Un líder de La Barredora fue detenido en Tabasco durante un operativo federal; Arturo Gómez Marín, alias “El Vampiro”, es señalado como tercero al mando del grupo y acusado de extorsión y cobro de piso en la región.
Un líder de La Barredora fue detenido en Tabasco. Arturo Gómez Marín, alias “El Vampiro”, fue arrestado como parte de un operativo que marca un nuevo golpe a la estructura de esta organización criminal.
Su captura no solo implica la caída de un hombre señalado como tercero al mando del grupo, sino que se enmarca en una ofensiva más amplia contra redes de extorsión que han operado en el sur y sureste de México.
Un golpe quirúrgico en el municipio de Centro
De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la detención se logró gracias a un trabajo conjunto de inteligencia e investigación que permitió ubicar a El Vampiro en su zona de operación: el municipio de Centro, Tabasco.
Los agentes lo identificaron realizando actividades sospechosas y, al acercarse, confirmaron que manipulaba un arma larga. Tras marcarle el alto y proceder a una revisión, hallaron que portaba un rifle abastecido con 20 cartuchos útiles.
En ese momento, fue detenido y se le leyeron sus derechos antes de ponerlo a disposición del Ministerio Público.
Según Harfuch, la captura de “El Vampiro” no fue un hecho aislado. En la acción participaron de manera coordinada las siguientes dependencias:
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Guardia Nacional (GN)
- Fiscalía General del Estado de Tabasco
Este despliegue se enmarca en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que busca frenar una de las fuentes de ingresos más lucrativas para el crimen organizado: el cobro de piso.
¿Quién es “El Vampiro”, el líder de La Barredora detenido en Tabasco?
Arturo Gómez Marín, de 31 años, es señalado como uno de los principales operadores de La Barredora, considerado tercero en la cadena de mando. Según autoridades, sus funciones incluían:
- Coordinación de células dedicadas a la extorsión y cobro de piso.
- Supervisión de rutas para el traslado de droga y mercancía ilegal.
- Control territorial en zonas estratégicas de Tabasco.
Su perfil de liderazgo intermedio lo convertía en un enlace entre las órdenes de los mandos máximos y la ejecución directa de delitos en campo.
La Barredora: origen y presencia
La Barredora es una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera principalmente en Guerrero, Veracruz y Tabasco. Su nombre surge de su manera violenta de “limpiar” territorios en disputa, eliminando a rivales y a grupos independientes.
Los delitos más asociados a este grupo incluyen:
- Extorsión y cobro de piso a comerciantes y empresarios.
- Secuestro y homicidio.
- Tráfico de drogas a nivel regional.
- Amenazas y desplazamiento forzado en comunidades.
En los últimos meses, las autoridades han reportado más de 30 detenciones de personas vinculadas a su estructura, lo que apunta a una ofensiva sostenida para debilitar al grupo.
Contexto: una semana intensa contra La Barredora
La detención del líder de La Barredora en Tabasco se suma a una serie de golpes recientes contra la misma estructura:
- En Puebla, fue arrestado Ángel Javier “N”, alias El Caiser o El Angelito, uno de los criminales más buscados de Tabasco.
- En Colima, fue detenido Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado por vínculos con esta organización y por presuntos delitos del fuero militar.
- En el mismo periodo, se aseguraron inmuebles y bienes vinculados a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto cabecilla del grupo, actualmente prófugo.
Estas detenciones sugieren que las autoridades buscan desmantelar tanto la base operativa como la red de protección política y policial que ha facilitado las actividades de La Barredora.
Extorsión: el motor financiero del grupo
Según fuentes oficiales, El Vampiro estaba directamente relacionado con el cobro de piso en varias zonas comerciales de Tabasco. Las víctimas, generalmente pequeños empresarios, han reportado amenazas, ataques y hasta homicidios como represalia por negarse a pagar.
El cobro de piso, que puede variar entre cuotas semanales o mensuales, no solo ahoga económicamente a los negocios, sino que también crea un clima de miedo que facilita el control territorial del grupo.
Repercusiones y retos de la detención del líder de La Barredora
La captura del líder de La Barredora representa un golpe estratégico, pero no garantiza la desaparición de sus operaciones. Expertos en seguridad señalan que:
- Las detenciones de mandos intermedios pueden generar disputas internas por el liderazgo.
- El CJNG podría enviar refuerzos para mantener su presencia en Tabasco.
- Sin un seguimiento judicial sólido, los detenidos podrían recuperar su libertad y retomar actividades criminales.
El reto para las autoridades será mantener la presión y fortalecer los procesos judiciales para evitar que estas capturas se conviertan en simples “golpes mediáticos”.
Compromiso oficial contra la extorsión
En un comunicado, el Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de actuar de forma coordinada para llevar ante la justicia a quienes atentan contra la paz. También subrayó que estas acciones buscan enviar un mensaje claro: no habrá tolerancia para quienes operen redes de extorsión y violencia.
El caso de El Vampiro se convierte así en un símbolo de una lucha más amplia que, si bien avanza con capturas relevantes, enfrenta el desafío constante de la regeneración de estructuras criminales.
💛💛💛…