La regularización fiscal 2025 es posible gracias al programa que ha sacado el SAT, aquí te explicamos todos sobre esto.
La regularización fiscal 2025 es un programa que presentó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pasado 21 de julio. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales para personas físicas y pequeñas empresas que tengan adeudos fiscales acumulados de ejercicios anteriores.
Esta iniciativa está pensada para aquellos contribuyentes que tengan unos ingresos menores a 35 millones de pesos y el estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores
Requisitos para ser candidato al programa
Los requisitos a cumplir para poder participar en este programa son los siguientes:
- No haber recibido condonaciones en los programas realizados en el 2000, 20007 y 2013.
- No contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales.
- No estar en los listados de los artículos 68-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.
¿Dónde realizar el trámite?
Todos aquellos contribuyentes que deseen realizar el trámite pueden acceder a alguna de estas opciones:
- En el portal de SAT apartado caso de alaracion
- Oficina virtual desde cualquier lugar.
- MarcaSAT: 55 628 22 728 (opción 9 y luego opcion 3)
- Orienta SAT
¿Qué documentos se necesitan presentar?
El procedimiento requiere una manifestación bajo protesta de decir la verdad, en la cual se especifique que el contribuyente cumple todos los requisitos. También debe presentar el desglose del adeudo:
- Contribuciones.
- Actualización.
- Recargos.
- Multas (si es caso del contribuyente).
- Importe a pagar.
Pasos para iniciar el proceso
Una vez que cumples con todos los requisitos y tienes lo documentos correspondientes debes seguir estos pasos:
- Presentar las declaraciones correspondientes, se deben especificar las contribuciones omitidas.
- Solicitar la línea de captura a través de “Mi portal”
- En caso de que no se encuentre habilitada la opción regularización fiscal accede al el apartado “Aplicación Estímulo LIF DYP”
- Declarar bajo protesta de decir la verdad y cumplir con los requisitos legales.
- Realizar el pago en un banco autorizado con la línea de captura recibida.
- Presentar la declaración correspondiente para acreditar el monto pagado.
¿Cuáles son los principales beneficios?
El programa no es una condonación total ni un beneficio recurrente, sino un incentivo diseñado para que los contribuyentes puedan corregir su situación fiscal de la forma menos gravosa posible.
Sin embargo el programa ofrece beneficios significativos para aquellos contribuyentes que cumplan con los requisitos y quieran participar, como por ejemplo:
- Condonación del 100 por ciento en multas, recargos y gastos de ejecución
- Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.
- Realizar el pago hasta en seis parcialidades
Si tienes adeudos fiscales o has omitido declaraciones, este programa es una oportunidad valiosa para regularizarse con beneficios importantes.
💛💛💛