¿Cómo sacar una cita en el SAT? Agendar en línea es más fácil de lo que parece si sigues los pasos correctos para realizar tu trámite sin contratiempos.
¿Cómo sacar una cita en el SAT? Esta es una de las preguntas más comunes entre quienes necesitan realizar trámites fiscales en México. Aunque el proceso puede parecer complicado al principio, en realidad es bastante sencillo si se sigue paso a paso. Ya sea para registrarte en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), tramitar tu e.firma o resolver dudas fiscales, contar con una cita previa es indispensable para recibir atención personalizada en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Solo se requiere paciencia, acceso a internet y agendar con tiempo para evitar contratiempos de último momento.
Trámites que puedes realizar en el SAT
Algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en las oficinas del SAT son:
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como persona física.
- Actualizaciones y servicios al RFC para personas físicas.
- Declaración Anual Salarial.
- Obtener el certificado digital para firmar de manera electrónica (e.firma).
- Cambio de domicilio para personas físicas.
- Orientación fiscal para personas físicas.
- Revisión de adeudos y multas.
- Corrección o cambio de nombre.
- Inscripción al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
¿Qué necesitas para agendar tu cita?
Los documentos o datos requeridos pueden variar según el trámite, pero en general necesitarás:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Correo electrónico activo.
- RFC (en caso de estar registrado como contribuyente).
Paso a paso para sacar una cita en el portal del SAT
Para agilizar el proceso de registro de citas, puedes obtener tu cita a través del portal habilitado por el SAT, siguiendo los pasos descritos a continuación:
- Ingresa al portal oficial del SAT:
https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites-y-servicios - Selecciona el apartado “Cita” y da clic en “Registrar cita”.
- Elige el tipo de trámite, entre las siguientes opciones:
- Contribuyente que cuente con RFC.
- Inscripción al padrón de contribuyentes – Personas morales.
- Inscripción al padrón de contribuyentes – Personas físicas.
- Recepción de formas numeradas (marbetes y precintos).
Si tu trámite es sencillo y como contribuyente, selecciona la opción “Contribuyente que cuente con RFC”.
- Contribuyente que cuente con RFC.
- Llena el formulario con tu RFC, CURP y correo electrónico.
- Acepta los términos y condiciones sobre el uso de cookies y el aviso de privacidad.
- Captura el código Captcha.
- Acepta los términos y condiciones sobre el uso de cookies y el aviso de privacidad.
- Agenda tu cita:
- Serás redirigido a un calendario, tendrás cinco minutos para completar el proceso de regsitro.
- En la columna izquierda, selecciona el servicio que necesitas.
- Selecciona tu Entidad Federativa.
- Elige el módulo que te sea más conveniente.
- Escoge el día y la hora disponibles.
- En la parte inferior de la pantalla podrás ver los requisitos que deberás presentar el día de tu cita.
- Serás redirigido a un calendario, tendrás cinco minutos para completar el proceso de regsitro.
- Confirma tu cita:
- Da clic en “Agendar cita”.
- Recibirás un código en tu correo electrónico.
- Ingresa el código en la plataforma para confirmar.
- ¡Listo! Tu cita estará registrada exitosamente.
- Da clic en “Agendar cita”.
¿Cómo consultar o cancelar tu cita?
Para consultar que tu cita haya quedado registrada exitosamente, en el día y la hora requerido, solo deberás dirigirte nuevamente al portal del SAT
- Ingresa al portal de citas del SAT: https://citas.sat.gob.mx/
- Selecciona la opción “Consultar/Gestionar cita”.
- Ingresa tu RFC y correo electrónico.
- Captura el Captcha.
- Ingresa el token que llegará a tu correo.
- Aparecerán los detalles de tu cita, incluyendo: Servicio, Módulo, Fecha y hora, Estatus de cita, Opción para reenviar acuse, Opción para cancelar cita.
- Si deseas cancelar tu cita, haz clic en “Cancelar cita”.
- Aparecerá un mensaje de confirmación con la leyenda: “¿Estás seguro de que deseas cancelar tu cita?”
- Confirma, y tu cita quedará cancelada.
Ahora podrás reagendarla según el día y la hora que mejor se te acomode, en caso de no contar con citas para algún trámite, el sistema te llevará a la fila virtual del portal del SAT.
💛💛💛