¿Necesitas tu Constancia de Situación Fiscal 2025? Conoce aquí cuánto cuesta y las distintas formas en las que puedes obtenerlo, ya sea en línea, por app, chat o videollamada.
La Constancia de Situación Fiscal 2025 es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que contiene la información fiscal de cada contribuyente. Su principal función es verificar que una persona física o moral se encuentra inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Este documento incluye los siguientes datos:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF): contiene un código QR, el RFC y el nombre o razón social del contribuyente.
- Lugar y fecha de emisión del documento.
- Datos de identificación del contribuyente: RFC, CURP y nombre completo.
- Domicilio fiscal registrado.
- Régimen fiscal bajo el cual tributa el contribuyente.
Aunque actualmente no es necesaria para emitir facturas, la Constancia de Situación Fiscal es un requisito común para realizar diversos trámites fiscales, laborales o comerciales, y garantiza que la información del contribuyente esté actualizada y sea válida ante el SAT.
¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal 2025?
La emisión de este documento es gratuita y puede realizarse de forma remota a través del portal del SAT o de manera presencial en cualquiera de las 161 oficinas distribuidas en todo el país.
Estas son las modalidades que existen actualmente para obtenerla:
1. Obtén tu Constancia de Situación Fiscal en el portal del SAT
Para obtener tu constancia en línea, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del SAT:
Accede al siguiente enlace:
https://www.sat.gob.mx/portal/public/home - Selecciona el acceso rápido:
Da clic en el ícono del búho ubicado en el lado derecho de la pantalla. Aparecerá una hilera con cuatro opciones; selecciona la primera, correspondiente a “Constancia de situación fiscal”. - O bien, accede desde el menú principal:
- Dirígete a la sección “Trámites y servicios”.
- Selecciona el ícono “Más trámites y servicios”.
- En el apartado “Constancia, devoluciones y notificaciones”, elige “Constancia de situación fiscal”.
- Dirígete a la sección “Trámites y servicios”.
- Selecciona “Obtén la constancia”.
- Inicia sesión:
Ingresa con tu RFC y contraseña del SAT, o bien, utiliza tu e.firma vigente. - Genera y descarga tu constancia:
Una vez dentro del sistema, podrás visualizar tu información fiscal. Da clic en la opción para generar la constancia y descarga el archivo en formato PDF.
2. Descarga tu Constancia de Situación Fiscal a través de SAT ID
El SAT ofrece una alternativa práctica mediante su plataforma SAT ID:
- Ingresa a SAT ID:
https://satid.sat.gob.mx/ - Selecciona “Constancia de Situación Fiscal con CIF”.
- Documentación requerida:
- RFC a 13 posiciones.
- Correo electrónico personal.
- Número celular a 10 dígitos.
- Identificación oficial vigente (Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral INE, cédula profesional o pasaporte).
- RFC a 13 posiciones.
- Proceso:
- Da clic en “Comenzar” y luego en “Continuar”.
- Acepta los términos y condiciones.
- Ingresa tu RFC, correo y el captcha.
- Ingresa el código de verificación recibido en tu correo.
- Sube tu identificación oficial (ambos lados, legible y a color).
- Confirma tu identidad: graba un video mencionando la frase indicada por el sistema.
- Firma la solicitud trazando tu firma en pantalla.
- Da clic en “Comenzar” y luego en “Continuar”.
- Registro exitoso:
Obtendrás un número de folio. El SAT revisará tu solicitud y en un plazo máximo de 5 días hábiles recibirás tu constancia por correo electrónico.
3. Usa la aplicación SAT Móvil para obtener tu Constancia de Situación Fiscal
Una opción rápida y accesible desde tu celular.
Requisitos:
- Tener instalada la aplicación SAT Móvil (Android o iOS).
- Contar con tu RFC y contraseña.
Pasos:
- Abre la app y accede con tus credenciales.
- En el menú, selecciona “Mi RFC”.
- Da clic en “Constancia”.
- Visualiza, guarda o comparte tu constancia en formato PDF.
4. Tramita tu Constancia de Situación Fiscal a través del “Chat Uno a Uno” del SAT
Ideal si prefieres atención personalizada.
Pasos:
- Accede al chat desde el portal del SAT.
- Selecciona “Cédula de Identificación Fiscal”.
- Llena el formulario con tus datos personales y fiscales.
- Marca la casilla de veracidad de la información.
- Obtén el número de ticket para seguimiento.
- Valida tus datos durante la conversación.
- Recibe una liga para descargar tu constancia en PDF.
5. Obtén tu Constancia de Situación Fiscal en la Oficina Virtual del SAT
Si prefieres atención personalizada mediante videollamada:
Requisitos:
- Agendar una cita para el servicio “Entrega de Constancias (Oficina Virtual)“.
- Tener una identificación oficial vigente.
Pasos:
- Agenda tu cita:
- Ingresa a: https://citas.sat.gob.mx/
- Selecciona el servicio correspondiente.
- Envía tu identificación oficial digitalizada (a color, por ambos lados, en PDF).
Puedes subirla en “Consultar/Gestionar cita” o enviarla a:
[email protected] - Accede a la videollamada en la fecha y hora programadas.
Asegúrate de tener cámara y micrófono habilitados durante toda la sesión.
6. Tramita tu Constancia de Situación Fiscal en un módulo del SAT
Si así lo desean, las personas solicitantes pueden acudir directamente a las oficinas del SAT, sin necesidad de cita previa, para obtener la Constancia de Situación Fiscal (CSF). Únicamente deberán presentar una identificación vigente para que el trámite sea realizado al momento.
Recuerda que la Constancia de Situación Fiscal 2025 es un trámite completamente gratuito, sin importar el medio por el cual se solicite. Ya sea que el contribuyente decida obtenerla a través del portal del SAT, SAT ID, la aplicación SAT Móvil, el chat uno a uno o mediante la Oficina Virtual, no se requiere ningún pago para generar, descargar o recibir el documento.
Es importante evitar intermediarios que pretendan cobrar por este servicio, ya que el SAT lo ofrece de manera directa y sin costo alguno.
💛💛💛…