Iván Morales, exagente de la Policía Federal y sobreviviente del fallido operativo contra “El Mencho” en 2015, fue asesinado en Temixco, Morelos, diez años después del ataque que marcó su vida y lo convirtió en símbolo de la lucha contra el crimen organizado en México.
Iván Morales Corrales fue asesinado una década después del atentado que marcó su vida y le dejó cicatrices en el rostro y el cuerpo. El crimen ocurrió el pasado miércoles 30 de abril en Temixco, Morelos, cuando el exoficial viajaba a bordo de una camioneta negra junto a una mujer que, según versiones preliminares, podría ser su esposa. Ambos murieron por heridas de bala.
Morales Corrales fue uno de los sobrevivientes del fallido operativo de captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), llevado a cabo en 2015. En aquel operativo, un helicóptero del ejército mexicano fue derribado por integrantes del CJNG, reportándose el fallecimiento de 3 militares, así como 10 militares y 2 policías heridos, entre ellos, Iván Morales resultó gravemente lesionado, con secuelas permanentes derivadas del ataque.
¿Quién era Iván Morales Corrales?
Iván Morales Corrales fue integrante de la División de Inteligencia de la Policía Federal, cuerpo creado durante la administración del expresidente Felipe Calderón Hinojosa como parte de la estrategia nacional contra el crimen organizado. Ingresó a la corporación en 2010 y, pese a su corta trayectoria, fue asignado a operaciones clave contra el narcotráfico en 2015.
En 2015 fue desplegado como parte de la llamada “Operación Jalisco”, un esfuerzo del gobierno federal para reforzar la seguridad en la entidad y disminuir los índices delictivos. Aunque inicialmente desconocía el objetivo específico de la misión, Morales Corrales fue seleccionado para participar en uno de los operativos más sensibles de la administración de Enrique Peña Nieto: la fallida captura de Nemesio Oseguera, que culminó con el derribo de un helicóptero militar y marcó un golpe mediático y político para el gobierno federal, evidenciando su incapacidad para combatir al crimen organizado.
Cronología del caso del exoficial Iván Morales
Aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado si el asesinato está relacionado con sus antecedentes como exagente o con su participación en el operativo de 2015, la Fiscalía General del Estado de Morelos ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
Esta es la cronología de los hechos en los que estuvo involucrado Iván Morales:
1 de mayo de 2015
Durante la madrugada fue realizado un operativo federal, como parte de la “Operación Jalisco”, para capturar a Nemesio Oseguera. La vigilancia aérea, a cargo de helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional, era clave para la detención. Las fuerzas federales fueron emboscadas por integrantes del cártel.
Durante la operación, un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, en el que viajaban 18 elementos (entre ellos Iván Morales Corrales) fue derribado por un proyectil lanzado con un arma tipo RPG. La aeronave cayó en una zona rural de Villa Purificación, Jalisco.
El atentado dejó un saldo de siete muertos y varios heridos. Iván Morales sobrevivió al ataque, aunque sufrió quemaduras severas en el rostro y parte del cuerpo, lo que le dejó secuelas permanentes.
16 de diciembre de 2015
Luego de someterse a 15 operaciones y tras una larga recuperación física, Ivan Morales fue condecorado por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, al Mérito Policial de Primera Clase por su labor y valentía en el cumplimiento del deber, durante la ceremonia del 90 aniversario de la Policía Federal en el Auditorio Nacional.
Septiembre de 2024
Iván Morales participó como testigo en el juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del CJNG. Su testimonio fue parte del proceso judicial que culminó con la condena a cadena perpetua de Oseguera en Estados Unidos.
30 de abril 2025
Diez años después del operativo que casi le cuesta la vida, Iván Morales fue asesinado en Temixco, Morelos. El exagente viajaba en una camioneta negra junto a su esposa. Ambos fueron atacados a balazos y murieron en el lugar.
La Fiscalía General del Estado de Morelos ha iniciado una investigación para esclarecer el crimen. Hasta ahora, no se ha confirmado si el móvil está relacionado con su pasado como agente federal o con su testimonio contra el hijo del líder del CJNG. La falta de justicia en el caso y la conocida política de represalias del CJNG, liderado por “El Mencho”, refuerza la sospecha de que su muerte pudo haber sido un ajuste de cuentas.El ex Comisionado General de la Policía Federal durante el sexenio de Peña Nieto, Manelich Castilla Craviotto, lamentó el asesinato de Iván Morales y recordó su vocación de servicio. A través de redes sociales escribió: “Tras el evento en que casi pierde la vida combatiendo al crimen organizado y una dolorosa recuperación, Iván Morales solamente pensaba en cómo seguir sirviendo al país. Compañero y mexicano ejemplar. A su familia y amigos, mi cariño y solidaridad”. Somos el eco de los que se fueron”.
💛💛💛