Trámites con Llave MX: esto puedes hacer al registrarte

Llave MX es la plataforma digital con la que puedes acceder a becas, apoyos y trámites del gobierno de México; si aún no la tienes, aquí te explicamos cómo registrarte paso a paso.

Trámites con Llave MX

Por

2 minutos, 6 segundos

Llave MX es la plataforma digital con la que puedes acceder a becas, apoyos y trámites del gobierno de México; si aún no la tienes, aquí te explicamos cómo registrarte paso a paso.

¿Ya conoces todos los trámites que puedes hacer con Llave MX? El Gobierno federal ha lanzado una estrategia para digitalizar cada vez más los procesos burocráticos, y dos herramientas están en el centro de este cambio: la CURP biométrica y la plataforma Llave MX.

Aunque ambas están relacionadas, cumplen funciones muy diferentes, y la confusión entre ellas está creciendo. Aquí te explicamos sus diferencias, cómo usarlas y por qué será cada vez más importante entenderlas.

¿Cómo crear tu Llave MX?

Puedes crear tu cuenta de Llave MX en línea y de manera totalmente gratuita. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a https://llave.gob.mx.
  2. Da clic en “Crear cuenta”.
  3. Llena el formulario con tus datos personales: nombre completo, CURP, correo electrónico, número celular y crea una contraseña segura.
  4. Revisa tu correo y verifica tu cuenta con el enlace que recibirás.
  5. Una vez validado tu correo, inicia sesión en el portal con tu CURP y contraseña.

Llave MX: el acceso digital a trámites del gobierno

Llave MX es una plataforma impulsada por la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones (ATDT) del Gobierno federal. A diferencia de la CURP, no es un documento físico ni una identificación, sino un acceso digital personalizado para hacer trámites en línea.

¿Qué trámites puedes hacer con Llave MX?

  • Correcciones y obtención de actas del Registro Civil (nacimiento, matrimonio, defunción)
  • Inscripción a becas como Rita Cetina y Benito Juárez
  • Consultas y reportes en la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)
  • Constitución de empresas y registro de proveedores
  • Gestión de medicamentos e insumos del sector salud

En los próximos años, más trámites se sumarán, incluyendo el expediente digital ciudadano y empresarial.

CURP biométrica y Llave MX: ¿en qué se parecen y en qué no?

Aunque muchos las confunden, la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica y Llave MX no son lo mismo. La primera es un documento oficial de identificación personal, mientras que la segunda es una plataforma digital para realizar trámites en línea. Ambas están diseñadas para funcionar juntas, pero tienen objetivos y aplicaciones distintas:

  • CURP biométrica: documento oficial que integra huellas, fotografía, escaneo de iris y firma electrónica. Comenzará a emitirse de forma voluntaria en octubre de 2025.
  • Llave MX: plataforma digital que permite hacer trámites del gobierno sin acudir a una oficina. Ya está activa y requiere una CURP válida para crear una cuenta.

Conclusión: una te identifica, la otra te permite gestionar trámites. No se tramitan en el mismo lugar, pero pronto será difícil usar una sin la otra.

CURP biométrica: un nuevo paso hacia la identidad digital

A partir del 16 de octubre de 2025, cualquier persona podrá solicitar voluntariamente su CURP biométrica, un documento gratuito que incorporará datos biométricos como:

  • Huellas dactilares
  • Fotografía actual
  • Escaneo del iris
  • Firma electrónica

Esta versión avanzará como documento oficial de identidad y será aceptada tanto por dependencias públicas como por instituciones privadas, como bancos, escuelas o el IMSS.

La Secretaría de Gobernación ha señalado que este documento reemplazará gradualmente la función de la credencial para votar del INE como forma primaria de identificación en trámites civiles y administrativos. No obstante, el trámite no será obligatorio por ley, al menos por ahora.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Trámites con Llave MX: esto puedes hacer al registrarte


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛