La convocatoria de voluntarios para el mundial 2026 ya fue publicada y aquí te explicamos cómo participar paso a paso.
La FIFA abrió el registro para 65 mil voluntarios para el mundial 2026. Es el programa de voluntarios más grande de la historia de la FIFA desde su fundación en 1904 en Zurich, Suiza, debido a la celebración del mundial 2026 en tres distintos países (México, Estados Unidos y Canadá).
Aquellas personas que sean seleccionadas ayudarán en las 23 áreas que incluyen campos de entrenamiento, aeropuertos, hoteles y estadios, entre otros más.
¿Qué requisitos necesito para ser voluntario en el Mundial 2026?
De acuerdo con la página oficial de FIFA, para solicitar un espacio en este programa debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 18 años al momento de enviar tu solicitud.
- Contar con autorización legal para ser voluntario en el país sede.
- Tener dominio del inglés.
- Poder participar en hasta ocho turnos entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
- Asistir a pruebas y completar la capacitación de voluntarios.
- Acceder a que se realice una verificación de antecedentes.
- Tener FIFA ID
De cumplir con los requisitos necesarios podrás ser voluntario para alguna de las 16 sedes en los tres países.
Los voluntarios cumplirán un rol clave brindando apoyo logístico, orientación, información y una cordial bienvenida a todos los asistentes de esta gran celebración. Desde colaborar en la organización y el desarrollo de actividades hasta asistir y guiar a visitantes de todo el mundo, sus funciones serán fundamentales para asegurar que el Mundial más grande de la historia sea realizado con éxito, eficiencia y una experiencia positiva para todos los involucrados.
¿Qué es el FIFA ID y cómo conseguirlo?
Para postularte como voluntario en el Mundial 2026, necesitas tener un FIFA ID, una cuenta oficial que te da acceso a todos los servicios de la FIFA como boletos, voluntariado, y eventos. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
- Entra a la página oficial da click aquí.
- Da click en el icono de usuario: se encuentra en la esquina superior derecha.
- Selecciona “Sign up”.
- Captura tus datos personales y acepta los términos y condiciones
- Verifica tu correo electrónico: La FIFA te mandará un correo de verificación, haz click en el enlace para activar tu cuenta.
¿Cuánto cuesta ser voluntario para el mundial de la FIFA 2026?
Si deseas inscribirte al registro para ser voluntario para el mundial del 2026 debes saber que no tiene ningún costo pero debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- No tienes que pagar para participar.
- Pero el voluntariado es no remunerado, así que no recibirás un pago económico por tu trabajo.
- Tendrás que cubrir por tu cuenta el traslado a la ciudad sede del torneo (viaje), hospedaje durante tu participación y cualquier otro gasto relacionado fuera de tus turnos de voluntariado.
- La FIFA te dará:
- El uniforme oficial de voluntario.
- Alimentos y bebidas durante tus turnos de trabajo.
- Acreditación o credencial oficial.
- Certificado que acredite tu participación.
- Artículos de reconocimiento o recuerdos.
- Oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades (capacitación).
¿Dónde y cómo registrarse para ser voluntario?
Para poder ser parte de este evento como voluntario debes seguir estos paso:
- Entra al sitio oficial de voluntarios de la FIFA da click aquí
- Crea una cuenta FIFA ID.
- Si ya tienes una cuenta FIFA ID (por ejemplo, para boletos o fantasy), inicia sesión.
- Llena el formulario de aplicación:
- Información personal (nombre, dirección, contacto)
- Idiomas que hablas
- Experiencia previa en voluntariado o eventos
- Áreas de interés (por ejemplo: logística, atención al público, medios, hospitalidad, etc.)
- Disponibilidad de fechas y ciudades.
- Graba un video contestando preguntas como las siguiente:
- ¿Por qué quieres ser voluntario?
- ¿Qué puedes aportar al evento
¿Qué debo hacer si soy seleccionado como voluntario para el mundial 2026?
Si quedas seleccionado y no sabes qué hacer, no te preocupes: aquí te explicamos los siguientes pasos a seguir:
- Si pasas el primer filtro, deberás asistir a capacitaciones sobre tu rol y a entrevistas, ya sea en línea o de forma presencial.
- Confirmación y asignación: Si resultas seleccionado, recibirás un correo oficial con la asignación de tu rol, las fechas, la ubicación y la información sobre dónde recoger tu uniforme y acreditación.
😱…💛💛💛