Joven venezolana muere por suicidio en Puebla: su historia reabre el debate sobre la salud mental

Una joven venezolana murió por suicidio en Puebla tras publicar un mensaje en redes sobre soledad y abuso sexual. Su historia reabre el debate sobre la salud mental.

Una joven venezolana murió por suicidio en Puebla

Por

2 minutos, 8 segundos

Una joven venezolana murió por suicidio en Puebla tras publicar un mensaje en redes sobre soledad y abuso sexual. Su historia reabre el debate sobre la salud mental.

Una joven venezolana muere por suicidio en Puebla. Yusvely Marianny Núñez Rodríguez, una joven venezolana de 20 años, murió el pasado 22 de octubre tras arrojarse de un puente sobre la Vía Atlixcáyotl, en Puebla. Su caso ha generado conmoción en redes sociales, no solo por la tragedia, sino también por el mensaje que compartió antes de morir, en el que habló sobre la soledad emocional, el abuso sexual y la falta de apoyo que enfrentaba.

Un último mensaje antes del suicidio

Momentos antes de quitarse la vida, Yusvely publicó en redes sociales un mensaje de despedida acompañado de fotografías presuntamente tomadas ese mismo día. En él, expresaba su tristeza, desesperanza y el sentimiento de vacío que la acompañaba.

La joven relató haber sido víctima de abuso sexual por parte de su hermano, una situación que, según escribió, fue invisibilizada y nunca atendida. También dedicó unas palabras a su madre, pidiéndole perdón y expresando su amor y admiración:

“La vida es bella, aprovéchala”, escribió en lo que serían sus últimas palabras públicas.

El mensaje generó miles de reacciones y comentarios de personas que lamentaron su muerte y pidieron atención urgente a los temas de salud mental y violencia sexual.

Joven venezolana muere por suicidio en Puebla: ¿qué pasó?

De acuerdo con reportes oficiales, Yusvely se encontraba sobre el puente que conecta las plazas Angelópolis y Solesta con el Centro Integral de Servicios (CIS). Mientras hablaba por teléfono con su novio, él intentó detenerla y pidió ayuda a las autoridades.

Sin embargo, cuando los elementos de seguridad llegaron al lugar, la joven ya había saltado. Su cuerpo cayó varios metros hasta impactar contra el asfalto. Automovilistas detuvieron su marcha y dos mujeres permanecieron junto a ella hasta que arribaron los servicios de emergencia, quienes confirmaron su fallecimiento.

La Fiscalía General del Estado de Puebla inició una investigación para esclarecer los hechos y brindar apoyo consular a su familia.

Una llamada de atención sobre la salud mental

El caso de Yusvely ha reabierto la conversación sobre la importancia de atender los problemas de salud mental, especialmente entre jóvenes migrantes que enfrentan aislamiento, discriminación y estrés emocional.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que durante 2024 se registraron ocho mil 856 suicidios, lo que equivale a 6.8 casos por cada 100 mil habitantes. La mayoría de las víctimas son personas jóvenes, entre los 18 y 29 años.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 332 millones de personas en el mundo viven con depresión. Las mujeres y las personas que han sufrido abuso, pérdidas graves o violencia son quienes enfrentan un mayor riesgo.

¿Qué hacer si tú o alguien que conoces necesita ayuda?

La depresión no solo afecta el estado de ánimo; puede alterar la capacidad de concentrarse, trabajar, estudiar y mantener relaciones personales. Es una enfermedad que muchas veces pasa desapercibida hasta que se convierte en una emergencia.

Expertos recomiendan buscar ayuda profesional, hablar con personas de confianza y evitar el aislamiento. En México existen líneas de apoyo gratuitas para personas en crisis emocional:

  • SAPTEL (800 472 7835), disponible las 24 horas.
  • Línea de la Vida (800 911 2000), con atención psicológica y canalización a servicios locales.

Recuerda: no estás solo o sola. Pedir apoyo no es señal de debilidad, sino un paso valiente hacia el cuidado personal. Casos como el de Yusvely evidencian la urgencia de hablar abiertamente sobre la salud mental, sin estigmas y con empatía.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Joven venezolana muere por suicidio en Puebla: su historia reabre el debate sobre la salud mental


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    😔…💛💛💛