El Sistema de salud nacional se unifica para que en 2027 puedas atenderte en cualquier hospital público sin importar si es IMSS, ISSSTE O IMSS Bienestar
El Sistema de salud nacional podría unificarse, así lo declaró la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del lunes 6 de octubre, donde anunció una nueva propuesta para el área de la salud. La presidenta explicó que en enero de 2026 se abrirán los registros universales para que cualquier ciudadano pueda recibir atención médica en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.
¿Qué significa este nuevo sistema?
De acuerdo a lo explicado en la mañanera, el registro universal tendría como objetivo garantizar que todos los ciudadanos que sean beneficiarios en alguna institución de salud pública, pueda ser atendida en cualquier hospital IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar sin importar la afiliación original de cada usuario. Se espera que todos los beneficiarios accedan a los servicios de forma oportuna y sin restricción administrativa.
¿Cómo funcionaría este sistema universal?
Si bien aún no se tienen muchos datos precisos sobre cómo funcionará este nuevo sistema, la presidenta adelantó que el nuevo sistema de salud, explicó que cada persona recibirá una credencial independientemente de si pertenece a cualquier institución pública.
El objetivo principal sería facilitar el intercambio de historiales médicos de los derechohabientes entre las tres instituciones. Este objetivo se planea que sea logrado en el 2027
¿A cuántas personas beneficiaria?
De acuerdo con las cifras que arrojó la medición de pobreza de 2024 hecha por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) al menos el 34,2 por ciento de la población no tiene acceso médico garantizado.
El IMSS Bienestar atiende a un aproximado de 53.2 millones de personas que no cuentan con un seguro social (IMSS o ISSSTE)
El IMSS por su parte reportó que 8,239,650 personas estaban afiliadas al IMSS bajo la modalidad de Seguro Facultativo.
Y según un reporte del medio el economista reportó que en 2023 el ISSSTE tenía una cifra de 4.53 millones de asegurados entre trabajadores y pensionados.
Se estima que este programa para 2027 pueda brindar atención a más de 60 millones de mexicanos en cualquier instalación, sin importar su institución de procedencia
💛💛💛