Stephany Carmona, una joven agente de 19 años, fue asesinada dentro de las instalaciones de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero. Su familia denuncia que fue víctima de feminicidio tras haber reportado acoso sexual dentro del cuartel.
Stephany Carmona, una joven agente de 19 años originaria de Ajalpan, Puebla, fue asesinada el 14 de octubre dentro del 51º Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero. Su cuerpo fue encontrado con dos impactos de bala en la cabeza, presuntamente provocados por un compañero de la misma corporación.
La familia de la víctima denuncia que se trató de un feminicidio dentro de una institución federal. Esto es lo que se sabe hasta ahora.
¿Quién era Stephany Carmona?
Stephany Carmona tenía 19 años y había ingresado recientemente a la Guardia Nacional con el objetivo de construir una carrera en las fuerzas de seguridad. Su familia describe a Stephany como una joven responsable y dedicada, que soñaba con ascender dentro de la institución. Sin embargo, ese sueño terminó trágicamente dentro de las mismas instalaciones donde trabajaba.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
El asesinato de Stephany Carmona ocurrió la noche del martes 14 de octubre de 2025 en las instalaciones del 51º Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco. De acuerdo con reportes preliminares, Stephany fue atacada dentro del cuartel por el sargento segundo Yair Manuel Ramírez de la Cruz, quien presuntamente le disparó dos veces en la cabeza antes de darse a la fuga.
El agresor logró salir del batallón sin ser detectado, lo que ha despertado sospechas sobre posibles omisiones de seguridad. Autoridades locales desplegaron operativos de búsqueda en terminales de autobuses y en el aeropuerto de Acapulco. Su fotografía ya circula en redes sociales para facilitar su localización.
La versión oficial y la versión de la familia
Cuando la familia de Stephany Carmona fue notificada del hecho, les informaron que el ataque habría ocurrido durante una supuesta práctica de tiro. Sin embargo, la madre de Stephany desmintió esa versión y la calificó como un intento de encubrimiento.
Al llegar al Hospital Militar de Acapulco, le confirmaron que su hija había fallecido. Desde entonces, la familia exige una investigación transparente con perspectiva de género y sin interferencias por parte de la Guardia Nacional.
Stephany Carmona ya había denunciado acoso sexual
Antes de ser asesinada, Stephany Carmona había denunciado acoso sexual dentro del cuartel, según reportó Telediario co base en conversaciones de Carmona con una de sus amigas. Según este testimonio, la joven fue amenazada con ser arrestada si presentaba una denuncia formal.
Compañeras de Stephany confirmaron que en el batallón existían antecedentes de acoso laboral y sexual contra mujeres, pero que las autoridades nunca investigaron ni sancionaron los casos, lo que evidencia fallas en los protocolos internos de prevención y atención de la violencia de género.
Violencia e impunidad dentro de las fuerzas armadas
El caso de Stephany Carmona reabre el debate sobre la violencia sexual y de género dentro de las instituciones militares en México. Un reportaje de la periodista Zorayda Gallegos, titulado “Radiografía de la Impunidad: Violencia sexual en los Cuarteles” (publicado en El Universal), documenta que en los últimos 12 años la Fiscalía de Justicia Militar ha iniciado 525 investigaciones por violación, acoso y abuso sexual. Sin embargo, solo tres de cada cien casos reciben una sentencia.
Ningún general acusado por violencia sexual ha sido condenado. La mayoría de los expedientes quedan archivados o se diluyen en un limbo judicial, lo que perpetúa un entorno de impunidad dentro del Ejército y la Guardia Nacional.
Feminicidios en Guerrero: un contexto alarmante
El posible feminicidio de Stephany Carmona ocurre en un contexto donde la violencia contra las mujeres continúa en aumento. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto de 2025 se registraron 14 feminicidios en Guerrero, lo que coloca al estado como el decimocuarto con más casos en el país.
En México, ocho mujeres son asesinadas cada día, y la mayoría de los casos quedan impunes. El asesinato de Stephany, dentro de una institución federal, evidencia que ni siquiera las mujeres que portan uniforme están a salvo de la violencia machista.
Exigen justicia por Stephany Carmona
Hasta ahora, la Guardia Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el asesinato de Stephany Carmona. El presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano, exigió una investigación exhaustiva y castigo al responsable. Por su parte, colectivos feministas y familiares de víctimas han pedido que el caso sea investigado como feminicidio y no como homicidio simple, además de que se garantice la no revictimización de la familia.
😔💜💜💜… ya no alcanzan las palabras, quizá ya ni existen para reaccionar a tanto horror… Sólo queda dolor, furia y el vacío..💛💛💛