No recibo mi saldo a favor: qué hacer si el SAT te devolvió menos dinero o no te devolvió nada

"No recibo mi saldo a favor". Esa es la queja de miles de contribuyentes que, tras presentar su declaración anual 2025, no han recibido la devolución esperada del SAT o han recibido menos dinero del que calcularon.

No recibo mi saldo a favor

Por

2 minutos, 41 segundos

“No recibo mi saldo a favor”. Esa es la queja de miles de contribuyentes que, tras presentar su declaración anual 2025, no han recibido la devolución esperada del SAT o han recibido menos dinero del que calcularon.

“No recibo mi saldo a favor”. Esa es la frase que cientos de personas han buscado durante las últimas semanas en redes sociales y foros especializados. A pesar de haber presentado en tiempo y forma su declaración anual 2025, muchos contribuyentes en México se han encontrado con una sorpresa desagradable: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no les devolvió el monto esperado… o simplemente no les devolvió nada.

Durante abril, millones de trabajadores, profesionistas independientes y otros contribuyentes cumplieron con su obligación fiscal anual, esperando obtener una devolución automática de impuestos. Sin embargo, el proceso no siempre resulta como se espera. Ya sea por errores involuntarios, inconsistencias en los datos o deudas fiscales pendientes, la devolución puede ser parcial, tardía o incluso inexistente.

En esta nota te explicamos por qué puede ocurrir esto y qué puedes hacer si estás en esa situación. Porque sí, hay caminos para resolverlo.

¿Por qué no recibo mi saldo a favor?

El SAT cuenta con un plazo de hasta 40 días hábiles después de la presentación de la declaración para procesar las devoluciones automáticas de saldo a favor. Pero ese tiempo no garantiza que el monto llegue completo o que llegue en absoluto. A continuación, te explicamos las causas más frecuentes que pueden alterar el resultado:

1. Errores en la declaración

Si hay inconsistencias entre los ingresos que tú declaraste y los que tiene registrados el SAT (por ejemplo, si omitiste alguna factura o ingreso), la autoridad fiscal puede ajustar el monto automáticamente. Lo mismo ocurre si aplicaste deducciones que no corresponden o que exceden los límites permitidos.

2. Compensación de deudas fiscales

En caso de que tengas adeudos con el SAT, como multas, recargos o impuestos omitidos de años anteriores, el organismo puede tomar parte o todo tu saldo a favor para compensar esas deudas. Y no siempre avisa con claridad.

3. Problemas con la CLABE interbancaria

Uno de los errores más comunes es ingresar una CLABE incorrecta o una cuenta que no esté a tu nombre. En estos casos, el depósito puede ser rechazado por el banco, o incluso llegar a una cuenta inactiva o no reconocida por el sistema.

4. Deducciones no válidas

Aunque hayas recibido facturas por tus gastos, no todas las deducciones son aceptadas por el SAT. Algunas razones por las cuales pueden ser rechazadas son:

  • La factura contiene errores o no tiene los datos fiscales correctos.
  • El gasto no es considerado deducible (por ejemplo, artículos personales o pagos en efectivo).
  • El proveedor del servicio no está al día con sus propias obligaciones fiscales.

¿Qué puedo hacer si no recibo mi saldo a favor?

Si estás entre quienes se preguntan “por qué no recibo mi saldo a favor”, hay varios pasos que puedes seguir para revisar tu situación y, en muchos casos, recuperar el dinero que legítimamente te corresponde.

Revisa tu declaración anual

  • Ingresa al portal del SAT con tu RFC y contraseña o e.firma.
  • Consulta el resumen de tu declaración para verificar si hay errores u omisiones.
  • Compara los ingresos y deducciones reportados con tus propios registros.

Consulta el Buzón Tributario

  • Es posible que el SAT te haya enviado una notificación explicando por qué no se efectuó la devolución o por qué el monto fue menor.
  • Las notificaciones tienen fecha límite de respuesta, así que revísalo cuanto antes.

Presenta una declaración complementaria

  • Si detectas un error en la declaración original, puedes presentar una complementaria corrigiendo la información.
  • Esto puede hacerse en línea y, si todo está en orden, podrías volver a solicitar la devolución.

Solicita una aclaración

  • Si no hay errores visibles y aún así no recibes tu saldo a favor, puedes ingresar una aclaración formal en el portal del SAT.
  • Adjunta documentos que respalden tu solicitud, como facturas, estados de cuenta o capturas de tu declaración.

Acude a una oficina del SAT

  • Si no logras resolverlo por internet, puedes agendar una cita presencial en alguna oficina del SAT.
  • Lleva todos tus documentos impresos, incluyendo tu declaración, acuse de recepción, RFC y comprobantes de deducciones.

¿Qué derechos tienes como contribuyente?

Aunque el proceso pueda parecer burocrático, los contribuyentes tienen derechos claros ante el SAT, entre ellos:

  • Derecho a la devolución de saldos a favor, siempre que cumplan con los requisitos.
  • Derecho a ser informado sobre las decisiones del SAT en su contra.
  • Derecho a presentar aclaraciones, correcciones o recursos de inconformidad.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: No recibo mi saldo a favor: qué hacer si el SAT te devolvió menos dinero o no te devolvió nada


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛