Niño jornalero asesinado por mina en Michoacán: su familia denuncia terrorismo

El niño jornalero asesinado por mina en Michoacán cortaba limones para sostener a su familia, pero el gobierno asegura que era un delincuente. Su madre pide asilo en Estados Unidos por terrorismo. 

Niño jornalero asesinado por mina en Michoacán

Por

4 minutos, 2 segundos

El niño jornalero asesinado por mina en Michoacán cortaba limones para sostener a su familia, pero el gobierno asegura que era un delincuente. Su madre pide asilo en Estados Unidos por terrorismo. 

Un niño jornalero fue asesinado por una mina en Michoacán. Pablo tenía 15 años y dejó sus estudios para sostener económicamente a su familia. Cada mañana iba a trabajar desde las 6 de la mañana hasta medio día en la huerta de limón de Santa Ana Amatlán, en Buenavista, Michoacán. El sábado 8 de febrero, le estalló una mina mientras cortaba limones. Murió al instante y solo quedaron restos con los que su familia pudo identificarlo.

Pablo Ríos Buenrostro no cometió ningún crimen. Estaba trabajando con sus compañeros jornaleros cuando pisó una mina terrestre en la huerta de la que recogían los limones. La explosión asesinó a Pablo y a José, de 43 años, de forma inmediata. Según reportó La Voz de Michoacán, el asesinato ocurrió mientras los jornaleros realizaban su trabajo en la parcela de limón en la comunidad de Santa Ana Amatlán. 

Primero, las autoridades confirmaron la muerte de José en el Hospital Regional de Apatzingán. Después la Fiscalía Regional descubrió durante la investigación que también el niño jornalero fue asesinado por la mina en Michoacán. El equipo forense rescató los restos del cuerpo del adolescente, víctima de las bombas terrestres que ha repartido el crimen organizado. Ahora, su madre está pidiendo asilo político en Estados Unidos y teme que haber hecho público el asesinato de su hijo provocará que quede impune y pondrá en peligro a sus otros dos hijos menores. 

La Fiscalía dijo que el niño jornalero era un “delincuente” sin evidencias 

Durante 2024, se registraron 43 mil 118 homicidios en México, según los datos de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

  • Michoacán registró dos mil 519 asesinatos. 

En todo el país fueron registrados dos mil 528 niños y adolescentes menores de 17 años, según la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM)

  • 230 asesinatos de niños corresponden a Michoacán, la segunda entidad con mayor número de homicidios infantiles en México. 

Las primeras declaraciones de las autoridades insinuaban que el niño jornalero asesinado por una mina en Michoacán tenía relación con el crimen organizado y se trataba de un ajuste de cuentas. 

En entrevista con medios de comunicación, el titular de la Fiscalía Estatal de Michoacán Adrián López Solís, informó que de acuerdo a las investigaciones preliminares, “uno de los muertos” era también el presunto responsable de colocar la misma mina que lo asesinó, sin aclarar si se refería a Pablo o a José. Según las autoridades, un mal manejo del explosivo causó la tragedia. 

“En la ampliación de la información hay datos que pudieran sugerir que no necesariamente son víctimas, que en uno de los casos pudiera haber manipulado el artefacto”, dijo López Solís el 10 de febrero

El secretario de Seguridad de Michoacán respaldó esta versión. Juan Carlos Oseguera Cortés dijo a la prensa que “hay algunas líneas de investigación que apuntan a que no sea gente que tenga que ver con la agricultura, sino con los propios grupos delincuentes”. 

El niño jornalero no era un delincuente, solo estaba recogiendo limones para comprarse un celular

La madre de Pablo ha desmentido estas acusaciones. Incluso asistió a una de las conferencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para exigir justicia por su hijo y pedir que las autoridades se disculparan, ya que el niño de 15 años solo estaba trabajando, como lo hacía diariamente. De acuerdo con su testimonio, Pablo era un adolescente que trabajaba honestamente y quería salir adelante. No vivía con ningún tipo de lujo y, de hecho, su trabajo en el huerto era el sostén de la familia. 

Pablo estaba ahorrando para comprar su primer teléfono. En entrevista, su madre recuerda que había hablado con su hijo sobre este deseo. “Mami, ponme la mitad para comprarme un celular”, le dijo. Ella repitió su respuesta para la prensa “no, papi, yo no tengo dinero, acabo de renunciar al trabajo, estoy buscando trabajo”. Eso ocurrió la última semana que estuvo con vida. El sábado 8 de febrero, Pablo fue asesinado por pisar una mina mientras cortaba limones. 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se “lava” las manos: “he sido muy cuidadoso en este tema”

El 19 de febrero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se deslindó de las declaraciones de los propios titulares de la Fiscalía y de Seguridad estatales. 

“En lo personal he sido muy cuidadoso en este tema y en todos. Yo no tengo acceso porque la Fiscalía es autónoma a esta información, entonces más bien es cuestión de otros funcionarios. Yo he sido respetuoso”, expresó durante su conferencia de prensa, en el Salón Charo de Casa Michoacán. 

¿Pero el silencio es lo mismo que el respeto? A 11 días de que el niño jornalero fue asesinado por una mina en Michoacán, su madre, Mayra Alejandra Buenrostro, ha exigido a las autoridades locales y federales que implementen una estrategia para retirar las minas que los grupos criminales presuntamente han colocado en diversas áreas del estado. 

Madre del niño jornalero asesinado por una mina pide asilo en Estados Unidos por “terrorismo” en Michoacán

El 20 de febrero, acompañada de Guillermo Valencia, dirigente del PRI en Michoacán, Mayra viajó a la Ciudad de México con el propósito de solicitar refugio para su familia en la Embajada de Estados Unidos. Según Mayra, la violencia y la falta de trabajo en su comunidad hacen insostenible la vida en Michoacán.

Además, exigió una disculpa pública al gobernador y la Fiscalía por “atacar su memoria; que me ofrezca una disculpa pública a mí por mi niño porque así como fue bueno para hablar de mi hijo, pues que rectifique de lo que dijo”, dijo Mayra. 

Por su parte, el líder del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia, subrayó que la valentía de Mayra al denunciar lo sucedido pone en peligro su vida. “Lo que queremos es conocer qué opción puede tener la señora Mayra, para que pueda recibir refugio, apoyo, porque su vida, creemos nosotros, que por atreverse a hablar, a dar la cara, a alzar la voz, puede estar en riesgo“.

En una rueda de prensa, Guillermo Valencia lamentó que lo que ocurre en Michoacán no puede ser considerado simplemente como crimen organizado, asegurando que “lo que se vive en Michoacán es terror. No es crimen organizado, no es delincuencia organizada, son terroristas que siembran el terror en la población y están matando gente inocente que no tiene nada que ver entre sus disputas del territorio”.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Niño jornalero asesinado por mina en Michoacán: su familia denuncia terrorismo


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *