Medios de comunicación aseguran que el SAT elimina constancia de situación fiscal, pero es falso. Este documento sigue siendo válido y útil para los contribuyentes.
“El SAT elimina Constancia de Situación Fiscal”: esta fue la frase que circuló recientemente en diversos medios y redes sociales, generando confusión entre los contribuyentes. En realidad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha eliminado ni sustituido este documento, como aclaró en un comunicado publicado el 22 de julio.
Sin embargo, desde 2023 existe también la Cédula de Datos Fiscales (CDF) como herramienta complementaria para facilitar el acceso a la información fiscal básica al momento de solicitar una factura. Te explicamos qué cambia, qué sigue igual y cómo descargar tus datos fiscales de forma sencilla.
Es falso que el SAT elimina constancia de situación fiscal
El SAT desmintió que la Constancia de Situación Fiscal (CSF) haya sido eliminada o reemplazada. Señaló que no ha emitido ninguna disposición oficial que la sustituya. La CSF sigue siendo un documento oficial vigente, útil para que los contribuyentes consulten sus datos registrados en el RFC, como los siguientes:
- Nombre completo o razón social
- CURP
- Domicilio fiscal
- Régimen fiscal
- Obligaciones fiscales
- CIF (Cédula de Identificación Fiscal) con código QR
Este documento puede descargarse de forma remota desde el portal del SAT o solicitarse en cualquiera de las oficinas del organismo.
¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales y para qué sirve?
La Cédula de Datos Fiscales (CDF) es un documento más ligero y accesible, creado en 2023 como herramienta complementaria. No sustituye a la CSF, pero sirve para compartir de forma rápida los datos necesarios para facturar. Incluye solo la siguiente información básica:
- Nombre completo o razón social
- RFC
- Código postal del domicilio fiscal
- Régimen fiscal
- Código QR con tus datos fiscales
Es ideal para entregarla en comercios o servicios cuando necesitas que te emitan una factura, sin necesidad de compartir información más detallada como CURP u obligaciones fiscales.
¿Qué documento debo usar para facturar?
El SAT fue claro: ninguna persona física o moral puede condicionar la emisión de una factura electrónica (CFDI) a cambio de presentar la CSF, CIF o CDF. Eso se considera una práctica fiscal indebida. Sin embargo, es responsabilidad del contribuyente asegurarse de que los datos fiscales que proporcione sean correctos. Para ello puedes usar la CSF o la CDF indistintamente, según lo prefieras, pero no es obligatorio presentar ningún documento si ya conoces tus datos.
¿Cómo obtener tu Cédula de Datos Fiscales?
Puedes descargar tu CDF de forma rápida en línea siguiendo estos pasos:
- Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx
- Ve a la sección “Otros trámites y servicios”.
- Haz clic en “Genera tu Cédula de Datos Fiscales”.
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña (o con tu e.firma).
- El sistema generará tu CDF con código QR.
- Puedes descargarla en PDF o enviártela por correo electrónico.
Este trámite es gratuito y está disponible a cualquier hora del día.
¿Cómo descargar tu Constancia de Situación Fiscal?
Si prefieres obtener tu CSF, también puedes hacerlo fácilmente en línea:
- Entra a https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/constancia-de-situacion-fiscal
- Da click en “Obtén la Constancia”
- Selecciona “Ingresa al servicio”
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Da clic en “Generar Constancia”.
- Descárgala en PDF.
La Constancia de Situación Fiscal no ha sido eliminada ni sustituida por el SAT. Aunque la Cédula de Datos Fiscales facilita la entrega de información básica para facturación, ambos documentos siguen vigentes y pueden ser útiles según el contexto. Lo más importante es que los contribuyentes conozcan sus datos fiscales correctos, ya que ningún establecimiento puede exigir la presentación de estos documentos como condición para emitir una factura. Mantener tu información actualizada ante el SAT es clave para evitar errores y cumplir con tus obligaciones fiscales sin contratiempos.
💛💛💛
Aquí lo único que puede retenerse, no es si se elimina o no la Constancia de Situación Fiscal, sino sobre la cada vez más NOCIVA influencia de las mal llamadas “redes sociales” en el contexto de la información.