La Beca Santander de Excelencia otorgará 100 mil pesos a 20 estudiantes en 2024.
La Beca Santander de Excelencia Académica consistirá en un pago único de 100 mil pesos. En 2024, se otorgarán 20 becas, lo que corresponde a una inversión de dos millones de pesos.
En un comunicado de prensa, el banco Santander indica que el objetivo de esta beca es apoyar económicamente a 20 jóvenes “de alto desempeño académico” para que puedan continuar sus estudios a nivel nacional.
El periodo de inscripción para la beca está abierto desde el 6 de febrero y finalizará el 28 de abril de 2024. Asimismo, los beneficiarios de esta beca serán dados a conocer en septiembre.
¿Soy candidato para la beca Santander?
La inscripción para está beca no asegura que la vayas a obtener, ya que habrá un proceso de selección entre todas las personas candidatas.
Para poder postular a esta beca, debes de cumplir los siguientes requisitos:
- Ser estudiante de educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado
 - Contar con el 30 por ciento de sus créditos en sus estudios actuales
 - Mantener un promedio mínimo de 8.8
 - No es requisito ser cliente del banco
 
Postúlate a la beca Santander en seis pasos
Si quieres ser candidato a la beca Santander, sigue estos pasos para postularte:
1)Ingresa a este link
2)Da clic en el botón “Quiero solicitarla”

3)Regístrate con los siguientes datos y da clic en “Registrarme”
- Nombre
 - Apellidos
 - País de residencia
 - Fecha de nacimiento
 - Establece una contraseña
 

4)Ingresa el código de seguridad que será enviado al correo electrónico que hayas proporcionado

5)Ingresa los siguientes datos:
- País de residencia
 - Universidad a la que perteneces o seleccionar que no aplica o que no aparece listada
 - Nacionalidad
 - Tipo y Número de identificación del país de residencia o pasaporte
 - Género
 - Teléfono
 - Seleccionar si, actualmente te encuentras estudiando, trabajando, desempleado o jubilado
 - Último grado de estudios
 - Año de inicio de formación (actual o más reciente)
 - Año de fin de formación (actual o más reciente)
 - Área de conocimientos
 - Experiencia profesional
 - Sector de empresas donde trabajas
 - Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
 - Entidad Federativa a la que perteneces
 - Grado máximo de estudios del o la jefa de familia
 - Selecciona si eres estudiante de educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado
 - Número de estudiante
 - Nivel de estudios actual
 - Semestre o cuatrimestre actual
 - Promedio general
 - Área a la que se vinculan tus estudios
 - Tipo de universidad
 - Seleccionar si actualmente participas en algún programa de excelencia académica (comprobable)
 - Seleccionar si has recibido algún premio de excelencia académica (comprobable)
 - Seleccionar si formas parte de alguna investigación o si tienes algún emprendimiento vinculado a alguna incubadora universitaria (comprobable)
 
6)Da clic en “Inscribirme”

7)Recuerda estar al pendiente de tu correo para recibir actualizaciones sobre el estatus de tu solicitud.
            
        
                            
                            
                            
                            


              
              
              
😊…💛💛💛
Lo que no queda claro, al menos con la información proporcionada aquí, es cuáles serán los CRITERIOS DE SELECCIÓN.