rancho Izaguirre en Jalisco, presuntamente utilizado por el CJNG. Peritos federales ya trabajan en el sitio para determinar su función y los posibles delitos cometidos.
La FGR investigará el caso Teuchitlán. La Fiscalía General de la República (FGR) ha tomado posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, como parte de una investigación sobre su presunto uso por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Peritos federales ya se encuentran en el sitio para realizar peritajes que determinen su función y los posibles delitos cometidos allí.
El caso Teuchitlán se vuelve federal
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la FGR atrajo la investigación tras la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra“, presunto reclutador del CJNG. Su vinculación a proceso permitió a las autoridades federales asumir el control del rancho y determinar la naturaleza de las actividades que ahí se realizaban.
“Este caso ya es de competencia federal. Hemos asegurado el sitio y los peritos trabajan en la recopilación de pruebas para esclarecer los hechos”, declaró Gertz Manero en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hasta ahora, la investigación sugiere que el rancho fue un centro de adiestramiento del CJNG, más que un sitio de exterminio, según Sheinbaum.
“Lo que se tiene hasta ahora indica que era un espacio para entrenar a miembros del cártel. Si hubo otro tipo de delitos, será la FGR quien lo determine”
Presidenta Claudia Sheinbaum, 25 de marzo de 2025
FGR investigará caso Teuchitlán; hará peritajes y recibirá pruebas
La FGR ordenó a la Fiscalía de Jalisco entregar toda evidencia en su poder, incluyendo documentos, bienes, prendas y restos óseos, para su análisis federal. “Queremos evitar confrontaciones, pero las autoridades estatales deben cumplir con su obligación de aportar las pruebas necesarias”, enfatizó Gertz Manero.
Los peritos federales trabajan con un cronograma para proporcionar avances concretos en los próximos días. “Se hará pública toda la información que no comprometa la investigación”, añadió el fiscal.
El caso ha generado un gran interés público, especialmente entre colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Gertz Manero aseguró que se informará con transparencia en la medida en que no se afecte el proceso judicial. “Queremos establecer con claridad qué ocurrió en ese sitio, quiénes son responsables y qué acciones tomaremos para impartir justicia”, concluyó.
Con los peritajes en curso y el control del rancho en manos de la FGR, se espera que en los próximos días haya más claridad sobre la función de este sitio dentro de las operaciones del CJNG y su posible implicación en delitos de alto impacto.
Comentarios