Amenazas en la UNAM generan indignación y pánico en diversas instalaciones, por lo que los alumnos han decidido irse a paro.
Las amenazas en la UNAM se han intensificado despues del asesinato del alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH) el pasado lunes 22 de septiembre. A través de redes sociales se han difundido amenazas contra estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y sus distintas instalaciones.
Las amenazas recibidas por correo electrónico, redes sociales o por medio de notas en los distintos planteles, ha generado una ola de caos e incertidumbre en la comunidad universitaria, poniendo en duda la seguridad que existe en las distintas instituciones para poder salvaguardar la integridad de los alumnos y trabajadores.
Cronología de los hechos
- Jueves 18 de septiembre:
Se recibió un reporte anónimo durante la madrugada de que en la Facultad de Economía se encontraba un artefacto explosivo. Ante la amenaza se decidió suspender las clases de la Facultad de Economía y Derecho por la cercanía entre ellas, así lo informaron mediante un comunicado.
- Lunes 22 de septiembre:
En el CCH Sur el alumno de 19 años identificado como Lex Ashton ingresó a las instalaciones portando un arma blanca y acabó con la vida de Jesús N un joven de 16 años originario de Perote Veracruz.
- Miércoles 26 de septiembre:
A unos días de lo ocurrido en el CCH Sur, la preparatoria número 6 “Antonio Caso” de la UNAM recibió una supuesta amenaza de bomba en sus instalaciones, según los alumnos se encontró una hoja en uno de los baños con el mensaje “Pusimos una bomba encuentrenla” Ante el encuentro de la nota, se activó el protocolo correspondiente por lo que se procedió al desalojo del plantel.
- Lunes 29 de septiembre:
La facultad de Química decidió suspender clases, para continuar de manera virtual después de recibir amenazas por correo electrónico, de un extremista perteneciente al grupo incel. Las amenazas eran específicamente contra dos profesoras de la facultad, así lo confirmó el abogado general Hugo Concha Cantú en una entrevista con el medio N+ noticias
La respuesta de las facultades
Con el fin de salvaguardar la integridad de los alumnos y los trabajadores, este lunes 29 de septiembre más de cinco facultades decidieron suspender clases y sumarse al paro que otras instituciones iniciaron la semana del 22 de septiembre, no obstante algunas otras facultades optaron por la suspensión de actividades presenciales y mejor asistir a clases en línea.
Las facultades y preparatorias que se encuentran en clases vía remota son:
- Economía
- Derecho
- Química
- Contaduría y Administración
- Veterinaria
- Psicología
- Estudios Superiores Zaragoza
- Y los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades
Las facultades que están en paro activo son:
- Música
- Ciencias
Las facultades que están en paro total son:
- Arquitectura
- Medicina
- Odontología
Por su parte las y los directores de las facultades, así como las autoridades de la UNAM han pedido no caer en pánico colectivo ni crear caos. Por eso mismo piden checar los medios oficiales de la universidad para mantenerse enterados de lo que pasa.
¿Qué son los Incels?
Son un grupo de hombres que se autodenominan “célibes involuntarios” (involuntary celibates en inglés). Se describen a sí mismos como personas incapaces de tener una pareja o vida sexual pese a querer una, culpan principalmente a las mujeres por su fracaso sexual, debido a que en su ideología todas están interesadas en el dinero y la apariencia, también señalan que son promiscuas y manipuladoras.
Muchos de estos hombres son misoginos y algunos abogan por la violencia contra las mujeres que les niegan el tener relaciones sexuales y contra los hombres que tiene la suerte de tener relaciones felices.
La radicalización de los incels ha prendido alertas en el mundo, particularmente por los miembros de estas comunidades en línea, quienes han materializado su discurso de odio en asesinatos
Radicalización y adoctrinamiento, de lo más peligroso.. 💛💛💛