Aguinaldo 2025: ¿cuánto debes recibir y cuál es la fecha límite?

Aguinaldo 2025: calcularlo correctamente es clave para organizar tus finanzas navideñas. 

Por

2 minutos, 27 segundos

Aguinaldo 2025: calcularlo correctamente es clave para organizar tus finanzas navideñas. 

El aguinaldo en 2025 es una prestación obligatoria para los trabajadores mexicanos, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Conocer el monto que te corresponde permite planificar los gastos de fin de año. Aquí te explicamos cómo calcularlo, ya sea que hayas trabajado todo el año, solo parte de él o hayas recibido un aumento salarial.

Por ley, el aguinaldo debe ser equivalente a 15 días de salario, exceptuando a algunos funcionarios públicos que reciben 40 días. Sin embargo, las empresas tienen la libertad de otorgar una cantidad mayor si así lo consideran justo.

¿Cómo calcular el aguinaldo en 2025?

En México, el aguinaldo debe ser equivalente a 15 días de salario anual para cada trabajador. No obstante, si laboraste menos de un año, debes recibir el monto proporcional al tiempo trabajado.

Para saber cuánto dinero te corresponde, necesitas tener los siguientes datos:

  • Cuánto ganas al día. Si desconoces esta información, divide tu sueldo mensual entre 30; este resultado es tu salario diario.
  • Si tu sueldo se ha mantenido fijo o ha tenido variaciones durante el año.
  • Cuántos días llevas en tu empleo. 

Una vez que conozcas estos datos procederemos a calcular tu aguinaldo:

Si trabajaste todo el año

  1. Divide tu sueldo neto mensual entre 30 (El sueldo neto es después de impuestos)

Por ejemplo: 9 mil 475 pesos entre 30, es igual a 315 pesos

  1. El resultado multiplícalo por 15 (que son los días que marca la LFT)

Por ejemplo: 315 por 15 es igual a 4 mil 737 pesos

  1. El resultado que te arroje la operación, sería la cantidad que recibirás en tu aguinaldo de 2025, en el ejemplo tu aguinaldo seria de 4 mil 737 pesos

Si trabajaste menos del año

Supongamos que llevas trabajando cuatro meses, es decir, un total de 120 días.

  1. Divide tu sueldo neto mensual entre 30 

Por ejemplo: 8 mil 364 pesos entre 30, es igual a 278 pesos

  1. El resultado multiplícalo por 15 

Por ejemplo: 278 por 15, es igual a 4 mil 182

  1. Multiplica el resultado por los meses que llevas trabajando 

4 mil 182 por 4, es igual a 16 mil 728

  1. Divide este último resultado entre 12 que son los meses que tiene el año

16 mil 728 entre 12, es igual a mil 394 pesos

En este ejemplo tu aguinaldo proporcional sería de mil 394 pesos

Si te aumentaron el sueldo 

El aguinaldo corresponde al año trabajado, sin importar tu antigüedad en la empresa. Si tuviste un aumento salarial durante el año, deberás calcular el aguinaldo con tu nuevo sueldo, ya que es el monto vigente.

Por ejemplo, si tu sueldo base era de 8 mil 364, pero tuviste un aumento y ahora es de 12 mil 587 pesos mensuales. Para calcular tu aguinaldo deberás tomar el nuevo monto,ya que es el que está vigente, es decir, los 12 mil 587.

  1. Divide tu sueldo neto mensual entre 30

12 mil 587 entre 30, es igual a 419 pesos 

  1. El resultado multiplícalo por 15

419 pesos por 15, es igual a 6 mil 293 pesos

  1. El resultado que te arroje la operación, sería la cantidad que recibirás en tu aguinaldo de 2025

En este ejemplo, tu aguinaldo seria de 6 mil 293 pesos

¿Cuándo lo debo de recibir y qué pasa si no me lo dan?

La fecha límite para recibir el aguinaldo en 2025 es antes del 20 de diciembre. Debe pagarse en efectivo, depósito bancario o transferencia electrónica, siempre que el trabajador esté de acuerdo. Por ley, el aguinaldo no puede entregarse en especie (mercancía o vales). La LFT no especifica si debe pagarse en una sola exhibición o en varias; sin embargo, algunas empresas adelantan una parte proporcional en noviembre para que los trabajadores cuenten con liquidez durante el Buen Fin.

En caso de que el empleado no reciba su aguinaldo completo o a tiempo, tiene un año para presentar su reclamación ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Esta institución ofrece servicios gratuitos de orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica para hacer valer tus derechos laborales.

Puedes comunicarte a los siguientes números:

  • 800 911 7877
  • 800 717 2942 y 5559 98 2000 extensiones 44740 y 44741.

O puede enviar tus dudas al correo electrónico [email protected] o acudir al domicilio, ubicado en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06720.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Aguinaldo 2025: ¿cuánto debes recibir y cuál es la fecha límite?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *