El delegado de la FGR en Tamaulipas fue asesinado en Reynosa tras un ataque con granada y armas de fuego, ocurrido pocos días después de un millonario decomiso de combustible robado.
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fue ejecutado la noche del 4 de agosto de 2025 en Reynosa, en un ataque que combinó armamento de alto poder y granadas de fragmentación. El crimen ocurrió apenas nueve días después de un importante decomiso de combustible robado en la misma ciudad, lo que ha encendido las alarmas sobre una posible represalia del crimen organizado.
Un ataque con firma del crimen organizado
El homicidio ocurrió alrededor de las 19:00 horas, sobre el bulevar Miguel Hidalgo, en el Fraccionamiento Las Quintas, frente a la plaza Engrei. De acuerdo con las primeras versiones, esto fue lo que pasó:
- Hombres armados interceptaron la camioneta Cadillac Escalade blindada en la que viajaba el funcionario.
- Lanzaron una granada de fragmentación que inmovilizó e incendió el vehículo.
- Vázquez Reyna logró salir de la unidad y se arrastró para alejarse de las llamas.
- Un segundo vehículo, color claro, se acercó y los agresores lo remataron a tiros a corta distancia.
Videos difundidos en redes sociales muestran la camioneta envuelta en llamas y el cuerpo del funcionario tendido sobre el pavimento. Testigos reportaron detonaciones y explosiones, y las autoridades estatales acordonaron la zona mientras el Cuerpo de Bomberos sofocaba el fuego.
Una ciudad en tensión
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas pidió a la población evitar la zona. Sin embargo, la violencia no se limitó al lugar del ataque. Horas después, vecinos de distintas colonias de Reynosa reportaron:
- Ráfagas de armas de fuego.
- Bloqueos en avenidas estratégicas.
- Robo de vehículos para levantar barricadas.
- Artefactos ponchallantas para frenar el avance de las fuerzas de seguridad.
En la colonia Jarachina, a unos nueve kilómetros del lugar de la ejecución, las autoridades localizaron abandonada la camioneta en la que presuntamente viajaban los agresores.
¿El delegado de la FGR en Tamaulipas viajaba solo o con escoltas?
Aunque en un inicio se dijo que el delegado de la FGR en Tamaulipas viajaba con escoltas, en los videos del atentado solo se observa a Vázquez Reyna. La reportera Rosalía Quintá, quien ha seguido el caso de cerca, comentó que la camioneta estaba blindada pero el funcionario aparentemente iba solo. Hasta el momento, la Fiscalía no ha confirmado si contaba con acompañantes o personal de seguridad en ese momento.
Vázquez Reyna mantenía un perfil bajo, participando en reuniones y operativos con otras instituciones de seguridad, pero sin exposición mediática, de acuerdo con El Financiero. Sin embargo, su cargo lo colocaba en una posición estratégica para investigar delitos de alto impacto, incluyendo narcotráfico, tráfico de armas y robo de combustible.
El operativo previo: un millón 800 mil litros asegurados
Uno de los elementos que ha generado especulación es que apenas el 26 de julio, la Fiscalía General de la República ejecutó un cateo en un inmueble de Reynosa, donde aseguraron:
- Un millón 800 mil litros de combustible presuntamente robado.
- Nueve tractocamiones.
- Doce motobombas.
- Treinta y nueve frac tanks (tanques de gran capacidad).
- Tres vehículos.
- Dos generadores de energía.
- Una barredora industrial.
La magnitud del decomiso lo convirtió en uno de los golpes más fuertes contra el huachicol en Tamaulipas en los últimos años. La maquinaria asegurada coincide con la utilizada por organizaciones criminales en la región para el trasiego y almacenamiento de hidrocarburos.
Fuentes extraoficiales no descartan que este operativo haya detonado una respuesta violenta contra el delegado de la FGR en Tamaulipas, aunque la investigación oficial aún no ha confirmado el móvil.
Reacciones oficiales ante el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió un breve comunicado confirmando la muerte de un presunto servidor público federal y anunció coordinación con la Fiscalía General de la República para esclarecer los hechos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gabinete de Seguridad se mantiene en contacto con autoridades estatales y federales. Señaló que no ha conversado directamente con el gobernador Américo Villarreal, pero que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, encabeza la comunicación.
“Se está apoyando para poder hacer justicia”, dijo Sheinbaum, sin confirmar si el caso está relacionado con el huachicol o con algún grupo delictivo específico.
Un mensaje de fuerza y control territorial
La violencia desplegada en el ataque (granadas, incendio de vehículo, ejecución a quemarropa y posterior despliegue de bloqueos) envía un mensaje claro: los responsables tienen capacidad de fuego, coordinación y control territorial en Reynosa.
Expertos en seguridad señalan que este tipo de atentados cumplen varios objetivos:
- Intimidar a autoridades y rivales criminales.
- Desestabilizar la presencia de fuerzas federales.
- Generar miedo en la población.
- Proteger intereses económicos ilícitos, como el robo y venta de combustible.
El asesinato del delegado no solo golpea la estructura de la FGR en la región, sino que podría afectar la continuidad de investigaciones abiertas.
Una investigación que apunta alto
Aunque las autoridades mantienen reserva, la ejecución de un funcionario federal de este nivel sugiere que los responsables podrían pertenecer a un grupo con influencia en ambos lados de la frontera. Reynosa ha sido históricamente un punto estratégico para actividades como:
- Narcotráfico.
- Tráfico de armas.
- Contrabando de migrantes.
- Huachicol.
El reto para las fiscalías será no solo identificar a los autores materiales, sino también desmantelar las redes criminales que pudieron estar detrás.
El caso del asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas podría marcar un punto de inflexión en la relación entre las autoridades federales y el crimen organizado en el estado. Si la hipótesis del vínculo con el decomiso de combustible se confirma, este hecho podría derivar en:
- Operativos federales más agresivos en Reynosa y municipios cercanos.
- Incremento de la presencia militar y de la Guardia Nacional.
- Nuevos ajustes en la estrategia de combate al huachicol.
Por ahora, Reynosa vive bajo una tensa calma, mientras el recuerdo de las detonaciones y las columnas de humo del 4 de agosto sigue fresco en la memoria de sus habitantes.
💛💛💛