Las apps de préstamos seguras son la mejor opción para quienes necesitan financiamiento rápido sin poner en riesgo su privacidad. Antes de solicitar dinero, verifica que la aplicación sea legal y no comprometa tus datos personales.
¿Sabes cuáles son las apps de préstamos seguras en México? Bajo el disfraz de aplicaciones móviles, hay quienes ofrecen préstamos exprés a cambio de robar información sensible. En un entorno donde pedir dinero por internet se ha vuelto cotidiano, saber distinguir entre plataformas legales y estafas es crucial.
Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el número de aplicaciones fraudulentas, conocidas como “montadeudas”, ha crecido 33 por ciento en los últimos meses. Estas apps suelen exigir acceso a información sensible del celular, como lista de contactos, cámara, micrófono, ubicación, redes sociales y galería de fotos. Luego, esta información es utilizada para extorsionar a las personas que solicitaron el préstamo o simplemente fue robada para otros fines.
¿Cómo saber si una app de préstamo es segura?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece una herramienta para verificar qué empresas están registradas legalmente y cuáles operan bajo buenas prácticas. Esta plataforma se llama Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), y es pública y gratuita.
Ahí puedes ingresar el nombre de la app o empresa que te ofrece el préstamo. Si aparece con el estatus de “En operación”, significa que cumple con los requisitos legales para operar en México y que su conducta está regulada por la autoridad.
Fíjate en esto al pedir un préstamo
La Condusef recomienda que, antes de aceptar un préstamo, verifiques que cumple con las siguientes características:
- Lee detenidamente el aviso de privacidad, así como los términos y condiciones, ya que ambos forman parte del contrato.
- No entregues datos personales sensibles, como tu lista de contactos, ubicación, redes sociales, fotos, archivos del celular o acceso a la cámara y micrófono. Esta información solo te pertenece a ti y no debe ser requisito para otorgarte un préstamo.
- Si una entidad financiera te condiciona el préstamo a cambio de tus datos sensibles, está incurriendo en malas prácticas que la Condusef puede sancionar.
Cuidar tus datos personales es clave para garantizar tu integridad y tu derecho a la intimidad. Muchas personas aceptan sin leer estos permisos, sin saber que están entregando toda su vida digital.
Las apps de préstamos seguras, según Condusef
Para quienes necesitan financiamiento inmediato, estas son cinco apps de préstamos seguras recomendadas por la Condusef. Todas están registradas y operan bajo regulación.
- Mercado Pago
Ofrece préstamos personales, pagos de servicios y recargas telefónicas. Además, permite hacer pagos en tiendas físicas. - Tala
Préstamos de hasta 10 mil pesos, con plazos de pago de entre 15 y 61 días. No se requiere aval ni comprobante de ingresos. - Doopla
Sus préstamos van de los 10 mil hasta los 300 mil pesos. El pago puede hacerse hasta en 36 meses. - Kueski
El primer préstamo puede ser de hasta 24 mil pesos. No requiere garantías, avales ni empeñar bienes. - Credmex
Préstamos de hasta 30 mil pesos. El usuario puede elegir el número de pagos y el plazo para liquidarlo.
Estas aplicaciones cuentan con avisos legales claros y no condicionan el préstamo a entregar información personal innecesaria.
¿Cómo saber si una app financiera es fraudulenta?
Es muy común entre los estafadores ofrecer préstamos por aplicaciones fraudulentas. Por eso, es fundamental que mantengas la guardia al encontrar este tipo de anuncios en tus redes sociales.
Por ejemplo, estas son algunas de las apps de préstamos en México que definitivamente debes descartar para pedir un crédito, ya que han sido denunciadas ante el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México por fraude y extorsión:
- Gato Rico
- Jose Cash
- Crédito Lana
- Ample Cash
- OkRedito
- Sol Peso
- Cash Cash
- Feliz Cash
- Lemoncash
Entre otras, que puedes consultar en este enlace oficial del Gobierno de la CDMX.
El contexto económico detrás de los préstamos personales
La creciente demanda de estas apps no es casualidad. De acuerdo con la primera Encuesta Nacional de Bienestar del INEGI, el 43.4 por ciento de la población adulta en México no tiene ingresos suficientes para cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda, salud y educación.
Además, el 36 por ciento de la población ha tenido que recurrir a préstamos en los últimos 12 meses para “estirar” su presupuesto. Aunque el préstamo entre familiares sigue siendo la primera opción, cada vez más personas recurren a alternativas digitales ante la falta de acceso al crédito tradicional.
Además, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), en 2023 30.5 por ciento de los adultos en México no logra cubrir sus gastos sin endeudarse. La situación es más grave entre las mujeres (32.5 por ciento) que entre los hombres (28 por ciento).
Cuando no se tiene dinero suficiente, las principales estrategias de los mexicanos son:
- Reducir gastos mensuales (68.3 por ciento)
- Pedir prestado a familiares o amigos (41.6 por ciento)
- Empeñar bienes
- Usar ahorros
¿Qué hacer si ya compartiste información sensible para conseguir un préstamos?
Si ya proporcionaste datos personales a una app de préstamos no verificada y estás siendo víctima de hostigamiento o amenazas, puedes acudir a:
- Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CDMX: ofrecen atención gratuita y confidencial en casos de extorsión digital.
- CONDUSEF: puedes presentar una queja formal contra la institución o empresa si fue registrada.
- PROFECO: también puede intervenir si se violaron tus derechos como consumidor
Recomendaciones finales para usar apps de préstamos seguras
Antes de descargar cualquier app de préstamos, es importante hacer una pequeña verificación que puede evitarte grandes problemas. No todas las aplicaciones que encuentras en tiendas digitales son confiables: algunas están diseñadas para robar tu información o ejercer presión psicológica y amenazas si no cumples con los pagos. Por eso, te compartimos algunas recomendaciones clave que debes seguir antes de dar clic en “aceptar” o “instalar”.
- Verifica que la aplicación esté registrada en la plataforma SIPRES
- Nunca entregues permisos excesivos a una app (micrófono, cámara, contactos, etc.)
- Lee el aviso de privacidad y términos de uso antes de aceptar
- Sospecha si te ofrecen cantidades exageradas de dinero de forma inmediata
- Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea
Las apps de préstamos seguras pueden ser una solución práctica y confiable, pero solo si eliges correctamente. Infórmate, protege tu privacidad y evita caer en fraudes digitales.
😳…💛💛💛…