La tarjeta INAPAM 2025 es gratuita y permite a las personas mayores de 60 años acceder a descuentos, servicios y programas sociales en todo México para mejorar su calidad de vida.
Si solo tienes unos segundos para leer esta nota sobre la tarjeta INAPAM 2025, aquí va lo esencial:
- La tarjeta INAPAM 2025 es gratuita y está disponible para personas mayores de 60 años
- Te da acceso a descuentos y servicios gratuitos en todo México.
- El trámite se realiza en módulos del INAPAM, presentando documentos básicos como identificación, CURP y comprobante de domicilio.
La tarjeta INAPAM 2025 es una herramienta que permite a las personas mayores de 60 años acceder a descuentos, servicios gratuitos y programas sociales en todo el país. Esta credencial no solo representa un reconocimiento a las personas adultas mayores, sino también una forma de mejorar su calidad de vida.
En esta guía encontrarás los requisitos, pasos para tramitar la tarjeta INAPAM 2025, así como los beneficios y descuentos que ofrece.
¿Qué necesito para tramitar la tarjeta INAPAM 2025?
Tramitar o renovar la tarjeta INAPAM 2025 no tiene ningún costo. Solo debes tener 60 años cumplidos y presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento: legible y actualizada.
- Identificación oficial vigente: puede ser INE, pasaporte o cédula profesional.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio: con antigüedad no mayor a seis meses.
- Dos fotografías tamaño infantil:
- De frente, recientes y en papel fotográfico.
- En blanco y negro o color, con fondo blanco.
- Sin lentes, gorra ni accesorios.
- De frente, recientes y en papel fotográfico.
También deberás proporcionar los datos de una persona de contacto en caso de emergencia, que debe ser mayor de edad y deberá incluir:
- Nombre completo.
- Número telefónico.
- CURP actualizada.
Se recomienda llevar copias de todos los documentos, ya que algunos módulos del INAPAM las solicitan y otros no.
¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM 2025?
Si ya tienes todos tus documentos listos, sigue estos pasos para obtener tu tarjeta INAPAM 2025:
- Ubica tu módulo más cercano:
Ingresa al sitio oficial del INAPAM y localiza el módulo de atención más próximo a tu domicilio. - Acude al módulo:
Presenta tus documentos en horario de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. - Recibe tu tarjeta INAPAM 2025:
Una vez que entregues tus documentos y sean validados, recibirás tu credencial para comenzar a disfrutar de sus beneficios.
¿Qué beneficios tengo con la tarjeta INAPAM 2025?
La tarjeta INAPAM 2025 ofrece descuentos y beneficios en distintos sectores, tanto públicos como privados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Estos son algunos de los rubros donde puedes obtener descuentos:
- Alimentación: restaurantes, tiendas de abarrotes, carnicerías y panaderías.
- Asesoría y servicios legales: despachos jurídicos, notarías y compañías de seguros.
- Educación, recreación y cultura: museos, hoteles, agencias de viajes y universidades.
- Predial y agua: descuentos en pagos municipales.
- Salud: ópticas, farmacias, consultorios dentales y especialistas en nutrición.
- Transporte: taxis y transporte público con tarifas preferenciales.
Los descuentos pueden variar según el estado o municipio, por lo que se recomienda confirmar con cada establecimiento si acepta la tarjeta INAPAM 2025.
¿Por qué tramitar la tarjeta INAPAM 2025?
Además de los descuentos, la tarjeta INAPAM 2025 representa una forma de reconocer y apoyar a las personas mayores, facilitando su acceso a servicios básicos, salud, transporte y cultura.
Tramitarla es un proceso sencillo, gratuito y con beneficios que pueden marcar una diferencia real en el día a día.



Comentarios