Plan Michoacán por la Paz: Esto propone la presidenta Sheinbaum

El Plan Michoacán por la Paz fue presentado este 9 de noviembre en un intento por mitigar la violencia que se vive en el estado.

Plan Michoacán por la Paz

Por

2 minutos, 5 segundos

El Plan Michoacán por la Paz fue presentado este 9 de noviembre en un intento por mitigar la violencia que se vive en el estado.

El Plan Michoacán por la Paz fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del 9 de noviembre, como respuesta al aumento de la violencia en la entidad. El plan consta de 12 ejes y contempla 100 acciones, con una inversión de más de 57 mil millones de pesos, destinadas a combatir la inseguridad en el estado.

El anuncio se da en medio de quejas y protestas por el asesinato de líderes locales a manos de grupos delictivos. El más reciente, que ha movilizado a la ciudadanía a exigir justicia mediante una marcha el próximo 15 de noviembre, fue el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido apenas dos semanas después del paro nacional de agricultores, convocado para exigir justicia por el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y mejores condiciones para el sector agrícola.

¿De qué trata el plan Michoacán por la Paz?

El plan está conformado por 12 ejes centrales, que se complementan con acciones previamente implementadas en el estado. Su objetivo es recuperar la tranquilidad a través de la justicia, construyendo seguridad con dignidad y esperanza.

Los 12 ejes del plan son:

  1. Seguridad
  2. Desarrollo económico con bienestar
  3. Infraestructura en caminos y carreteras
  4. Infraestructura de agua potable
  5. Programas para el bienestar
  6. Educación
  7. Salud
  8. Vivienda
  9. Cultura
  10. Mujeres
  11. Jóvenes
  12. Planes de justicia para pueblos indígenas

Durante la conferencia, la presidenta mencionó que se crearían oficinas de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, especialmente en Uruapan, que aún se encuentra en protesta tras el asesinato de su presidente municipal, quien había solicitado ayuda al gobierno en múltiples ocasiones debido a amenazas de muerte. El hecho generó un impacto nacional, provocando el descontento de miles de personas, particularmente en Michoacán, donde se realizaron manifestaciones y tomas de edificios gubernamentales como protesta ante la aparente indiferencia del gobierno frente a la violencia creciente.

La mandataria también destacó que el eje de desarrollo económico busca garantizar salarios dignos, seguridad social e impulsar la inversión en infraestructura rural. Esta acción cobra relevancia tras el paro nacional de agricultores en octubre, cuando decenas de jornaleros protestaron por el escaso apoyo gubernamental, los bajos precios de los cultivos y la violencia del crimen organizado. El líder limonero Bernardo Bravo fue uno de los principales activistas que denunció el asedio que sufren los agricultores a manos de los delincuentes y fue asesinado en medio de estas protestas.

¿Qué acciones serán empleadas?

Durante la conferencia se anunció que en las próximas semanas se darán a conocer todas las acciones del plan. Sin embargo, se mencionaron las siguientes medidas:

  • Fortalecer la fiscalía estatal
  • Incrementar la presencia de fuerzas federales, incluyendo elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y mandar autoridades especializadas en homicidios y extorsiones
  • Crear una fiscalía especializada en investigación e inteligencia de delitos de alto impacto
  • Implementar mesas de seguridad con el Gabinete de Seguridad cada quince días
  • Fortalecer los mecanismos de denuncia anónima para atender las denuncias por extorsión 
  • Programas de reinserción y atención a víctimas
  • Festival anual de “Voces de Michoacán”
  • Mesas de diálogo por la paz

Por el momento, se sabe que elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Guardia Nacional llegaron a Morelia el lunes 10 de noviembre como parte del plan. Finalmente, la presidenta aseguró que se dará un seguimiento quincenal al plan y que los avances serán presentados mensualmente en la conferencia matutina.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Plan Michoacán por la Paz: Esto propone la presidenta Sheinbaum


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *