Fosa clandestina en Las Agujas revela crisis humanitaria mientras autoridades imponen silencio

Una fosa clandestina en Las Agujas suma 235 bolsas con restos humanos en Zapopan, Jalisco, en medio del hermetismo de las autoridades y la exigencia de colectivos por una búsqueda digna.

Fosa clandestina en Las Agujas

Por

2 minutos, 7 segundos

Una fosa clandestina en Las Agujas suma 235 bolsas con restos humanos en Zapopan, Jalisco, en medio del hermetismo de las autoridades y la exigencia de colectivos por una búsqueda digna.

La fosa clandestina en Las Agujas, en Zapopan, Jalisco, se ha convertido en el símbolo más reciente de la violencia y desapariciones que azotan al estado. En apenas nueve días de excavaciones, las autoridades han recuperado 66 bolsas con restos humanos, que se suman a las 169 bolsas extraídas en febrero dentro del mismo predio, para un total de 235 bolsas halladas en ambos lados de una barda perimetral.

Mientras las madres buscadoras trabajan sin descanso y con el apoyo de herramientas rudimentarias, el gobierno de Jalisco ha optado por el hermetismo, restringiendo la información sobre el número de víctimas y los avances en las investigaciones, con el argumento de “no generar alarma”.

Fosa clandestina en Las Agujas: Un terreno de horror

Desde el 1 de julio, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, junto con personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la Fiscalía del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda, han peinado el área apoyados por dos retroexcavadoras. Sin embargo, la magnitud del predio ha retrasado los trabajos.

El terreno fue originalmente destinado a un fraccionamiento en construcción y, según los activistas, podría contener más puntos con restos humanos.

Los datos preliminares indican:

  • 235 bolsas con restos humanos localizadas hasta el momento.
  • 38 víctimas potenciales, de las cuales 18 han sido preidentificadas por el Servicio Médico Forense.
  • La fosa es considerada la más grande hallada en Jalisco en lo que va del año.

Congreso exige recuperación digna

Ante la magnitud del hallazgo, el Congreso de Jalisco aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para:

  • Garantizar la recuperación total y digna de cada resto humano.
  • Incorporar tecnología avanzada como drones y geo radares en las labores de búsqueda.
  • Diseñar una estrategia de seguridad para los habitantes, estudiantes y trabajadores de la zona.

Jalisco se mantiene como la entidad con mayor número de personas desaparecidas en México, dato que nos muestra la magnitud de vidas truncadas y familias destrozadas”, advirtió la diputada Valeria Ávila durante la sesión.

“El silencio oficial también mata”

La fosa clandestina en Las Agujas no solo expone la dimensión de la violencia, sino también la falta de transparencia gubernamental. El coordinador de seguridad, Roberto Alarcón Estrada, declaró que la información sobre el hallazgo será centralizada y solo se divulgará cuando se concluya la revisión de toda el área.

“Queremos ser muy prudentes con este tipo de información porque está en constante actualización”, dijo el vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

Voces de la comunidad

El hallazgo ha generado temor e indignación entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara, cuyo campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias se encuentra a menos de tres kilómetros de la fosa.

Durante una protesta frente al Palacio de Gobierno, jóvenes denunciaron la ausencia de medidas de seguridad en la zona:

“Sentimos un miedo real porque cada mes aparecen más fosas clandestinas cerca de la zona metropolitana. Mientras tanto, el gobierno guarda silencio en absoluta indiferencia”, expresó Abigail, una de las manifestantes.

Un problema estructural

La fosa clandestina en Las Agujas es solo un reflejo de una crisis mucho más profunda:

  • En Jalisco hay 15 mil 414 personas desaparecidas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.
  • México acumula 129 mil 931 casos de desaparición en el registro oficial.

Colectivos de familiares temen que la situación en Las Agujas se repita en otros predios de la entidad y han exigido la creación de un protocolo nacional para fosas clandestinas.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Fosa clandestina en Las Agujas revela crisis humanitaria mientras autoridades imponen silencio


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    😔…💛💛💛