El asesinato de los funcionarios de CDMX ha sacudido a la administración de la Ciudad de México. El crimen, ejecutado con precisión y planeado durante varios días, mantiene abiertas diversas líneas de investigación.
A casi 48 horas del asesinato de funcionarios de CDMX, , las autoridades capitalinas han identificado a cuatro personas presuntamente involucradas en este crimen que ha generado conmoción pública. El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y de José Muñoz, coordinador general de asesores del Gobierno de la Ciudad de México ocurrió el 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan, cuando ambos servidores públicos fueron atacados a balazos mientras se encontraban dentro de un vehículo.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y la fiscal general de Justicia capitalina, Bertha Alcalde, ofrecieron detalles sobre el avance de las investigaciones. Según Vázquez, ya se logró ubicar a un posible agresor material y a tres personas más que habrían participado en la logística del atentado, incluyendo la conducción de los tres vehículos utilizados en la operación.
Un ataque con preparación meticulosa
Las autoridades han sido contundentes: el doble homicidio no fue un acto fortuito. Según la fiscal Bertha Alcalde, hay evidencia de que el ataque fue planeado con antelación. Días antes del asesinato, se detectó la presencia de una persona vigilando los alrededores del lugar donde ocurrieron los hechos, en la colonia Moderna.
A las 07:00 horas del martes, Ximena Guzmán esperaba a José Muñoz a bordo de un automóvil. Cuando él se disponía a subir, un hombre armado se acercó y disparó múltiples veces contra ambos. Las necropsias preliminares revelan que Ximena recibió ocho impactos de bala y José, cuatro. El agresor huyó inmediatamente del sitio a bordo de una motocicleta negra.
El asesinato de funcionarios de CDMX fue captado por cámaras de videovigilancia privadas, mientras que las cámaras del C5 sí estaban en funcionamiento, de acuerdo con el Centro de Comando y Control de la ciudad. Los videos están siendo analizados para obtener más detalles del recorrido y la ruta de escape del agresor.
Tres vehículos para escapar tras el asesinato de funcionarios de CDMX:
El seguimiento realizado por las autoridades permitió identificar la ruta de fuga de los responsables. Primero, el atacante huyó en motocicleta, misma que fue abandonada cerca del lugar del crimen, en la alcaldía Benito Juárez. Posteriormente, abordó un automóvil azul que fue localizado más tarde en Iztacalco. Finalmente, se descubrió un tercer vehículo, una camioneta gris, en la que los implicados habrían escapado hacia el Estado de México.
Los tres vehículos involucrados tienen reportes de robo y números de serie alterados. Según Alcalde, esto sugiere que quienes participaron en el crimen contaban con experiencia previa en actividades delictivas y acceso a recursos logísticos.
“Este ataque implicó una inversión considerable en términos humanos, logísticos y materiales”, aseguró la fiscal, quien además enfatizó que el evento fue directo, sin amenazas previas conocidas y con un alto grado de organización.
No se descarta el feminicidio de Ximena Guzmán
Una de las preguntas clave en la investigación es si el asesinato de Ximena Guzmán podría ser clasificado como feminicidio. Ante esto, Bertha Alcalde fue clara: “Cuando se priva de la vida a una mujer, la obligación de las autoridades es investigar con perspectiva de género, de acuerdo con el protocolo correspondiente”.
La fiscal confirmó que esta perspectiva está siendo aplicada y que ninguna hipótesis será descartada en esta etapa de la investigación. “No hay elementos aún para afirmar que el crimen está vinculado al crimen organizado, pero tampoco lo descartamos”, afirmó.
No hay huellas tras el asesinato de funcionarios de CDMX:
Pese al hallazgo de los vehículos, la fiscal explicó que no se encontraron huellas dactilares en su interior. Se presume que los agresores utilizaron guantes para evitar dejar rastros. Asimismo, en el lugar del crimen se aseguraron ocho casquillos calibre nueve milímetros. Las pruebas de balística revelaron que el arma utilizada no ha sido relacionada con otros hechos delictivos.
Además, la Fiscalía capitalina ha establecido un grupo de trabajo interinstitucional que opera las 24 horas del día, en coordinación con instancias federales y del Estado de México, con el objetivo de dar con los autores materiales e intelectuales del crimen.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó profundamente el fallecimiento de sus colaboradores cercanos y aseguró que su administración seguirá “en lucha implacable contra la inseguridad”. Tanto ella como otros servidores públicos y legisladores locales guardaron un minuto de silencio en honor de Ximena y José.
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el caso, calificándolo como una “agresión directa” y pidió evitar especulaciones mientras se desarrollan las investigaciones.
Los cuerpos de las víctimas fueron velados en la funeraria Gayosso de Sullivan, donde familiares, colegas y amigos acudieron a despedirse. Durante el funeral, se destacó la trayectoria de ambos funcionarios y su compromiso con el servicio público.
Comentarios