La titular de Transparencia para el Pueblo, María Tanivet Ramos Reyes asumió formalmente el cargo el 9 de mayo, tras la entrega-recepción de funciones del extinto INAI, en un proceso respaldado por autoridades y ex comisionados.
La titular de Transparencia para el Pueblo, María Tanivet Ramos Reyes, fue presentada ante los excomisionados del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) durante el acto oficial de entrega-recepción. En el evento, celebrado el pasado viernes 9 de mayo, Ramos y el nuevo organismo recibieron formalmente los asuntos en curso del desaparecido instituto.
María Tanivet Ramos Reyes, es hija de Norma Reyes Refrán, quien ejerció como funcionaria estatal en los gobiernos priistas de José Murat Casab (1998-2004) y Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010) en Oaxaca. Ramos es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana de Puebla y ex comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el INAI formalizan entrega institucional
A través de un comunicado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo” informaron que han asumido las funciones de autoridad garante que anteriormente desempeñaba INAI. Esta institución fue desmantelada el pasado 20 de marzo como parte del proceso de transferencia de funciones hacia la nueva estructura administrativa.
La entrega-recepción institucional fue realizada de manera oficial el pasado viernes 9 de mayo; durante el evento, las excomisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y el excomisionado presidente Adrián Alcalá Méndez firmaron las actas de entrega individuales, así como el acta institucional de manera conjunta, dentro de los plazos establecidos.
En su intervención, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, subrayó que la transición se llevó a cabo de forma ordenada, conforme a derecho y en tiempo. Asimismo, reconoció el profesionalismo de las ex comisionadas, del excomisionado presidente y del personal del INAI por su compromiso durante este proceso ejemplar.
En el comunicado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reiteró que asume con responsabilidad las funciones de autoridad garante que le fueron transferidas, bajo la premisa de que la transparencia y la protección de datos personales no solo deben mantenerse, sino fortalecerse en beneficio de la ciudadanía.
¿Quién es María Tanivet? La nueva titular de Transparencia para el Pueblo
María Tanivet Ramos Reyes es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Cursó un diplomado en Derecho Electoral, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y el diplomado”La transparencia como garante de la democracia”, impartido por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Fue integrante del Consejo Editorial de la revista Dossier Político, donde publicó diversos artículos de análisis sobre prospectiva política en los estados de Puebla y Tlaxcala. En 2009 participó en la elaboración del “Diagnóstico sobre los factores y prácticas que condicionan el ejercicio de ciudadanía de las mujeres de las ocho regiones del estado de Oaxaca”, impulsado por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña.
Del 1 de octubre de 2021 al 25 de noviembre de 2024, se desempeñó como comisionada del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del estado de Oaxaca.
Antes de asumir ese cargo, fue secretaria técnica del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Oaxaca, organismo que fue disuelto por el Congreso local y sustituido por el actual Órgano Garante.
En 2018, trabajó como asesora en el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, a través del Programa de Cooperación Internacional “Laboratorio de Cohesión Social II México–Unión Europea”. Asimismo, de 2011 a 2019, fue directora general de la organización Nuevas Estrategias de Comunicación por la Igualdad A.C., y entre 2012 y 2013, ocupó la jefatura de la Unidad de Enlace del municipio de Oaxaca de Juárez.Tras su designación como titular de Transparencia para el Pueblo, órgano federal desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de México, el OGAIPO expresó públicamente sus felicitaciones a través de redes sociales, reconociendo su trayectoria y compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.
💛💛💛
“…Transparencia para el Pueblo, órgano federal desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de México”. O sea, NO ES AUTÓNOMO, sino que le DEBE RENDIR CUENTAS… ¡AL GOBIERNO! ¿Así o más claro de qué irá la TRANJPARENJIA para “EL PUEBLO”? (y ya sabemos quién es “EL PUEBLO”, cierto personaje que tiene un ranchito en Palenque). Son tan… ¡TRANSPARENTES! estos de la NarcoT… que es inmediato saber todas sus movidas chuecas (al menos para cualquiera que sepa cómo funcionaba el gobierno en las doradas épocas a las que nos ha regresado el cacique macuspano).