Maestra asesinada en Navolato: víctima de la violencia que no cede en Sinaloa

La maestra asesinada en Navolato, Jesamel Rodríguez Zazueta, perdió la vida al quedar atrapada en un ataque armado mientras viajaba con su esposo y sus dos hijas por la carretera que conecta Nuevo Altata con Isla Cortés, en Sinaloa.

Maestra asesinada en Navolato

Por

2 minutos, 27 segundos

La maestra asesinada en Navolato, Jesamel Rodríguez Zazueta, perdió la vida al quedar atrapada en un ataque armado mientras viajaba con su esposo y sus dos hijas por la carretera que conecta Nuevo Altata con Isla Cortés, en Sinaloa.

La maestra asesinada en Navolato. Jesamel Rodríguez Zazueta perdió la vida este sábado 13 de septiembre de 2025. La mujer de 25 años quedó atrapada en un ataque armado mientras viajaba con su esposo y sus dos hijas, de tres años y dos meses de edad, por la carretera que conecta Nuevo Altata con Isla Cortés, en Navolato, Sinaloa.

La violencia, que se ha intensificado en el estado desde la ruptura entre facciones del Cártel de Sinaloa hace un año, vuelve a cobrar víctimas inocentes.

El ataque y sus víctimas

Según los primeros reportes, la docente circulaba en un automóvil sedán blanco cuando un grupo de sujetos armados abrió fuego contra su vehículo al llegar a la caseta de acceso a Isla Cortés. Testigos indican que los agresores dispararon primero al aire y luego contra la unidad familiar.

  • Jesamel recibió un impacto de bala en la cabeza, que le causó la muerte casi inmediata.
  • Su esposo y sus hijas lograron escapar ilesas.
  • Tras el ataque, servicios de emergencia y elementos de la Secretaría de Marina llegaron al sitio para confirmar el deceso y brindar atención a los sobrevivientes.

La zona fue asegurada por la Guardia Nacional y el Ejército, mientras la Policía de Investigación inició las primeras diligencias y se levantó el cuerpo de la maestra para su traslado al Servicio Médico Forense. Hasta el momento no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el hecho.

La maestra asesinada en Navolato y otros ataques en la región

La balacera que acabó con la vida de Jesamel no fue un hecho aislado. Durante la misma jornada, Altata e Isla Cortés también fueron escenario de violencia:

  • Un hotel y la sindicatura de Altata fueron atacados, con daños materiales y personas lesionadas.
  • Arleth “N”, de 30 años, y Luis “N”, de 19, resultaron heridos; la primera permanece en estado delicado tras cirugía.
  • La caseta de vigilancia del complejo Isla Cortés también fue blanco de disparos.

Este tipo de agresiones demuestra que la violencia en Sinaloa ya no se limita a enfrentamientos entre criminales, sino que afecta de manera directa a la población civil.

Jesamel Rodríguez Zazueta trabajaba como auxiliar académica en escuelas federalizadas de la Zona Escolar 057. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) lamentó el hecho y envió condolencias a sus familiares. La comunidad educativa exigió justicia y resaltó la necesidad de proteger a quienes se dedican a la enseñanza frente a la creciente violencia en la entidad.

Un año de violencia en Sinaloa

El asesinato de la maestra coincide con el primer aniversario de la ruptura de las facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y los Mayos. Desde el 9 de septiembre de 2024, los delitos de alto impacto se dispararon:

  • Homicidios: de un promedio de 40 mensuales a más de 100 en septiembre de 2024. Entre septiembre de 2024 y julio de 2025 se registraron 1,142 asesinatos.
  • Secuestros: pasaron de 104 mensuales a 181 en septiembre de 2024, acumulando 1,551 casos en 11 meses.
  • Desapariciones: se multiplicaron, alcanzando 921 casos de septiembre 2024 a julio 2025.
  • Robos de vehículos: se duplicaron, llegando a ser utilizados como herramientas logísticas por las células armadas.

“La desaparición y la violencia se han convertido en una estrategia criminal para controlar territorios y mantener el miedo entre la población”, señaló Armando Vargas, coordinador del programa de Seguridad de México Evalúa.

Efectos en la vida cotidiana y medidas de seguridad

La violencia extrema ha cambiado la vida en Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya canceló el Grito de Independencia de 2024 y 2025 en Culiacán ante la escalada de enfrentamientos. El despliegue militar y de seguridad ha aumentado, pero especialistas advierten que sin desmontar redes criminales y colusiones locales, la pacificación real sigue siendo una meta lejana.

El 7 de septiembre de 2025, miles de ciudadanos volvieron a salir a las calles para exigir paz. Entre las consignas más escuchadas se encontraba “¡Basta de violencia!”, recordando que cada víctima, como Jesamel, representa un dolor irreparable en familias que solo buscan vivir sin miedo.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Maestra asesinada en Navolato: víctima de la violencia que no cede en Sinaloa


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *