La visa estadounidense costará más en 2025: todo lo que debes saber

La visa estadounidense costará más a partir del 1 de octubre de 2025: el costo de la B1/B2 de turismo y negocios pasará de 185 a 440 dólares, más del doble del precio actual, impactando directamente a quienes planean viajar a Estados Unidos próximamente.

visa para mexicanos aumentará

Por

2 minutos, 17 segundos

La visa estadounidense costará más a partir del 1 de octubre de 2025: el costo de la B1/B2 de turismo y negocios pasará de 185 a 440 dólares, más del doble del precio actual, impactando directamente a quienes planean viajar a Estados Unidos próximamente.

Lavisa estadounidense costará más a partir del 1 de octubre de 2025, pasando de 185 dólares a 440 dólares. Este incremento representa más del doble del costo actual y afectará principalmente a quienes buscan tramitar la visa B1/B2 de turismo y negocios, la más solicitada por los mexicanos.

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos en los próximos meses, este cambio puede impactar directamente tu bolsillo. Por eso, es importante entender por qué se aplicará el aumento, cuánto costará exactamente y qué pasos debes seguir para aprovechar el precio actual antes de que entre en vigor la nueva tarifa.

¿Por qué la visa estadounidense costará más?

El incremento responde a varias razones que han sido confirmadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos. No se trata únicamente de un ajuste administrativo, sino de una combinación de factores económicos y de seguridad que han encarecido la operación consular.

Entre los principales motivos se encuentran:

  • Altos costos operativos en consulados y embajadas.
  • Procesos de seguridad más estrictos que requieren mayor inversión.
  • Inflación acumulada en los últimos años.

El último aumento fue en 2023, cuando la visa pasó de 160 a 185 dólares, es decir, un incremento de solo 25 dólares. El ajuste de 2025 será el más fuerte en décadas.

La visa estadounidense costará más: ¿Cuánto costará después del 1 de octubre?

Este cambio afectará principalmente a la visa más común entre mexicanos: la B1/B2 de turismo y negocios. Sin embargo, otras categorías podrían ajustarse en el futuro cercano.

Las nuevas tarifas serán:

  • Visa B1/B2 (turismo y negocios): de 185 USD a 440 USD.
  • Otros tipos de visa, como las de estudiante o intercambio, mantendrán temporalmente su costo actual.

Si planeas viajar a Estados Unidos pronto, conviene iniciar el trámite antes del 1 de octubre para ahorrar más de 250 dólares.

Paso a paso para tramitar tu visa antes del aumento

Iniciar el trámite de la visa no es complicado, pero requiere seguir un proceso detallado. La clave está en reunir todos los documentos con anticipación y respetar las fechas de pago y cita.

Estos son los pasos que debes seguir:

1. Llenar el formulario DS-160

2. Crear una cuenta en el sitio oficial

  • Entra a la plataforma U.S. Visa Information and Appointment Services para México.
  • Registra tus datos y selecciona el tipo de visa B1/B2.

3. Realizar el pago

  • El pago actual es de 185 USD, equivalente a unos 3,400 pesos mexicanos (dependiendo del tipo de cambio).
  • Puedes hacerlo en línea con tarjeta de crédito/débito o en ventanillas bancarias autorizadas.

4. Agendar citas

  • Centro de Atención a Solicitantes (CAS): toma de huellas y fotografía.
  • Consulado o Embajada: entrevista con un oficial consular.

5. Asistir a la entrevista

  • Lleva tu pasaporte vigente.
  • Presenta el comprobante del formulario DS-160 y el recibo de pago.
  • Explica el motivo de tu viaje y demuestra que regresarás a México.

Consejos para no perder dinero aunque la visa estadounidense costará más

Si todavía no decides si vas a tramitar la visa, recuerda que el pago actual se respeta incluso si tu cita se agenda para una fecha posterior al 1 de octubre. Esto significa que actuar rápido puede marcar la diferencia entre pagar 185 o 440 dólares.

Aquí algunos consejos prácticos:

  • Tramita tu visa lo antes posible. Si pagas antes del 1 de octubre, se respeta el costo actual aunque tu cita sea después.
  • Revisa tu pasaporte. Debe estar vigente al menos seis meses después de tu viaje.
  • Prepara todos tus documentos. Evita rechazos por información incompleta.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: La visa estadounidense costará más en 2025: todo lo que debes saber


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *