¿Cómo ahorrar en el recibo de CFE? Trucos fáciles para pagar menos luz

¿Cómo ahorrar en el recibo de CFE? Con simples cambios en tus hábitos diarios y el uso eficiente de aparatos eléctricos, puedes reducir considerablemente el costo de la luz en tu hogar.

cómo ahorrar en el recibo de CFE

Por

2 minutos, 50 segundos

¿Cómo ahorrar en el recibo de CFE? Con simples cambios en tus hábitos diarios y el uso eficiente de aparatos eléctricos, puedes reducir considerablemente el costo de la luz en tu hogar.

¿Cómo ahorrar en el recibo de CFE? Es una pregunta frecuente en muchos hogares mexicanos, especialmente cuando el monto del recibo representa un gasto considerable dentro del presupuesto familiar. Para aplicar medidas efectivas de ahorro energético, es fundamental identificar los factores que incrementan el consumo de electricidad.

¿Por qué sube el recibo de luz?

Existen diversas razones por las que el monto del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede aumentar. Entre las más comunes se encuentran:

  • Uso excesivo de equipos de alto consumo: Aire acondicionado, calefacción, planchas o electrodomésticos de cocina que requieren gran cantidad de energía.
  • Consumo fantasma: Aparatos conectados permanentemente (aunque estén apagados) siguen consumiendo electricidad.
  • Mal uso de electrodomésticos: Por ejemplo, abrir constantemente el refrigerador o lavar cargas pequeñas de ropa.
  • Cambios de estación: En épocas de calor o frío extremo, es común el uso prolongado de aires acondicionados o calefactores.
  • Instalaciones eléctricas en mal estado: Fugas de energía por conexiones viejas, cables dañados o falta de mantenimiento pueden incrementar el consumo.

¿Cómo ahorrar en el recibo de CFE?

Aquí algunos consejos prácticos que te ayudarán a reducir tu consumo eléctrico y pagar menos en tu recibo de CFE:

  • Elige electrodomésticos eficientes: Asegúrate de que tengan certificado de ahorro energético.
  • Desconecta aparatos que no estés utilizando: Algunos, como microondas, cafeteras o consolas, siguen consumiendo aunque estén apagados.
  • Aprovecha la luz natural: Realiza actividades durante el día y reduce el uso de focos.
  • Detecta fugas eléctricas: Revisa el estado de cables, enchufes y conexiones.
  • Cambia los focos incandescentes por focos LED: Consumen hasta 80% menos y duran más tiempo.
  • Aire acondicionado: Ubícalo en zonas frescas, ajusta la temperatura a 25 ºC, limpia los filtros semanalmente y mantén puertas y ventanas cerradas.
  • Lava ropa con carga completa: Así evitarás ciclos innecesarios y el motor trabajará menos.
  • Activa el modo ahorro en tus dispositivos: Consolas, laptops y celulares tienen esta opción.
  • Cuida el refrigerador: No guardes alimentos calientes, ajústalo entre niveles 2 y 4 según el clima, y mantenlo alejado de fuentes de calor.
  • Limpia regularmente tus electrodomésticos: Un mantenimiento adecuado mejora su rendimiento energético.

¿Cómo saber cuál es tu tarifa actual?

Tu tarifa eléctrica aparece en la parte superior de tu recibo, en la sección de datos personales. Las tarifas domésticas van desde la “1” hasta la “1F”, o pueden ser “DAC” (Doméstica de Alto Consumo), si el consumo rebasa los límites establecidos.
También puedes consultar esta información en el portal web de la CFE o en su aplicación móvil CFE Contigo.

¿Qué hacer si crees que tu tarifa es incorrecta?

Si sospechas que estás pagando más de lo debido, puedes:

  • Acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE para verificar tu tarifa.
  • Solicitar una revisión de tu historial de consumo.
  • Pedir asesoría sobre cómo salir de la tarifa DAC y optimizar el uso de energía.

Programas de apoyo para reducir el costo de la luz

Existen iniciativas públicas que pueden ayudarte a reducir tu factura eléctrica:

  • Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE): Promueve una cultura de uso eficiente de la energía mediante prácticas sostenibles, educación y tecnología, con beneficios tanto económicos como ambientales.
  • Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE): Está dirigido a usuarios que pagan más de mil 500 pesos en su recibo. Ofrece asesoría, tecnología eficiente y financiamientos para reducir el consumo.

¿Cómo monitorear tu consumo con la app CFE Contigo?

La app CFE Contigo te permite llevar un control de tu consumo eléctrico desde tu celular:

  1. Ver el consumo acumulado:
    • Abre el menú principal y selecciona tu recibo activo.
    • En la pestaña “Consumo” podrás ver los kilowatts-hora (kWh) acumulados en el periodo actual.
  2. Simular tu próximo cobro:
    • Usa el “Simulador de Consumo” dentro de la app.
    • Ingresa la lectura actual de tu medidor en kWh.
    • Obtendrás una estimación del importe a pagar si mantienes el mismo ritmo de consumo.
  3. Consultar tu historial:
    • En la pestaña “Recibos anteriores” puedes revisar cuánto has consumido y pagado cada mes, lo que te permite identificar hábitos de alto consumo.
  4. Activar notificaciones:
    • Habilita alertas para recibir avisos cuando se genere un nuevo recibo o si estás por superar el límite de tu tarifa subsidiada.

Un buen hábito es leer tu medidor una vez por semana y actualizar los datos en el simulador de la app. Si notas que te estás acercando al límite, reduce el uso de aparatos de alto consumo como el aire acondicionado o calentadores eléctricos.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: ¿Cómo ahorrar en el recibo de CFE? Trucos fáciles para pagar menos luz


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛