Farmacias del Bienestar llegarán a comunidades alejadas a partir de agosto, promete Sheinbaum

Las farmacias del bienestar arrancarán en agosto con la instalación de 15 mil puntos en todo el país. Pero, ¿cómo podrás obtener tus medicamentos?

Farmacias del Bienestar

Por

2 minutos, 53 segundos

Las farmacias del bienestar arrancarán en agosto con la instalación de 15 mil puntos en todo el país. Pero, ¿cómo podrás obtener tus medicamentos?

Las farmacias del Bienestar comenzarán a instalarse en México desde agosto de 2025, con el objetivo de acercar medicamentos esenciales a comunidades que históricamente han tenido un acceso limitado a servicios de salud. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el plan contempla la apertura de 15 mil farmacias en todo el país, priorizando las zonas más alejadas de los centros médicos y sin requerir recursos adicionales al presupuesto ya asignado para la compra de insumos médicos en 2025 y 2026.

En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que estas nuevas unidades estarán distribuidas de la siguiente forma:

  • Cinco mil Farmacias del Bienestar se instalarán dentro de las llamadas Tiendas del Bienestar (anteriormente conocidas como tiendas Diconsa) en localidades rurales o de difícil acceso.
  • 10 mil farmacias adicionales estarán ubicadas a las afueras de centros de salud del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, para facilitar la entrega de medicamentos a pacientes atendidos en estas instituciones.

Este esfuerzo forma parte del programa Salud Casa por Casa, enfocado principalmente en la atención médica de personas adultas mayores y personas con discapacidad, con especial énfasis en enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.

¿Cómo funcionarán las Farmacias del Bienestar?

De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, el proceso de distribución de medicamentos seguirá una ruta definida con base en la experiencia de instituciones públicas, aunque algunas de ellas han enfrentado cuestionamientos por su desempeño en el pasado.

  1. Distribución inicial por Birmex: La paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) será la encargada de distribuir los medicamentos desde sus almacenes centrales. Pese a haber tenido fallas anteriores en la entrega oportuna de insumos médicos, Birmex conservará parte de su papel en la cadena de suministro.
  2. Recepción y etiquetado por Alimentación para el Bienestar: Una vez que los medicamentos lleguen a Alimentación para el Bienestar, entidad encargada también de la compra de alimentos básicos a precios justos, se etiquetarán según el diagnóstico de cada paciente. El objetivo es tener un sistema que permita rastrear qué medicamentos van dirigidos a qué persona, con base en las consultas médicas realizadas previamente por enfermeras y personal del sistema de salud.
  3. Entrega final en las Farmacias del Bienestar: Ya etiquetados, los medicamentos se transportarán a las Tiendas del Bienestar o a las farmacias ubicadas fuera de los centros de salud, donde serán entregados a los pacientes.

¿Qué medicamentos estarán disponibles en las farmacias del Bienestar?

Las farmacias del Bienestar ofrecerán inicialmente medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas. Entre los principales fármacos que estarán disponibles se encuentran:

  • Antihipertensivos
  • Antidiabéticos orales
  • Insulina
  • Analgésicos básicos
  • Medicamentos para el colesterol

Estos productos serán los mismos que actualmente se utilizan en el programa Salud Casa por Casa. Según el gobierno, este programa ha demostrado resultados positivos en el seguimiento y control de enfermedades crónicas desde el domicilio, particularmente en poblaciones vulnerables.

Uno de los aspectos más llamativos del anuncio fue la aclaración de que no se requerirá inversión adicional para la operación de las Farmacias del Bienestar. Sheinbaum subrayó que:

“Es parte de la misma inversión de medicamentos que se tiene para este año y el próximo. Son las mismas compras que ya están en marcha”.

Esto significa que el gobierno federal planea utilizar el presupuesto ya asignado para medicamentos en 2025 y 2026, y solamente se prevé un gasto adicional mínimo para instalar anaqueles y estructuras ligeras que permitirán operar las farmacias.

El reto del abasto de medicamentos

Pese al anuncio de este ambicioso plan, el gobierno sigue enfrentando retos en el suministro de medicamentos. La administración actual ha tenido que cancelar y reponer contratos de la compra consolidada 2025-2026 debido a problemas en el proceso y denuncias de corrupción. En este contexto, el nuevo modelo busca corregir las fallas del pasado.

No es la primera vez que se intenta una estrategia nacional de distribución de medicamentos. La llamada “Megafarmacia del Bienestar”, lanzada en el sexenio anterior, fracasó por falta de eficiencia en la entrega. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum asegura que el nuevo sistema será distinto al descentralizar la operación y contar con equipos especializados tanto en Birmex como en Alimentación para el Bienestar.

¿Qué impacto tendrán las farmacias del Bienestar?

La instalación de las Farmacias del Bienestar representa una acción concreta del gobierno federal para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales, donde el desabasto ha sido una constante por años. Al llevar las medicinas directamente a las comunidades y reforzar el programa de salud a domicilio, se espera:

  • Reducir la mortalidad por enfermedades crónicas mal atendidas.
  • Evitar que los pacientes tengan que desplazarse largas distancias para surtir sus recetas.
  • Fortalecer la presencia del sistema de salud pública en zonas marginadas.
  • Garantizar transparencia en la entrega de medicamentos, mediante etiquetado individualizado.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: Farmacias del Bienestar llegarán a comunidades alejadas a partir de agosto, promete Sheinbaum


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛

  2. Miguelito dice:

    La va a regañar su PRIadrastro. ¡¿Pues cómo que regresar al modelo de los derechairos, los conservadores, los neoliberales, los fifís, los opositores al cambio, los emisarios del pasado, los adversarios políticos de su PejeSantidá, los racistas, los clasistas, los imperialistas, los aspiracionistas, los traidores a la pejepatria?! ¿Y SU Megafarmaciota? ¿La va a dejar tirada… al más puro estilo de TODOS los gobiernos de TODOS los tiempos?

    Luego, la “logística” de distribución –si es que los narcomorenos tienen alguna idea de lo que significa esa palabra– es… engorrosa, engorrosa, engorrosa. Como sigue siendo ese MOSTRUO gargantuesco llamado Birmex –negocio muy lucrativo de amigotes de YSQ– quien “lleva mano” (porque así lo dejó estipulado el dueño del país), pues… a seguir con la misma dinámica que ha sido la constante desde que ellos se han encargado de ser al “cerebro logistico” de la distribución de medicamentos.

    Y, finalmente, ¿las YA existentes farmacias que hay en Centros de Salud, clínicas y hospitales del sector salud se re-etiquetarán con un letrero que diga “Farmacias del Pejenestar”? Eso… ¿en qué CAMBIA las cosas? Estos amlorenos que siguen en sus dinámicas de querer, según ellos, reinventar el agua tibia y redescubrir el hilo negro cambiándole el nombre a las cosas –y pintándolos de color… excremento– para que todo siga igual.

    Por cierto, el tal censo para llevarles médicucho a la casa a los de la tercera edad… pues para no variar, como con cualquier gobierno, no parece ser que tenga fecha para teminarse. Según las declaraciones felices del año pasado –cuando se presentó el plan– para el mes de Marzo del 2025 ya se habrían censado a TODOS los posibles beneficiarios. Es el momento en que eso NO ES ASÍ. ¡Y eso que no hay elecciones para que los “Siervos de la Nación” estén ocupados en otras cosas! ¡Ah no, que sí lo están, con la “elección” pejudicial, distribuyendo acordeones para que la población sepa POR QUIEN VOTAR! Chales, habrá que esperar para después de que ya hayan ido los acarreados a “votar”.