Paolo Sánchez fue encontrado en el Iztaccíhuatl: esto es lo que sabemos

Paolo Sánchez: una tragedia que expone la falta de protección civil adecuada en zonas de riesgo

Por

1 minuto, 31 segundos

Paolo Sánchez, un adolescente de 14 años, fue localizado sin vida el 19 de julio de 2025 en el volcán Iztaccíhuatl, tras haber sido reportado como desaparecido desde el 12 de julio. 

Paolo Sánchez fue localizado sin vida el pasado 19 de julio de 2025, en el volcán Iztaccíhuatl, a una altitud de cuatro mil 395 metros sobre el nivel del mar. Paolo tenía 14 años y había sido reportado como desaparecido desde el 12 de julio, sin embargo, la fiscalía de la CDMX publicó su desaparición el día que recibió la denuncia de su desaparición, el 16 de julio, a través de su cuenta de Twitter

Días después de la publicación de su desaparición se difundió un video grabado por Paolo horas antes de su fallecimiento, en donde reveló que no contaba con el equipo adecuado para soportar el frío extremo de la montaña durante la noche. Fue hasta el 19 de julio que elementos de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C. localizaron su cuerpo, compartiendo la noticia a través de su página de Facebook

Paolo Sánchez: una tragedia que expone la falta de protección civil adecuada en zonas de riesgo

Hasta el momento, no existe un posicionamiento oficial ni comunicado por parte del Parque Nacional Izta-Popo con respecto a los controles de acceso que permitieron que un menor de edad ingresara sin supervisión ni el equipo adecuado. Esta omisión ha sido cuestionada por usuarios en redes sociales y por miembros de la comunidad de montañismo, quienes exigen una revisión de los protocolos de seguridad en la zona.

La indignación y los esfuerzos civiles son notorios tal como lo demuestra la comunicación de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C. (BRSAM), expresando públicamente sus condolencias a la familia de Paolo Sánchez y agradeciendo a todas las personas e instituciones que participaron en las labores de búsqueda.

En un comunicado difundido a través de su cuenta de Facebook, señalaron:

“En la BRSAM reconocemos la entrega y valor de nuestros elementos, y les agradecemos por el trabajo hecho para la localización de Paolo. También reconocemos el esfuerzo de todas las instituciones y brigadistas que participaron.”

Este tipo de esfuerzos civiles son cruciales en la intervención ciudadana, debido a que los cuerpos oficiales de protección civil no siempre cuentan con brigadas especializadas para zonas de alta montaña, lo que ha provocado que asociaciones voluntarias como la BRSAM se conviertan en los primeros respondientes ante emergencias en lugares como el Iztaccíhuatl o el Pico de Orizaba.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Paolo Sánchez fue encontrado en el Iztaccíhuatl: esto es lo que sabemos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *