September Vélez recupera a sus hijos tras meses de retención ilegal por su expareja

September Vélez recupera a sus hijos tras casi 100 días de retención ilegal por su expareja, luego de que un juez de Puebla dictara prisión preventiva contra Armando Sígala Cervantes, acusado de violencia familiar.

September Vélez recupera a sus hijos

Por

2 minutos, 42 segundos

September Vélez recupera a sus hijos tras casi 100 días de retención ilegal por su expareja, luego de que un juez de Puebla dictara prisión preventiva contra Armando Sígala Cervantes, acusado de violencia familiar.

September Vélez recupera a sus hijos. Después de casi 100 días de espera y angustia, la joven madre logró reunirse con sus pequeños de 6 y 2 años, tras la prisión preventiva dictada por un juez de control del Centro de Justicia Penal de Puebla contra Armando Sígala Cervantes, acusado de violencia familiar en su agravio. La medida cautelar abre la posibilidad de restituir la custodia de los menores, quienes habían permanecido bajo la tutela de Sígala pese a su vinculación a proceso por sustracción ilegal de menores desde el pasado 24 de julio.

September Vélez recupera a sus hijos: Un paso hacia la justicia

Vélez celebró la resolución judicial como un avance clave en su lucha por la justicia y por la protección de sus hijos. La joven madre denunció que durante meses enfrentó obstáculos legales y administrativos que retrasaron la restitución de la custodia, pese a que el tribunal civil tenía conocimiento de la situación.

  • Traslado del agresor: Armando Sígala fue trasladado al penal de San Miguel, en Puebla capital.
  • Proceso pendiente: Aún se espera que el juzgado determine su vinculación a proceso por violencia familiar.
  • Medidas cautelares: La prisión preventiva busca proteger a la víctima y garantizar que los menores no sigan expuestos a la violencia vicaria.

“La justicia habló y dio un paso firme: mi agresor se encuentra en prisión. Este es un triunfo para todas las mujeres, para cada madre que ha sido silenciada, para cada niña y niño que merece crecer en amor y no en violencia”, escribió Vélez en sus redes sociales.

¿Qué sentencia podría tener Armando Sigala?

El Código Penal del Estado de Puebla define la violencia familiar como toda agresión física, moral o patrimonial ejercida contra un miembro de la familia, incluyendo actos dirigidos a controlar o someter a mujeres y menores.

Quiénes pueden ser agresores según la ley:

  • Cónyuges y concubinos.
  • Padres, padrastros, hijastros y tutores.
  • Personas con relación de hecho con la víctima, incluso si no comparten domicilio.

Penas y sanciones:

  • De dos a ocho años de prisión
  • Multa de 50 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale a entre cinco mil 657 y 22 mil 628 pesos.
  • Pérdida de patria potestad, derechos hereditarios y obligación de tratamiento integral de rehabilitación.
  • Incremento de la pena hasta en la mitad si la víctima es menor de edad o mujer embarazada.
  • Incremento hasta un tercio si se utiliza a los hijos como instrumento para causar daño a la madre.

Secretaría de las Mujeres emite comunicado de respaldo

La Secretaría de las Mujeres publicó un comunicado oficial en el que reconoce la importancia de la resolución judicial y reafirma su compromiso de proteger los derechos de las víctimas de violencia familiar. En el texto, la dependencia destaca que continuará supervisando que se cumplan las medidas de protección y la restitución de la custodia de los menores, garantizando que la justicia y el bienestar de las familias prevalezcan.

La inclusión de este comunicado refuerza el respaldo institucional a September Vélez y evidencia la atención que las autoridades están dando a los casos de violencia vicaria y retención ilegal de menores en el estado.

La lucha de Vélez por recuperar a sus hijos

Desde mayo, Vélez denunció las agresiones sufridas y la retención ilegal de sus hijos. A pesar de la vinculación a proceso por sustracción de menores, las autoridades civiles no ejecutaron la restitución inmediata. La madre y su abogada, Anahí Benítez, hicieron público el reencuentro tras 98 días de separación.

Ahora, tres meses después, Vélez compartió un video del reencuentro en sus redes sociales, describiéndolo como un momento de libertad, verdad y dignidad. La prioridad de Vélez es proteger la seguridad y bienestar emocional de sus hijos.

Aunque la prisión preventiva representa un avance, la defensa de Sígala Cervantes apeló a la duplicidad del término constitucional. Esto significa que aún se espera que el juzgado decida si será vinculado a proceso por violencia familiar.

Estas son las medidas pendientes en el caso:

  • Confirmación de la vinculación a proceso de Sígala.
  • Garantía de la custodia definitiva para Vélez y sus hijos.
  • Implementación de medidas de protección y seguimiento psicoterapéutico para la víctima y los menores.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: September Vélez recupera a sus hijos tras meses de retención ilegal por su expareja


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *