Una transferencia por error no es el fin del mundo. Aquí te contamos cómo podrías recuperar tu dinero.
¿Hiciste una transferencia por error? No entres en pánico. Aunque no siempre es posible recuperar el dinero, existen pasos que puedes seguir para intentar resolver la situación y evitar que vuelva a ocurrir.
En los últimos años, los errores en transferencias bancarias se han vuelto más comunes debido al aumento del uso de aplicaciones móviles. Por eso, los bancos en México han implementado protocolos para ayudar a sus clientes a rastrear y, en algunos casos, recuperar el dinero enviado por equivocación.
¿Qué es una transferencia por error?
Una transferencia por error ocurre cuando una persona envía dinero a una cuenta equivocada,ya sea por un número mal digitado, un contacto incorrecto o una confusión al seleccionar la cuenta.
Aunque parece un problema grave, la devolución del dinero depende totalmente de la persona que lo recibió. Ningún banco puede cancelar ni revertir una transferencia una vez que ha sido completada.
Cómo evitar una transferencia por error
Para prevenir este tipo de incidentes:
- Verifica dos veces el número de cuenta o CLABE antes de confirmar una transferencia.
- Guarda los contactos frecuentes en tu banca móvil.
- Revisa el nombre del beneficiario antes de presionar “enviar”.
- Activa notificaciones para recibir alertas de tus movimientos.
Pasos a seguir si hiciste una transferencia por error
En cuanto detectes el error, actúa de inmediato. Cuanto más rápido informes a tu banco, mayores son las probabilidades de recuperar tu dinero.
- Comunícate con tu banco.
Llama al servicio de atención a clientes o acude a una sucursal. Explica que realizaste una transferencia por error y proporciona todos los datos posibles (fecha, monto, número de cuenta, referencia, etc.). - Solicita el rastreo del dinero.
El banco puede iniciar un proceso interno para contactar al titular de la cuenta receptora.
El procedimiento varía dependiendo del tipo de transferencia:
Si fue al mismo banco
El banco se encargará de localizar al titular de la cuenta receptora e iniciará una negociación para la devolución del dinero.
Sin embargo, la recuperación no está garantizada, ya que depende de que el receptor acepte regresarlo.
Si fue a otro banco
El proceso puede ser más largo. Debes solicitar a tu banco de origen que pida la revisión de la operación al banco receptor. Ambas instituciones deberán comunicarse para negociar la posible devolución del dinero.
¿Qué pasa si no te devuelven el dinero?
Si el titular de la cuenta que recibió la transferencia se niega a devolver el dinero, la única alternativa es iniciar un proceso legal.
Sin embargo, los gastos corren por cuenta del afectado y los bancos no se hacen responsables del monto perdido.
Este recurso debe ser la última opción, ya que los costos legales pueden superar la cantidad que intentas recuperar.
¿Qué hacer si te depositaron dinero por error?
Si en cambio recibiste una transferencia por error, lo más importante es no gastar el dinero.
Aunque parezca un golpe de suerte, usar ese dinero puede tener consecuencias legales y fiscales.
Sigue estos pasos:
- No uses el dinero recibido.
Gastarlo puede interpretarse como apropiación indebida. - Informa a tu banco.
Notifica que recibiste una transferencia que no esperabas. - Pide que se investigue su origen.
Tu banco puede ayudarte a verificar si se trató de un error y contactar a la persona que lo envió.
De acuerdo con DiG Abogados, gastar una transferencia por error puede derivar en sanciones como:
- Infracciones fiscales: El SAT puede investigar depósitos no justificados.
- Daños a tu historial crediticio: Los bancos pueden considerarlo una falta grave.
Cargos por apropiación indebida: Si se demuestra que hubo intención de quedarse con el dinero, podrías enfrentar multas o incluso cárcel.



Muchas gracias por la información..💛💛💛