¿Quiénes son las víctimas de la explosión en Iztapalapa?

Víctimas de la explosión en Iztapalapa: al menos 13 personas han perdido la vida tras el accidente de una pipa de gas, entre ellas estudiantes, un docente, un artista y una mujer que se volvió símbolo de heroísmo.

víctimas de la explosión

Por

4 minutos, 33 segundos

Víctimas de la explosión en Iztapalapa: al menos 13 personas han perdido la vida tras el accidente de una pipa de gas, entre ellas estudiantes, un docente, un artista y una mujer que se volvió símbolo de heroísmo.

Las víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ya suman 13 personas fallecidas, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Entre ellas hay estudiantes, trabajadores, docentes y una mujer que se volvió símbolo de valentía al salvar a su nieta.

El saldo de la tragedia en Iztapalapa

El accidente ocurrió el pasado 10 de septiembre, cuando una pipa de gas se volcó y explotó en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. La explosión provocó una tragedia que dejó más de 80 personas heridas, además de cuantiosos daños materiales en la zona.

Al 14 de septiembre, la Secretaría de Salud capitalina reportó:

  • 13 personas murieron.
  • 40 víctimas siguen hospitalizadas, varias en estado grave.
  • 30 personas ya recibieron el alta médica.

Para muchas familias, la tragedia marcó un antes y un después: algunas lloran a sus muertos y otras esperan afuera de los hospitales noticias de sus seres queridos heridos.

Las víctimas de la explosión en Iztapalapa

Alicia Matías Teodoro

Tenía 41 años y es recordada por su acto heroico: protegió con su propio cuerpo a su nieta de dos años durante la explosión. Testigos y videos muestran cómo, envuelta en llamas, fue auxiliada por un policía y un ciudadano que viajaba en motocicleta, quienes lograron poner a salvo a la bebé.

Alicia sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y fue internada en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permaneció en estado crítico hasta que falleció el 12 de septiembre. En redes sociales fue reconocida como “la abuelita heroína”, una mujer que dio la vida por salvar la de su nieta.

Ana Daniela Barragán Ramírez

Era una estudiante de 19 años de la FES Cuautitlán de la UNAM. Su historia se volvió viral porque su celular resistió la explosión, lo que permitió a un rescatista comunicarse con su familia. Durante varias horas estuvo en calidad de desaparecida, ya que no aparecía en las listas de hospitales.

Finalmente, una prueba de ADN confirmó su identidad en el Hospital Rubén Leñero, donde se constató su fallecimiento el 11 de septiembre. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad estudiantil de la UNAM y en redes sociales fue recordada como una joven con sueños truncados por la tragedia.

Eduardo Noé García Morales

Docente de matemáticas en la Preparatoria Oficial 327 de Chicoloapan y en una secundaria de Santa Cruz Meyehualco. Perdió la vida cuando se dirigía a su trabajo la mañana de la explosión.

Tras confirmarse su fallecimiento, estudiantes y colegas expresaron mensajes de condolencia, destacando su compromiso con la enseñanza y su cercanía con los alumnos. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también lamentó su muerte. Su velorio se llevó a cabo el 11 de septiembre.

Juan Carlos Sánchez Blas

Tenía 15 años y estudiaba en el CECyT 7 “Cuauhtémoc” del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Apenas comenzaba su primer semestre cuando fue alcanzado por la explosión. Presentó quemaduras en el 100% de su cuerpo.

Fue trasladado al Hospital Balbuena, donde finalmente falleció. El IPN lamentó públicamente su deceso y envió condolencias a su familia. Sus compañeros lo despidieron en redes sociales con mensajes de tristeza y consternación.

Misael Cano Rodríguez

Trabajador de limpia de la alcaldía Iztapalapa, de 39 años. Pertenecía al área de Imagen Urbana y, el día de la explosión, viajaba rumbo a Los Reyes La Paz acompañado de su hija Estefany y su nieto.

La pipa explotó mientras se desplazaban y los tres resultaron heridos. Misael sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo y murió el 11 de septiembre en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Su hija y su nieto sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizados. La alcaldía organizó un velorio en su honor al que asistieron decenas de compañeros de trabajo.

Irving Uriel Carrillo Reyes

De 20 años, originario de San Miguel Teotongo, en Iztapalapa. Era conocido como “El Tachi” y era un apasionado del fútbol. Se encontraba cerca del puente de La Concordia al momento de la explosión.

Fue trasladado al Instituto Nacional de Rehabilitación, donde médicos realizaron varias intervenciones para salvarlo, pero murió la madrugada del 11 de septiembre. Amigos y familiares lo despidieron en redes sociales, recordándolo como un joven alegre y lleno de sueños.

Carlos Iván Contreras Salinas

Tenía 29 años. Fue atendido inicialmente en el Hospital General José María Morelos y Pavón, pero debido a la gravedad de sus quemaduras fue trasladado al Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE, donde murió poco después.

Su muerte fue confirmada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Hasta ahora, no se ha dado a conocer más información personal sobre él, pero sus familiares lo recordaron como un hombre trabajador que perdió la vida en circunstancias trágicas.

Óscar Rubén Uriel Cortéz Cisneros

Un hombre de 57 años que sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. Fue ingresado al Hospital General de Iztapalapa y posteriormente trasladado al Hospital Rubén Leñero, donde murió.

Videos compartidos en redes sociales muestran a sus familiares llorando desconsolados afuera del hospital al recibir la noticia de su fallecimiento.

Juan Antonio Hernández Betancourt

Murió el mismo día de la explosión en el Hospital General de Zona 53 del IMSS. Aunque no se tiene certeza sobre su edad, apareció en las primeras listas de personas fallecidas difundidas por el gobierno capitalino.

Su caso ha recibido menos atención mediática que otros, pero su nombre permanece entre los 13 confirmados por las autoridades como parte de las víctimas de la explosión.

Jorge Islas Flores

Tenía 50 años, era artista plástico y colaborador del colectivo Son del Barrio en Ciudad Neza, además de trabajador del CECyT 7 del IPN.

Sufrió quemaduras en el 85% de su cuerpo. Fue hospitalizado en el General de Zona 53 y luego trasladado al Magdalena de las Salinas, donde murió. Fue recordado como un padre devoto y artista reconocido internacionalmente, con murales en México, Francia, Colombia y Venezuela. El Colectivo Son del Barrio y el IPN lamentaron su pérdida.

José Armando Antillón Crescencio

Falleció en el Hospital Magdalena de las Salinas. Poco se sabe sobre él, ya que no se han identificado públicamente familiares o conocidos cercanos. La Secretaría de Salud confirmó oficialmente su muerte.

José Gabriel Hernández Méndez

Tenía 17 años y era estudiante del CECyT 7 del IPN. Permaneció hospitalizado en el Hospital Rubén Leñero tras sufrir quemaduras graves, pero murió el 13 de septiembre.

El IPN confirmó su fallecimiento y envió un mensaje de condolencias a su familia. Compañeros lo recordaron como un joven entusiasta que apenas comenzaba su vida académica.

Juan Carlos Bonilla Sánchez

Tenía 41 años y regresaba a su hogar después de trabajar en la Central de Abasto. La explosión lo alcanzó y sufrió quemaduras en más del 90% de su cuerpo.

Fue trasladado del hospital de Iztapalapa al Rubén Leñero, donde murió días después. Su caso es uno de los más recientes confirmados por la Secretaría de Salud.

Las víctimas de la explosión y una tragedia que marcó a Iztapalapa

La volcadura y explosión de la pipa de gas en el puente de La Concordia dejó 13 muertos y más de 80 heridos, pero también historias de valentía, dolor y despedidas prematuras.

Las autoridades investigan si la unidad circulaba a exceso de velocidad o incumplió normas de seguridad. Mientras tanto, las familias de las víctimas de la explosión enfrentan duelos profundos y la exigencia de que hechos como este no se repitan.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: ¿Quiénes son las víctimas de la explosión en Iztapalapa?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    Pura tristeza por algo que no debió suceder. Una tragedia infinita y para siempre..😞😞…💛💛💛