¿Qué es la constancia de situación profesional y cómo descargarla paso a paso?

La constancia de situación profesional es un documento gratuito de la SEP que permite consultar y validar en línea el historial académico y profesional de cualquier persona registrada.

constancia de situación profesional

Por

1 minuto, 42 segundos

La constancia de situación profesional es un documento gratuito de la SEP que permite consultar y validar en línea el historial académico y profesional de cualquier persona registrada.

La constancia de situación profesional es el nuevo documento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que permite validar el historial académico y profesional de una persona registrada en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP).

Según explicó José Omar Sánchez Molina, titular de la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP, esta constancia busca facilitar la verificación de estudios, competencias y microcredenciales, además de prevenir fraudes académicos.

¿Qué es la constancia de situación profesional?

La constancia de situación profesional es un comprobante electrónico emitido por la SEP que permite conocer información detallada sobre la formación académica y profesional de una persona.

A través del portal del Registro Nacional de Profesionistas, cualquier persona con acceso a internet puede consultar los siguientes datos:

  • Número de cédula profesional
  • Competencias transversales registradas
  • Afiliación a un colegio de profesionistas
  • Microcredenciales
  • Datos de identificación
  • Estudios académicos registrados ante la SEP
  • Posibles sanciones o irregularidades

Este trámite es completamente gratuito, puede realizarse en línea y permite descargar el documento en formato PDF o CSV.

Requisitos para tramitar la constancia de situación profesional

Para obtener tu constancia de situación profesional, solo necesitas los siguientes datos:

  • Nombre completo de la persona a consultar
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • O, en caso de no tener alguno de los anteriores, el número de cédula profesional

Si no conoces tu CURP, puedes consultarla directamente desde el sitio del gobierno federal antes de iniciar el trámite.

Cómo descargar la constancia de situación profesional en línea

El trámite se realiza directamente en la página del Registro Nacional de Profesionistas. Solo debes seguir estos tres pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial del Registro Nacional de Profesionistas (RNP) desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  2. Escribe los datos solicitados (nombre completo, CURP o número de cédula profesional) y da clic en “Buscar”.
  3. Cuando aparezcan los resultados, selecciona tu registro y haz clic en el icono de documento (marcado con amarillo en la captura de pantalla) para obtener tu constancia de situación profesional.

El documento se genera de manera inmediata y puedes guardarlo en tu computadora o teléfono.

Importante: la constancia tiene una vigencia de 15 días naturales a partir de su emisión.

¿Para qué sirve la constancia de situación profesional?

La constancia de situación profesional puede ser solicitada por:

  • Universidades o instituciones educativas
  • Empleadores en procesos de contratación
  • Dependencias de gobierno
  • Instituciones extranjeras que validen títulos o estudios

Este documento no sustituye la cédula profesional ni autoriza a ejercer una profesión. Su propósito es informar la situación educativa y profesional de una persona y ayudar a evitar fraudes o falsificaciones en títulos o cédulas.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: ¿Qué es la constancia de situación profesional y cómo descargarla paso a paso?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *