Resultados de Mi Derecho Mi Lugar 2025: a partir del 1 de mayo, los resultados comienzan a enviarse por correo electrónico, y los aspirantes tienen hasta el 10 de mayo para confirmar su asignación.
¿Ya consultaste tus resultados de Mi Derecho Mi Lugar 2025? El proceso de asignación del nuevo programa ECOEMS 2025, sucesor del anterior COMIPEMS, está avanzando conforme lo planeado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este proceso tiene como objetivo facilitar el acceso de los estudiantes a instituciones de educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.
A partir de este año, se reemplaza la tradicional Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) por la plataforma Mi Derecho Mi Lugar 2025, a través de la cual los aspirantes pueden conocer su asignación y decidir qué opción tomar. A continuación, te detallamos las principales etapas y fechas que debes tener en cuenta para completar el proceso de asignación de tu lugar en la preparatoria o institución elegida.
Modalidades de inscripción a Mi Derecho Mi Lugar 2025
El programa Mi Derecho Mi Lugar 2025 permite a los aspirantes registrarse bajo tres modalidades principales, cada una con un proceso y requisitos específicos:
- Acceso directo: Los estudiantes que elijan esta modalidad serán asignados a una institución sin necesidad de presentar un examen de admisión. Un total de 111 mil 339 aspirantes optaron por esta opción.
- Examen para IPN y UNAM: Quienes prefieren ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o al Instituto Politécnico Nacional (IPN) deben presentar un examen de admisión. 37 mil 206 aspirantes se registraron solo para estas instituciones.
- Modalidad mixta: Esta opción combina el acceso directo y el examen para competir por lugares en instituciones como la UNAM o el IPN. Un total de 124 mil 181 aspirantes eligieron esta modalidad.
Fechas clave de los resultados de Mi Derecho Mi Lugar 2025
El proceso sigue con varias fechas clave para los aspirantes. De acuerdo con la SEP, estas son las fechas que los aspirantes deben tener en cuenta:
- 1 al 10 de mayo: Envío de los primeros resultados de asignación a través de correo electrónico. Los aspirantes que fueron asignados sin examen recibirán su notificación para aceptarlo o rechazarlo.
- Para quienes eligieron examen (IPN/UNAM): Deberán aceptar o rechazar la asignación entre el 6 y 8 de mayo.
- 19 al 22 de mayo: Publicación de los detalles de la convocatoria para el proceso de admisión de la UNAM y el IPN. En estos días, se podrán conocer las fechas del examen y los requisitos de inscripción.
- 10 de mayo: Última fecha para que todos los aspirantes conozcan los resultados preliminares.
- 19 de agosto: Publicación oficial de los resultados finales a través de la Gaceta Electrónica de Resultados en el portal www.miderechomilugar.gob.mx. Este documento incluirá la asignación final de todos los aspirantes que participaron en el proceso, con los detalles de la fecha, lugar y requisitos para la inscripción.
¿Qué hacer una vez recibas los resultados?
Si ya recibiste la confirmación en tu correo electrónico, debes actuar dependiendo de la modalidad que elegiste.
- Si fuiste asignado sin examen: Acepta o rechaza tu lugar en la plataforma a través del correo que recibas entre el 1 y el 10 de mayo.
- Si elegiste la modalidad mixta: Revisa tu asignación y confirma tu decisión con tu folio y CURP en la plataforma correspondiente entre el 1 y el 10 de mayo.
- Si solicitaste examen en la UNAM o el IPN: Acepta o rechaza la asignación de examen en la plataforma entre el 6 y 8 de mayo, de acuerdo con las indicaciones recibidas.
¿Qué pasa si no aceptas tu asignación en Mi Derecho Mi Lugar 2025?
Si aceptas la asignación directa a una institución, no serás considerado para el examen de la UNAM o el IPN. Por el contrario, si decides rechazar la asignación directa, podrás competir por un lugar en la UNAM o IPN a través del examen correspondiente.
Gaceta Electrónica de Resultados de Mi Derecho Mi Lugar 2025
La Gaceta Electrónica de Resultados será publicada el 19 de agosto, contendrá los siguientes datos:
- La asignación final de los estudiantes.
- Fechas, sedes y requisitos para realizar la inscripción en la institución asignada.
- Documentos necesarios para completar el proceso de inscripción.
Recuerda: Si no cumples con los requisitos o no tienes tu certificado de estudios a más tardar el 16 de julio de 2025, no podrás completar tu inscripción.
Recomendaciones finales para los aspirantes de Mi Derecho Mi Lugar 2025
El programa Mi Derecho Mi Lugar 2025 busca garantizar que todos los estudiantes de la Zona Metropolitana del Valle de México tengan acceso a una educación de nivel medio superior, brindando más opciones y flexibilidad para los aspirantes.
No pierdas la oportunidad de continuar con tu educación y aprovecha este nuevo modelo para asegurar tu lugar en el futuro académico. Estas son algunas recomendaciones finales:
- Revisa tu correo electrónico: Es crucial que estés atento a las notificaciones que recibirás entre el 1 y 10 de mayo.
- Consulta la plataforma: Ingresa a los sitios web oficiales para aceptar o rechazar tu asignación.
- Mantente informado: Asegúrate de seguir las indicaciones de la SEP y de las instituciones para completar tu proceso correctamente.
💛💛💛
AUN NO TENGO RESULTADOS DE MI ASIGNACION DE ESCUELA SIN EXAMEN, QUE DEBO HACER…..
“…se reemplaza la tradicional Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) por la plataforma Mi Derecho Mi Lugar 2025”. Para… ¡HACER LO MISMO, sólo que ahora sellado con color excremento! Es… esa fijación del Cacique macuspano de rebautizar TODO, y cambiarle los colores para ponerle los de SU negocio personal. Y ni siquiera se puede decir que “es lo mismo, pero más barato”, porque en todos los casos nos ha resultado MUCHO MÁS CARO. Es… la “EZPERANZA” de… que nos transen.