¡Falso! Los alimentos permitidos en el cine son desmentidos por la Profeco. No existe una lista y no puedes entrar con productos externos a todos los cines en México.
Los alimentos permitidos en los cines han generado controversia a raíz de la desinformación en redes sociales. En los últimos días, se difundió una lista con los presuntos alimentos permitidos en los cines por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Pero esta información ya fue desmentida por la Profeco: la lista es completamente falsa.
La Profeco no publicó ninguna lista que incluya alimentos externos que puedas meter a los cines. Este caso de desinformación ha generado nuevas preguntas que también fueron resueltas por la institución. Entre ellas, si realmente está prohibido que te nieguen la entrada con alimentos, que revisen tu mochila o te obliguen a consumir sus productos dentro del cine.
¿Puedes llevar alimentos externo al cine?
De acuerdo con la información oficial de la Profeco, no existe una normativa que prohíba a los consumidores entrar al cine con sus propios alimentos. Sin embargo, esto es más complejo que solo ingresar con tus propias palomitas.
El artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor menciona que “el proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad”.
Y agrega que “los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan éstos al público en general, no podrán establecer preferencias o discriminación alguna respecto a los solicitantes del servicio, tales como selección de clientela, condicionamiento del consumo, reserva del derecho de admisión, exclusión a personas con discapacidad y otras prácticas similares, salvo por causas que afecten la seguridad o tranquilidad del establecimiento, de sus clientes o de las personas discapacitadas, o se funden en disposiciones expresas de otros ordenamientos legales.”
- Esto significa que tienes derecho a decidir si compras o no alimentos en los cines, como los que venden en sus dulcerías.
- Y en algunos establecimientos que no tienen reglamentado el ingreso de alimentos externos, puedes llevar botanas que no sean del cine.
Pero esto cambia dependiendo de las normas de la empresa. Cuando compras un boleto, inmediatamente estás aceptando los términos y condiciones establecidos en el contrato del cine, tal como lo menciona el artículo 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
- En este caso, si las cláusulas del cine prohíben la entrada de alimentos externos, debes respetar sus normas.
¿Los cines pueden obligarte a comprar sus alimentos?
Pero, ¿qué pasa si condicionan tu entrada al cine y te obligan a comprar alimentos? Cuidado, si te dicen que forzosamente debes consumir los alimentos permitidos en los cines para poder entrar, la empresa está cometiendo una falta muy grave.
Nadie puede obligarte a consumir un producto que no quieres para condicionar tu entrada al cine. Por ejemplo, si te dicen que tu boleto incluye forzosamente la compra de unas palomitas que estás obligado a pagar, esto es un abuso. También es un abuso que utilicen información engañosa para hacerte comprar sus productos.
¿Pueden revisar mi mochila en el cine?
Nadie tiene derecho a esculcar tu mochila. Aunque la empresa tenga sus cláusulas claras y sus propios alimentos permitidos en el cine, el artículo 10 indica que “queda prohibido a cualquier proveedor de bienes o servicios llevar a cabo acciones que atenten contra la libertad o seguridad o integridad personales de los consumidores bajo pretexto de registro o averiguación”.
- Esto quiere decir que nadie puede revisar tu mochila con las manos, sacar objetos o vulnerar tu privacidad.
Sin embargo, sí pueden pedirte que abras la mochila para observar con tu supervisión o someterla a un scanner para detectar que tus objetos son seguros. Cuidado: esto debe ser voluntario y tampoco pueden obligarte a hacerlo.
¿Cuándo sí está permitido meter alimentos al cine y cuándo no?
De acuerdo con el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, en el momento que compran un boleto para ingresar a ver una película, los clientes tienen que adherirse a un contrato en donde se establecen los términos y condiciones de cada cine.
“Si en el contrato de adhesión o en las condiciones está que no puedes ingresar con alimentos, tienes que cumplir con ese contrato, si no, finalmente, no vayas a ese cine, ve algún otro que no tenga esta limitación”, explicó el titular.
- Recuerda que cada empresa tiene sus propias cláusulas y que no existe una lista de alimentos permitidos en el cine. Si quieres llevar tus propias palomitas, asegúrate de que las cláusulas de tu boleto lo permiten.
Si eres víctima de una injusticia como consumidor, comunícate al Teléfono del Consumidor a los números 55 5568 8722 y 800 468 8722.
Comentarios