Renovar la e.firma en 2025 es indispensable para continuar usando servicios fiscales, bancarios y administrativos que dependen de la autenticación digital.
Renovar la e.firma en 2025 permitirá garantizar la validez legal de documentos, evitar suspensiones y cumplir con obligaciones fiscales sin contratiempos. Si ya la necesitas renovar, aquí te decimos cómo hacerlo.
Pero, ¿qué es la e.firma? Se trata de un documento que sirve para realizar trámites gubernamentales y firmar documentos electrónicos con la misma validez legal que una firma autógrafa, y debe ser renovada cada cuatro años. Es utilizada principalmente en trámites del Servicio de Administración Tributario (SAT) para presentar declaraciones, solicitar devoluciones de impuestos o generar facturas electrónicas.
Es por eso que el SAT puso a disposición de los contribuyentes poder hacer el proceso de la renovación de la e.firma en línea, sin necesidad de acudir de manera presencial a una oficina. Existen tres maneras para hacerlo y aquí te las contamos.
Requisitos para renovar la e.firma en 2025 en línea
Este proceso es para las personas que su e.firma aún no vence, pero está próxima a hacerlo. Para iniciar necesitarás contar con los siguientes documentos:
- RFC
- Clave Unica de Registro de Población (CURP)
- Correo electrónico
- e.firma
- Computadora
Una vez que tengas esos documentos, deberás seguir los siguientes pasos:
- Descarga la app Certifica: Para poder hacer este segundo proceso, deberás descargar la aplicación Certifica dando click aquí. Tendrás la opción de descargar el programa en 32 bits o 64 bits, descarga el adecuado dependiendo tu sistema operativo. Es importante contar con el programa Java
- Para saber cual es tu sistema operativo, abre configuración, después entra al apartado de sistema y posteriormente da click en información, ahí aparecerá el sistema operativo que tienes
- Abre la app: Una vez descargada la aplicación, deberás abrirla y dar click en la opción Requerimiento de Generación de Firma Electrónica.
- Ingresa los datos: Deberás colocar tu RFC, CURP y correo electrónico activo.
- Genera una contraseña: Deberás escribir una contraseña privada, te recordamos que debes de tener mucho cuidado al momento de escribirla, porque si deseas cambiarla deberás acudir directamente a las oficinas mediante una cita.
- Te recomendamos activar la opción de establecer pistas, para poder recordar tu contraseña en caso de olvidarla.
- Debes mover el mouse: Para asegurar que eres una persona y no un robot, el programa te pedirá que muevas el mouse de manera aleatoria para avanzar al siguiente paso.
- Guarda los archivos generados: Descarga los archivos .ren generados en una memoria o carpeta de tu preferencia.
- Ingresa a CertiSAT WEB: Una vez descargados los archivos deberás dirigirte a la página CertiSAT o da click aquí.
- Ingresa a la página: Para poder acceder a la página deberás ingresar con tu e.firma.
- Selecciona Renovación del certificado con SAT ID: Carga tus archivos con extensión .ren y da clik en renovar.
- Guarda el acuse: Descarga el acuse y guardalo bien, podrías ocuparlo en un futuro.
- Selecciona Recuperación de certificado: Ingresa tu RFC y da click en el número de serie del certificado para poder descargarlo.
- Guarda el certificado: Una vez que descargaste el archivo .cer guardalo junto a tu archivo key.
Requisitos para renovar la e.firma en 2025 en SAT ID
Este trámite es para las personas que tengan su e.firma se encuentra vencida con un periodo no mayor a un año. Este proceso no está disponible para aquellos contribuyentes que la van a tramitar por primera vez.
El trámite puede hacerse totalmente en línea, mediante la plataforma SAT ID. Aquí te explicamos los requisitos
- La e.firma debe no haber superado un año desde su vencimiento.
- No se deben presentar inconsistencias en la situación fiscal del contribuyente
- El RFC debe estar activo y sin restricciones.
Paso a paso para renovar mi e.firma
El proceso se puede realizar desde un dispositivo móvil con acceso a internet o una computadora que cuente con cámara. Para iniciar debes tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial: Tu INE debe estar vigente y debe ser legible. También se acepta Pasaporte o Cédula profesional
- Correo eléctronico activo: De preferencia un correo personal donde te llegarán las notificaciones provenientes del SAT
- Número celular activo: De preferencia tu número celular personal, es una medida extra de contacto y no es obligatoria, por lo que puedes optar por no proporcionarlo.
Ahora sí, te explicamos los pasos que debes seguir para renovar tu firma electrónica. El primer paso que debes hacer es solicitar la renovación de la e.firma. Sigue estos pasos
- Ingresa al portal: Debes ingresar al portal SAT ID o da click aquí.
- Selecciona la opción: Una vez que estés dentro del portal, deberás seleccionar la opción “Renovación de e.Firma”
- Revisa: Te aparecerá una pantalla que te explicara los pasos para hacer el trámite.
- Acepta las condiciones: Deberás aceptar los términos y condiciones para el uso del servicio.
- Ingresa tus datos: Se te pedirá ingresar tu RFC y tu correo electrónico
- Código Captcha: Deberás escribir las letras y números que te aparezcan en la pantalla, para confirmar que no eres un robot
- Ingresa el código: Te llegará un código de confirmación al medio de contacto que registraste (correo o número de celular), debes escribirlo para poder continuar.
- Sube tu identificación: Deberás subir en archivo pdf o mediante fotografías tu INE por ambos lados, la imagen debe ser legible. Únicamente se acepta archivos pdf, jpg y png
- Graba un video: La plataforma te dará una frase por lo que debes grabar un video pronunciandola. El video debe ser grabado en un lugar con iluminación y debe ser claro, por lo que podrás repetirlo las veces que consideres necesario.
- Firma la solicitud: Una vez que grabaste el video, deberás hacer tu firma lo más parecida posible a la que está en el INE. Puedes repetir la firma las veces que consideres necesarias.
Una vez que acabaste el proceso, se te brindará un folio y en un plazo de tres a cinco días hábiles, recibirás una respuesta a tu solicitud mediante el medio de contacto que proporcionaste.
En caso de ser aprobada la solicitud, deberás seguir los pasos como si fuera una renovación en línea, los pasos están en el primer apartado. Para el paso 8 no importa que tu e.firma esté caduca, tienes permiso para hacerlo por lo cual el sistema la va aceptar.
Renovar e.firma de manera presencial
Si tu e.firma tiene más de un año que venció, deberás ir de manera presencial a alguna oficina del SAT a renovarla. Aquí te decimos qué documentos debes llevar:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Correo electrónico activo
- Memoria extraíble (USB)
Una vez que tengas todos los requisitos, te contamos los pasos que debes de seguir:
- Agenda tu cita: Debes sacar cita en el portal de SAT o da click aquí.
- Selecciona tu opción: Después de dar click en registrar cita, deberá seleccionar la opción que más se adecue a tus necesidades.
- Ingresa tus datos: Deberás escribir tu RFC, CURP y tu correo electrónico
Una vez que ingreses tendrás cinco minutos para elegir la fecha y el horario
- Elige el trámite: De lado izquierdo deberás elegir el trámite que vas a realizar, en este caso deberás seleccionar “e.firma Renovación y Revocación”
- Selecciona tu estado y modulo: Abajo de donde seleccionaste el trámite a realizar, elige el estado donde vives y escoge el módulo que quede más cerca de tu domicilio
- Selecciona día y horario: Del lado derecho estará un calendario, los días que aparezcan en verde son los que cuentan con disponibilidad, solo corrobora los horarios disponibles.
Y listo de esa manera podrás renovar tu e.firma de manera presencial



💛💛💛