Error al presentar declaración anual: si el sistema del SAT falla, sigue estas recomendaciones para evitar sanciones.
El mensaje de error al presentar declaración anual es una de las principales preocupaciones para los contribuyentes en México, especialmente cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) experimenta saturaciones en su plataforma digital.
Para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal, el SAT ha ampliado su horario de atención presencial durante los días 26, 27, 28 y 31 de marzo, de 8:30 a 18:00 horas.
Esta medida busca que las empresas y personas físicas tengan mayores oportunidades de presentar correctamente su Declaración Anual 2024 y evitar sanciones. Pero en el afán de cumplir con el trámite en tiempo y forma, muchos contribuyentes pueden enfrentar errores en el sistema que impidan la presentación de su declaración. Ante estos inconvenientes, el SAT ha emitido una serie de recomendaciones clave para solucionar fallas técnicas y evitar multas.
¿Qué hacer si ves un mensaje de error al presentar la declaración anual?
Uno de los problemas más frecuentes es el mensaje de error: “Ha ocurrido un error al procesar su última acción”. Si te encuentras con esta advertencia al intentar presentar tu declaración, el SAT recomienda contactar a sus canales virtuales de atención, proporcionando la siguiente información:
- Tipo de contribuyente (persona física o moral).
- Régimen fiscal en el que tributas.
- Tipo de declaración que estás presentando.
- Ejercicio o periodo correspondiente.
Sin estos datos, el SAT no podrá brindarte una solución ágil. Además, en respuesta a una consulta realizada por un usuario en la red social X, la institución fiscal sugirió eliminar el historial de navegación, cookies y archivos temporales antes de intentar nuevamente el acceso a la plataforma.
Sanciones por no presentar la Declaración Anual 2024
Las fechas límite para presentar la declaración anual del ejercicio 2024 son las siguientes:
- Personas morales (empresas): 31 de marzo de 2025
- Personas físicas: 30 de abril de 2025
En caso de omitir esta obligación, pueden enfrentar sanciones económicas significativas, que en algunos casos pueden alcanzar los 20 mil pesos.
¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual 2024?
No todos los contribuyentes están obligados a realizar este trámite. Deben presentarlo quienes hayan obtenido ingresos por:
- Todas las empresas
- Servicios profesionales (honorarios).
- Arrendamiento de bienes inmuebles.
- Actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca y autotransporte), salvo quienes tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal.
- Enajenación de bienes.
- Adquisición de bienes.
- Percepción de salarios.
- Generación de intereses.
El error al presentar declaración anual puede derivar en sanciones económicas y otros inconvenientes fiscales. Para evitarlo, es recomendable revisar la información precargada, verificar la correcta aplicación de deducciones y, en caso de fallas técnicas, contactar al SAT con la información necesaria para obtener asistencia oportuna. La recomendación final de los expertos es buscar el apoyo de un contador certificado para garantizar que la declaración se presente correctamente y sin contratiempos.
Comentarios